Consejeros regionales electos afirmaron que trabajarán en colaboración ante conflictos
Los candidatos elegidos con mayoría de votos expresaron su agradecimientos con quienes votaron y reconocieron que se esforzarán en mejorar tantos sus provincias como al Biobío.
Por Estefany Cisternas Bastias
Tras las elecciones desarrolladas durante el fin de semana nuevos integrantes se suman al Consejo Regional del Biobío, ejerciendo esta labor hasta el 2028. Son 28 los seleccionados para trabajar en conjunto por el bien de la Región y sus comunas. En cuanto a los resultados, en su gran mayoría los consejeros seleccionados son hombres, sólo cuatro de las candidatas fueron finalmente escogidas durante la votación democrática. Por otro lado, también varios de los escogidos continúan ejerciendo como consejeros tras obtener los votos necesarios para ser reelectos.
Referente a los partidos, los candidatos que obtuvieron el cargo pertenecen a una variada tendencia política. Destacan entre los electos representantes republicanos, de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN).
Trabajo colaborativo
En la Provincia de Arauco, Leonidas Peña (PC) es quien lideró los resultados obteniendo más de 16 mil votos a su favor y siendo reelecto como consejero del Biobío, seguido por Cristian Medina (Ind-UDI) con más de 9 mil votos, Christopher Gengnagel Carrasco (RN) resultó reelecto con más de 8 mil votos y Angelo Millaman (Republicano) llegó al Core con 5 mil votos.
Peña, quien también fue concejal de la comuna de Curanilahue, expresó agradecimiento tras ser el más votado, y señaló que "con humildad, recibo este respaldo enorme, que me inspira a seguir trabajando con más fuerza. Este es solo el inicio de un camino que recorreremos juntos".
En la Provincia de Biobío fue Enrique Krause (UDI) quien obtuvo el porcentaje más alto de votos, con un 6,80% correspondiente a más de 15 mil votos, logrando así la reelección al cargo. Aunque otro candidato también electo como consejero, Ignacio Fica (RN), le siguió los pasos con igualmente más de 15 mil votos. Krause en esta oportunidad busca potenciar a la provincia, comentó en entrevistas que se debe mejorar la conectividad de las comunas, mejorando los caminos y potenciando también el turismo. Por su parte, Fica afirmó que estará a disposición de atender las principales urgencias de la Provincia de Biobío, y que "mi compromiso es y seguirá siendo con ustedes, con cada familia y cada comuna de nuestra provincia".
En la Provincia de Concepción la gran mayoría de votos de la llevó Claudio Lapostol (Republicano), de la Circunscripción Concepción 2, con más de 16 mil votos. En Concepción 1 quien lideró fue Marcelo Rivera (IND-PR), quien fue exalcalde de Hualpén, obteniendo más de 15 mil votos en esta elección. Y en el caso de Concepción 3, Gonzalo Osorio (FA) logró el porcentaje más alto de votantes con más de 11 mil votos.
Al igual que en las otras provincias, los consejeros electos afirmaron su compromiso por trabajar en conjunto para enfrentar los problemas existentes y los futuros. Lapostol compartió su gratitud e indicó que trabajará con ahínco, con esfuerzo y con profesionalismo. "Ser elegido como su nuevo consejero regional es un honor y una responsabilidad que asumo con el mayor compromiso. Gracias por permitirme representar sus necesidades y trabajar juntos por el bienestar y desarrollo de nuestra Región", escribió el nuevo consejero tras ser electo.
"Logramos ser la primera mayoría dentro de las consejerías regionales en el Concepción 3 así que estamos muy felices", contó Osorio, quien declaró que se continuará el trabajo en torno a las vulneraciones, e invitó a que las organizaciones locales se acerquen al Consejo Regio-nal a buscar soluciones.