Larrea Trip recrea "Escenas del apocalipsis" en su nuevo disco
Con un claro sentido de deuda de material grabado en estudio, la banda liderada por Sebastián Larrea tiene la idea de lanzar más discos desde el 2025.
Desde su formación en 2015, Larrea Trip ha destacado por sus actuaciones en vivo, sumando actualmente más de 400 shows. Un número, precisamente, que celebraron , cifra que celebraron el 14 de junio en el Salón Geriatría de Casa Salud.
Es éste el escenario elegido para cumplir un nuevo hito en su carrera como trío. Mañana, desde las 22 horas, está programado el lanzamiento del segundo disco de la banda, "Escenas del apocalipsis", con un show que, adelantaron, promediará las dos horas.
"Vamos a mostrar el disco completo -35 minutos para seis cortes originales-, como también temas del primer disco -"Jazz satánico" (2019)- y un adelanto del tercero", apunta Sebastián Larrea, guitarrista y compositor de este combo musical que se completa con Gonzalo Rojas (bajo) y Matías Salinas en batería, siendo éste último el más nuevo en ingresar al grupo -2022- en reemplazo de Víctor Henríquez.
"Escenas del apocalipsis", un trabajo siempre en la línea sugerente y atmosférica de Larrea Trip fue grabado por el trío entre enero y septiembre pasado, considerando pausas, con mayor concentración desde junio, con miras a lanzarlo ahora de manera virtual y en enero bajo alero del sello La Sangre, una vez que el vinilo esté disponible físicamente.
Sobre el título, Larrea cuenta que se dio, a partir de una situación muy puntual en marzo de 2020, el fin de semana anterior a ser declarada la pandemia.
"Estaba subiendo la Piedra del Aguila, en La Araucanía , y pensaba en lo que estaba pasando, además veníamos saliendo del estallido que fue algo súper intenso. Entonces pensé que todo esto parecían escenas del apocalipsis, que encontré que era un buen título para el disco", sentencia.
- Pero cuatro años después digamos que el escenario es otro.
- Pero siento que siempre hay nuevas "Escenas del apocalipsis". En todo momento aparecen hechos que llevan a asociar a este concepto, como conflictos que pueden gatillar una Tercera Guerra Mundial, por ejemplo. Estamos rodeados de una vorágine de noticias apocalípticas. En el fondo la vida moderna es como una escenas del apocalisis en todo momento está eso de que puede pasar algo que acabe con el mundo, lo que siento está pasando mucho estos últimos años.
Duración ideal
Aunque la obra está lista para su estreno en sociedad mañana, "Escenas del apocalipsis" se viene gestando desde que más o menos Larrea Trip emerge en la escena, si consideramos que contiene composiciones que son de la primera época de la banda (2015-2016), como otros más recientes.
"Tenemos muchos registros en vivo, tocamos mucho, pero siento que estamos al debe en cuanto a material discográfico. Por eso, ahora lo que quiero hacer es lanzar más material en estudio. Es más, desde ya estamos preparando el tercer disco, del que tenemos material", ilustra el líder de Larrea Trip, sobre la tercera producción que esperan grabarlo -sus siete temas- en abril del próximo año para lanzarlo el segundo semestre.
"Este segundo disco, incluso, venía gestándose en conjunto con 'Jazz satánico', pero no quería hacer un disco tan largo", apunta.
- ¿Cuál sientes es el tiempo ideal?
- Crecí escuchando vinilos, los que duraban en promedio 35 minutos -tiempo ideal- a no ser que fueran dobles. Es un gusto por el formato, considerando que "Jazz satánico" en vinilo es doble.
- ¿Cómo sientes con el disco, qué te comunica?
- Sabes tengo la satisfacción que siento que no hay ningún tema de relleno, me parece que los seis tienen que estar ahí. Como fan de la música he escuchado muchos discos que amo, pero a veces siento que meten temas para hacer el tiempo. En mi opinión siento que este material -para este segundo trabajo artístico- dentro de mis posibilidad es lo mejor que pudimos hacer. También, con el "Jazz satánico" percibí eso. No hay un tema que se parezca al otro tema. Cree que "Esenas..." es un álbum que expresa un estilo de seis maneras distintas, que es algo que me gusta, y que apunta a crear un universo nuevo en cada canción.
- Buscando cierta frescura sonora, por ahí.
- Trato de reinventarme en cada tema, por lo que pienso que este nuevo trabajo tiene ese elemento. Lógicamente, hay un hilo conductor, pero no se parecen entre los seis. No me gustan los sonidos evidentes, tampoco, por eso trato de diferenciarlos un montón. Trato de construir un universo bien particular donde cada tema no tenga que ver con el anterior.
En ese sentido, Larrea reconoce que "Escenas del apocalipsis" tuvo un primer registro hace dos años, el cual desechó, porque no quedó conforme con los resultados en ese momento. "Por eso grabamos nuevamente este año considerando otros temas", explica.
- Ambos trabajos no consideran voces, está en planes sumarla en una próxima producción.
- Qué sólo sea música es lo que me nace naturalmente. Desde siempre he tendido a escuchar la música en abstracto, me acostumbré a escuchar los sonidos y no las letras. Tuve esa formación. Ahora no me cierro a las colaboraciones, y estamos pensando hacerlas el próximo año, a través del lanzamiento de singles con cantantes, básicamente para darnos el gusto de probar nuestra música con voces. Pero no vamos a incorporar un cantante, sino colaboraciones con cantantes que nos gusten.
Al respecto, el músico con más de 25 años de carrera y 10 al frente de Larrea Trip, reconoce que una voz podría abrirle mayores posibilidades al discurso sonoro del trío. "Sin embargo, nunca he buscado tener repercusión, sino que tocar y que se me permita hacerlo. Este proyecto nunca estuvo pensado para pegarle el palo al gato. Es más, hasta el día de hoy personalmente siempre es una sorpresa que nos pongan atención, como nos pasa en algunos bares donde el público está full enfocado en lo que tocamos.
- Una experiencia inmersiva...
- Justo, lo defines bien, pero eso nunca fue buscado ni planificado. Lo único planificado fue fluir con mis influencias -desde Bach al pop- y procesarlas de una manera que me hagan sentido.