"Creo que mi experiencia en Top Chef Vip marcará un antes y un después para mí"
La joven estará en la nueva temporada del programa de cocina de Chilevisión conducido por Cristián Riquelme.
Esta noche, a las diez y media, comienza una nueva temporada de "Top Chef Vip" por Chilevisión. Conducida por el actor Cristián Riquelme, la apuesta irá de domingo a jueves y pondrá en competencia culinaria a quince participantes, los que serán juzgados por los chefs Fernanda Fuentes-Cárdenas, Sergi Arola y Benjamín Nast.
Los competidores de esta edición son el comediante Álex Ortiz, el tenista Horacio de la Peña, las actrices Teresita Reyes, Antonella Ríos, Javiera Acevedo y María José Bello, los actores Luis Gnecco, Héctor Morales y Nicolás Brown, el gimnasta Tomás González, la periodista Magdalena Montes, los participantes de realities Joche Bibbó, Constanza Capelli y Scarlette Gálvez y la actriz, influencer y modelo Disley Ramos, muy conocida en el reino de TikTok donde cuenta con 2.2 millones de seguidores.
"Creo que mi experiencia en 'Top Chef Vip' marcará un antes y un después para mí. Hasta el momento ha sido una muy linda experiencia y he aprendido mucho. He conocido a gente maravillosa, he hecho nuevos amigos y la experiencia me ha sacado un poco del caos que venía viviendo este año que ha sido uno de los más difíciles para mí en mi vida por muchas cosas sentimentales, familiares y laborales. Me ha llevado a reencontrarme conmigo misma", explica Disley. "Cuando llegué me pareció conocer a un par pero a nadie conocía realmente, de haber hablado. Son todos súper entretenidos, súper buenas personas, cada uno con su carácter, con sus demonios y sus ángeles, y te diría que todos son más ángeles que demonios. Nos llevamos increíble entre todos, obviamente ha habido roces porque es parte de la cocina, del estrés y de la competencia, en general te diría que son divertidos y llorones también y bien dramáticos", apunta.
-¿Y cómo ha sido la relación con los jueces?
-Al principio Fernanda tenía un carácter bien duro, entonces como que no la cachaba tanto pero hubo un antes y un después, no sé en qué capítulo que se empezó a encariñar un poquito conmigo porque la hacía reír; Sergi es como un papá culto y buena onda que siempre intenta ayudar, es medio volado a veces con sus ideas fantásticas y uno a veces no se las entiende; Benjamín es el que más me ha ayudado, es a quien le entiendo mejor las ideas, está allí para ayudarte o salvarte con algo preciso, te puede iluminar si estás muy perdida. Los tres tienen su personaje muy bien interpretado, son súper entretenidos y tienen su genio pero también su coqueteo y palabras amorosas.
Niña inquieta
Cuenta Disley que tuvo una niñez bien feliz, que jugó mucho y que fue niña hasta bien grande. "Sí tuve una infancia solita, mis papás se vinieron del sur acá siendo yo bebé y no me dejaban mucho compartir por miedo a que me pasara algo, así que me crié jugando harto sola, inventado juegos y jugando harto con mis papás", recuerda y precisa el taller de muebles que tenía su papá donde pasaba gran parte del día.
-¿Y te dejaban entrar en la cocina?
-No mucho porque era muy inquieta, bueno lo soy hasta ahora, y para que no me quemara o me pasara algo grave no entraba a la cocina. Igual me acuerdo que siendo muy chica me encerré sin querer en la cocina y mi mamá tuvo que ir a avisarle a mi papá al trabajo para que forzara la puerta y me sacara.
-¿Y eres de paladar dulce, o salado?
-Fui de paladar dulce hasta hace como cinco años atrás, yo era de las que comía harto dulce, me podía comer cuatro pedazos de torta pero hace como cinco años me aburrió el dulce y ahora me cuesta mucho comer algo dulce.
-¿Qué comidas te traen buenos recuerdos?
-El pastel de choclo y las humitas que preparábamos en el sur con mi abuela y toda mi familia. Mi abuelo molía el choclo con el molinillo y mis tías iban a buscar los choclos, con mis primos separábamos las hojas y después, en un fogón grande que tenía mi abuela, ponía una olla inmensa donde iba echando las humitas. Me acuerdo de comerlas con tomate con cebolla, me encantaba llegar en las tarde, después de bañarnos en el río, a comerlas.
-¿Hay algún alimento o comida que odies?
-Así como odiar te diría que ninguno, no hay nada que no me guste, quizás no me guste tanto comer pizza o hamburguesas, la chatarra no la disfruto tanto, prefiero la comida casera.
-¿Y cuál es tu experiencia actual con la cocina?
-Mi experiencia en la cocina es bien básica en verdad porque yo siempre he trabajado mucho fuera de la casa entonces no soy una persona que cocina mucho pero sí me gusta comer bien y rico. Hubo un tiempo en que cociné harto que fue en pandemia, con mi mamá no hubo postre que no hiciéramos en esos días de encierro, hicimos casi todos los postres existentes.