Carlos Bustos impuso su talento en el Abierto La Posada
"Jugué muy bien, en los tres días me mantuve muy ordenado", apuntó el nuevo monarca. Club de Campo La Posada saca cuentas positivas tras el retorno de la competencia que plantea nuevos desafíos.
marcelo.soto@diarioelsur.cl
Tres días de actividad y un monarca con nombre y apellido. Carlos Bustos se consagró campeón del Abierto "Banco Santander" de La Posada 2024 gracias a un buen desempeño en toda la competencia con un total de 207 (-9) en los 54 hoyos en disputa.
El último día comenzó con la mirada puesta en el clima y una amenaza de lluvia constante, al igual que en el resto de las jornadas. "Es una cancha muy desafiante, me tocaron todos los climas", apuntó el campeón a la hora de analizar el camino recorrido y de obtener el premio mayor de una bolsa cercana a los 20 millones de pesos.
Bustos agregó que es un torneo "que demanda mucho. Jugué muy bien, en los tres días me mantuve muy ordenado, marqué la diferencia con el putter" en la cancha denominada "monstruo verde" del sur de Chile.
En aficionados la lucha fue entre el dueño de casa Pablo Viterbo y Benjamín Letelier quienes terminaron igualados con 226 golpes (+10) forzando la definición por playoff con triunfo para Viterbo. En damas la victoria fue para Manuela Aceves.
Balance positivo
El Abierto La Posada volvió después de una larga ausencia tras la pandemia. Su regreso fue destacado por todos, especialmente por Alejandro Peric, director del Chile Classic, el torneo de mayor excelencia a nivel nacional y que es válido por el Korn Ferry Tour de Estados Unidos.
"Nosotros tenemos el sueño de sacar el Chile Classic de Santiago. La cancha de La Posada es una de las pocas de regiones que cumple con los requisitos del torneo PGA Tour", sostuvo Peric.
Según el director del Chile Classic el Club de Campo La Posada posee todas las condiciones para albergar el certamen internacional, algo que requerirá el respaldo del mundo público y privado. "Acá se requiere apoyo de las autoridades y económico. La zona podría tener uno de los eventos más importantes de Sudamérica a nivel profesional, junto con el Abierto de la República en Argentina que se incorporó este año al tour y el de Colombia que lleva varios años. Es la posibilidad de ver grandes jugadores, en el Chile Classic han participado jugadores de nivel mundial como el ex número del mundo Justin Thomas (24.º en PGA Tour)".
"El golf es un deporte que también merece apoyo, tiene una serie de variantes sociales que muchos desconocen. Es un deporte que sirve para ser practicado desde la niñez hasta la tercera edad. Estamos haciendo varias cosas sociales relacionadas al torneo y sería muy potente traer eso a regiones. La Posada es la primera opción de albergar el torneo así dentro de Chile, ojalá en algún minuto podamos cumplir el sueño, dejo lanzada la iniciativa", acotó Alejandro Peric.
El próximo abierto del calendario será en el Prince of Wales C.C. del 15 al 17 de noviembre.
54 hoyos tiene la cancha de La Posada, denominada el "monstruo verde" del sur de Chile.