Abierto de La Posada 2024 en modo cuenta regresiva
Certamen entregará cupos para entrar alChile Classic, torneo de mayor excelencia a nivel nacional y que es válido por elKorn Ferry Tourde Estados Unidos.
deportes@diarioelsur.cl
El regreso del tradicional Abierto de La Posada le vino perfecto al prestigioso Chile Classic para seleccionar a los mejores golfistas nacionales. Los links de camino a Coronel tienen fama de ser de los más difíciles en todo el país, dado lo largo de sus hoyos y el intenso viento que frecuentemente puede levantarse. De hecho, algunos la llaman el "monstruo verde" del sur de Chile, ya que puede "devorarse" a los jugadores que no se encuentren preparados para enfrentarlo o que tengan una mala jornada.
Ello, sin duda, fue ponderado por los organizadores de la cita válida por el Korn Ferry Tour estadounidense, en su afán de establecer los máximos estándares clasificatorios. "Nos sentimos honrados y agradecidos por la consideración que tuvo con nosotros Alejandro Peric, director del Chile Classic, ya que eleva la reputación y las expectativas para el retorno de nuestro campeonato", señala Eddie Oñate, capitán de golf de La Posada y líder del comité organizador.
Se arma el "field"
El Abierto "Banco Santander" de La Posada 2024 se disputará sobre 54 hoyos entre el 1 y 3 de noviembre, en las categorías damas, varones, pre-seniors, seniors y profesionales.
Además de ser "qualy" para el Chile Classic, esta competencia cuenta con el patrocinio de la Federación Chilena de Golf, lo que implica que será válida para los rankings nacionales. Ello garantiza la presencia de los jugadores más destacados del país.
De hecho, uno de los exponentes más renombrados en la historia del golf nacional ya acomodó su calendario internacional para estar una vez más en el torneo con que tiene profundos lazos deportivos y también afectivos.
Felipe Aguilar se medirá ante el "monstruo verde" una semana antes de viajar a Norteamérica para buscar su tarjeta en el PGA Tour Champions.
"Tengo muy lindos recuerdos, porque la primera vez que salí de Valdivia de niño a jugar golf fue a La Posada. Este campeonato se echaba de menos, porque es tradicional, el lugar exquisito, la cancha linda. Es complicada, porque hay que pegar de izquierda a derecha, de derecha a izquierda, tiene muchos árboles. Entonces es un campo muy competitivo y muy entretenido de jugar", comenta el doble vencedor del European Tour en Indonesia 2008 y Singapur 2014.
Y para asegurar que la convocatoria de los jugadores rentados sea del más alto nivel, el Comité Organizador ya logró levantar - con el aporte de auspiciadores- una bolsa a repartir cercana a los 20 millones de pesos en premios.
Los "partners" que comprometieron su apoyo para el regreso de este evento fueron Banco Santander, Clínica Sanatorio Alemán, Principal, Arauco, Bruno Fritsch, Marina del Sol, Urbani, Versluys, EMACH, The Hub, Viña Pandolfi Price, Pares & Álvarez, ECSE, Áridos Madesal, Rebels, La Preferida y Nevados de Chillán.
La organización contará con exponentes de la talla de Tomás Gana, Christian Espinoza, Gabriel Morgan y Benjamín Alvarado.