deportes@diarioelsur.cl
Llegó el anhelado día para el hincha lila. Esta tarde, Deportes Concepción enfrentará a Deportes Melipilla en su objetivo de lograr el ascenso a Primera B. Después de una exigente fase regular, donde ambos elencos finalizaron en la primera ubicación con 57 unidades, esta jornada, en el Estadio El Teniente de Rancagua, se buscará el desempate en una final a partido único.
Las estadísticas y también lo reflejado en la cancha dicen que tanto el León como el Potro fueron los mejores equipos de la temporada en Segunda División. Los dos elencos, de hecho, cosecharon la misma cantidad de partidos ganados (17), empatados (6) y perdidos (3). Sin embargo, el elenco metropolitano cuenta con mejor diferencia de goles (34 vs 30).
En duelos directos, D. Melipilla consiguió cuatro puntos en los dos enfrentamientos de este año. El pasado 27 de abril, el cuadro lila perdió de local por 3-1, en un encuentro donde Bryan Taiva, Josué Ovalle y Albano Becica anotaron. Carlos Escobar, en tanto, marcó el único descuento para los penquistas.
En la segunda rueda, y con un Deportes Concepción que llegaba encaminado, ambos elencos igualaron 1-1 en el Estadio Soinca Bata. Brayan Valdivia abrió la cuenta para los felinos, mientras que Cristóbal Vergara anotó el empate en la capital. Después de ese encuentro, los dos equipos ganaron todos sus partidos restantes y forzaron la definición a partido único.
"Son dos equipos que hicieron bien la tarea. Creo que va a ser una gran final. Nosotros siempre nos hemos preocupado de lo nuestro, ellos hicieron su trabajo y por algo también están ahí", puntualizó Víctor Quintanilla, estratega de Deportes Melipilla tras asegurar el primer lugar de la tabla de posiciones. El adiestrador de los "Potros" agregó que la final "va a ser un partido sumamente atractivo y bien jugado. Son dos equipos que proponen, será un partido abierto y donde el que sea más certero va a marcar la diferencia. Esperemos que el resultado sea a nuestro favor".
Manuel Suárez, DT de Deportes Concepción, sostuvo que "el desenlace en cuanto a deportividad es lo que corresponde. Estoy contento con la campaña que hicimos, con la cantidad de puntos para tener opciones de tener un partido para reconocer al campeón".
La final está pactada a las 16:30 horas en el estadio El Teniente de Rancagua con 90 minutos por delante para dirimir al campeón. En caso de igualdad la historia se definirá vía lanzamiento penal bajo la atenta mirada de Nicolás Millas, juez del encuentro quien contará con apoyo del Video Assistant Referee, más conocido como VAR.