Los Santos Dumont estrenan homenaje a Los Prisioneros
La versión penquista de "Usted y su ambición" del trío de San Miguel incluye también a Pancho Molina, Álvaro López, Joaquín Cárcamo y La Julia Smith.
La relación entre Los Prisioneros y Concepción es de larga data. Sólo por repasar algunos episodios hace -precisamente- 40 años el trío de San Miguel debutó en la zona con un recordado concierto en el Aula Magna (ayer se hacía un homenaje en el mismo lugar).
Por otro lado, González mantiene amistad con diversos personajes locales como Ricardo Mahnke, Álvaro Henríquez o el guitarrista de Los Santos Dumont, Mauricio Melo. Sin embargo, quizás uno de los puntos más altos de esta relación es la canción "Concepción", contenida en el disco homónimo de la banda de González, Narea y Tapia en 2003.
Esta vez, el grupo penquista que completan Julián Peña, Alberto Rojas, Nicolás Ferrada, Marcelo Díaz y Pablo Romero, homenajea a los sanmiguelinos con una versión de "Usted y su ambición".
"Con Los Dumont siempre fue una especie de costumbre incluir en nuestro repertorio canciones de personas que nos gustaban, desde siempre. Al comienzo The Beatles o The Who, y en 2001 tuvimos la suerte de participar de un disco que se llamaba 'Después de vivir un siglo', un homenaje a Violeta Parra, con 'La jardinera'", comentó Melo.
Así, dijo, surgió la idea de poner en valor algunas canciones de la música chilena que les gustaban. "No es rescatar es poner en valor algo que está ahí y que tiene una tremenda calidad como es el caso de 'Usted y su ambición'. Soy bien amigo de Jorge y siempre nos mantenemos en contacto, en algún momento conversando surgió el comentario y me dice que es la canción más sesentera que tengo, no la de Los Prisioneros, sino un disco de demos de Jorge", agregó el músico local.
Destacando el detonante que la banda fue para la música penquista, las primeras ideas de esta canción surgieron en medio de los ensayos para su presentación en REC 2024.
En esa línea, el reconocido guitarrista, también destacó el aporte de los músicos más jóvenes del grupo con 34 años de historia. En este caso, la versión suma a otros destacados nombres penquistas como el vocalista de Los Bunkers, Álvaro López; el baterista de Los Tres, Francisco "Pancho" Molina; el baterista de Niño Cohete, Joaquín Cárcamo; y el guitarrista Michael Cáceres.
"Esto tiene que ver con la conexión, la amistad, un profundo amor fraternal que tenemos con todos. Son tres generaciones, yo con Pancho fuimos compañeros de curso en el colegio. A través de él conocí a Álvaro (Henríquez), al Yogui (Alvarado) y se armó la cadena", resumió Melo.
Nuevos proyectos
Esta relectura es también la primera canción de un EP que Los Santos busca lanzar en 2025 y que incluirá solo versiones de icónicos temas de la música chilena. Aquí la idea, de acuerdo a Melo, es incluir propuestas de Congreso, Víctor Jara, Los Blops y Los Ángeles Negros. No sin descartar la entrada de "La jardinera" de Violeta Parra y canciones de bandas penquistas como Los Tres.
Grabada en el Estudio La Madre de Concepción, entre mayo y junio, el haberla registrado en este lugar fue lo que llamó la atención de Pancho Molina -quien es propietario del mismo- para sumarse a la iniciativa.
Otro de los proyectos que tienen Los Santos Dumont durante el próximo año es un ciclo de presentaciones para conmemorar los 30 años del clásico e icónico "Un día en el ático (Y lo que encontramos ahí)", el primer larga duración de la agrupación.
"También nos están picando las manos por hacer canciones nuevas y se viene, todo el paralelo. De los covers tenemos adelantadas cosas, los temas elegidos. No hemos tenido tiempo de sentarnos a decir 'tengo este tema', pero eso se va a dar de manera natural. Todos contamos con material guardado", puntualizó Melo.
Por ahora preparan lo que será el concierto de celebración de los 34 años de la banda, el miércoles 30, desde las 19.30 horas, en la Sala Principal de Teatro Biobío. Todo con entradas en ticketplus.cl.
"Ha sido súper intenso, será un concierto de larga duración. Va a tener un recorrido por toda la carrera de Los Santos. No sé hace cuánto no se daba un concierto así de la banda y eso conlleva harto trabajo. Al tatita Melo a desempolvar algunas canciones y, por nuestra parte, aprender otras que creo que nunca las han tocado en vivo", destacó entre risas Díaz.