En reñida contienda, Héctor Muñoz se transforma en el alcalde electo de Concepción
La lucha fue ajustada con Aldo Mardones. Como prioridad, el exseremi de Salud dijo que trabajará en regularizar el comercio ambulante que hoy aqueja a la ciudad.
En Concepción se proyectaba una de las contiendas más reñidas de la Región del Biobío en estas elecciones municipales 2024. Y así fue. Se enfrentaron ocho candidatos, siete con la misión de renovar la administración de 12 años del actual alcalde Álvaro Ortiz (DC) y uno con la tarea de continuar su gestión. Los resultados del Servicio Electoral (Servel), conocidos la noche de ayer -después de una larga espera por problemas en la página web del servicio-, concluyeron que la voluntad de los votantes de la capital regional se inclinó por el candidato del Partido Social Cristiano (PSC) y hoy jefe comunal electo, Héctor Muñoz Uribe
Con un total de 28.941 votos registrados hasta la medianoche -21,89% del total- Muñoz se trasformará a partir del próximo 6 de diciembre en la primera autoridad de Concepción. La contienda, eso sí, fue estrecha con Aldo Mardones, hombre que esperaba continuar el proyecto que inició Ortiz en 2012, aunque tampoco hay que olvidar que más atrás, y por poco margen, les siguieron James Argo (independiente-Republicano) y Camilo Riffo (independiente).
Claves del triunfo
Héctor Muñoz es químico farmacéutico de profesión. Fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC) y concejal de Concepción en dos períodos a contar de 2012. En su etapa como concejal fue presidente de la comisión de Seguridad Pública. En su segunda gestión como edil, lo nombraron Seremi de Salud durante el gobierno del Presidente de Sebastián Piñera, momento en que le tocó enfrentar la pandemia de covid-19.
Esta elección la derecha la enfrentó de manera divida en Concepción, pero aún así el resultado fue óptimo. "Me llamó la candidata Valentina Pavez (UDI) para felicitarme y reconocer el triunfo, algo que es bueno, y con James Argo somos cercanos. Hoy la idea es trabajar para ganar el Gobierno Regional", indicó en sus primeras palabras a la prensa.
Entre las claves de su triunfo, destacó primero la dificultad de hacer campaña dentro de un partido nuevo. "Al PSC muchas veces lo confundían con candidatos de izquierda, por el nombre 'social', pero esta es una candidatura de centroderecha y del mundo cristiano que tiene una mirada social, y creo que eso permitió el triunfo en sectores populares como Collao, Los Lirios, Villa Huáscar, Nonguén, Palomares, Barrio Norte o Santa Sabina", sostuvo.
La primera prioridad
Como desafío inmediato, el alcalde penquista electo indicó que la prioridad número uno de su gestión será la seguridad, además de otros temas asociados a aseo y ornato y vivienda. "Lo primero que hay que hacer es trabajar el tema del comercio ambulante. Hay personas del comercio ambulante que siempre han existido, pero lo que ha pasado en Concepción es un desborde, ha sido algo que pasó los límites y eso hay que apagarlo, pero con las personas que siempre han vivido de esa actividad, vecinos de Concepción, hay que trabajar a través de un programa de formalización y buscar las ayudas", enfatizó a Radio Bío-Bío.
La idea es generar iniciativas tanto a nivel de gobierno central como del Gobierno Regional, así como combatir de forma directa el desborde de este fenómeno en ciertos sectores de la comuna.
De cara al inicio de su mandato el próximo 6 de diciembre, espera poder trabajar de manera tranquila, "porque los concejales van a estar a la altura de que Concepción necesita un cambio urgente". A diferencia de otras administraciones, aseguró que en esta oportunidad trabajará con todos los concejales, independiente de su sector político, "porque eso es lo que requiere la ciudad, un reencuentro".
Uno de sus más cercanos contrincantes, Aldo Mardones, dijo estar tranquilo y que la pelea fue importante: "Mi reconocimiento al triunfo de Héctor, con quien la diferencia no fue grande (...) Aquí hubo mucho de información falsa y uso de medios informales de comunicación para levantar mentiras, esa es la única crítica que hago a su campaña".