Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Naval apunta a su próximo escollo en la liguilla de ascenso de Tercera "B"

Con la mirada puesta en P. Talagante para dar el primer golpe en semis

El encuentro de ida está pactado para el próximo sábado a las 17 horas en el estadio El Morro. El duelo de vuelta se jugará en la Región Metropolitana.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

El grito de gol Ignacio Flores ante Buenos Aires de Parral en el minuto 81 todavía se escucha en el estadio El Morro. El tanto significó el boleto a semifinales en la liguilla de ascenso de Tercera "B" con Naval en la lista de los mejores cuatro equipos del torneo. La penúltima etapa del campeonato comenzará el próximo fin de semana con el Ancla enfocado en dar el primer paso de cara a la gran final, ese duelo que definirá el último ascenso a Tercera "A".

Naval recibirá el sábado 19 de octubre a Provincial Talagante, escuadra de la Región Metropolitana que también superó la llave de cuartos. ¿Y cómo llega el rival de turno? Provincial Talagante remató en el segundo lugar del Grupo Centro donde compitió con otras 11 escuadras. Allí cosechó 53 unidades en 22 partidos con una campaña compuesta por 16 victorias, 5 empates y sólo una derrota. El único tropezón lo obtuvo en casa ante Pumanque en la jornada 14, mientras que de visita obtuvo sólo empates y victorias, tres y ocho respectivamente.

En la fase grupal marcó 65 tantos a favor y recibió 19 en contra con un rendimiento general del 80,3%. Ese nivel lo demostró en la llave de cuartos de final donde eliminó sin problemas a CSD Ovalle después de un triunfo en el norte por 4-3 y otro en la Región Metropolitana por 3-1, global: 7-4.

La escuadra metropolitana es dirigida por Esteban Pino con un plantel con varios jugadores de bastante recorrido en la categoría como por ejemplo Eduardo Peñailillo, el goleador del equipo.

El delantero de 24 años lleva 19 tantos en la presente temporada que se suman a los conseguidos desde el 2017 en adelante con una cosecha de más de 100 tantos por el elenco albirrojo.

La zona ofensiva la complementan Iván Zamorano, delantero proveniente de Ferroviarios, y Paolo Peralta.

Al estadio, al estadio

El Ancla llega con el ánimo a tope, incluso con contingente casi completo de no ser por la ausencia del lateral Matías Tapia. Ante Buenos Aires de Parral los cambios de Alejandro Pérez resultaron fundamentales para quedarse con la victoria por 2-1 gracias a los ingresos de Ignacio Flores, Nicolás Aguayo e Ignacio Farías.

Al desempeño hay que sumar los goles Diego Muñoz, el artillero navalino en los últimos encuentros, con la dupla de centrales compuesta por el capitán Felipe Rivas y Jhan Moraga.

El duelo está pactado para el próximo sábado a las 17 horas en el estadio El Morro. El proceso de venta de entradas está en marcha en la sede del club (Serrano Nº10, Talcahuano) con valores que van desde los $4.000 galería hasta $5.000 tribuna. Los socios navalinos sólo cancelarán $2.000 y $3.000 respectivamente, mientras que la Tercera Edad (mayores de 70 años) cancelarán $2.000 y los niños hasta los 12 años tendrán entrada liberada. El día del partido también se venderán entradas en el estadio a partir de las 15.30 horas.

QUEDÓ ELIMINADO ANTE D. Puerto Montt por 5-2 en el global

Huachipato dice adiós a la Copa Chile y ahora se concentra en el descenso

La escuadra acerera se impuso por la cuenta mínima en la vuelta. La usina tiene que mantener la categoría en Primera División.
E-mail Compartir

Huachipato recibió ayer a Deportes Puerto Montt con la obligación de dar vuelta una llave con marcador adverso. La usina perdió 5-1 en el primer partido de la serie de semifinales de la fase zonal de la Copa Chile.

Los siderúrgicos tenían que ganar por cuatro goles de diferencia para estirar la historia a definición por penales, mientras que una distancia de cinco tantos aseguraba paso a la final con Ñublense esperando del otro lado. No obstante la usina no logró nada de eso, a pesar de abrir la cuenta a los 19' vía tiro libre de Joaquín Gutiérrez. Huachipato buscó el segundo gol, pero no logró y con la mínima ventaja se fue al descanso. La escuadra comandada por Igor Oca tuvo la oportunidad de estrechar el marcador a los 49' vía penal, sin embargo, Brayan Palmezano desde los 12 pasos desperdició la oportunidad.

De ahí en adelante no le salió nada al acero. Con más ganas que fútbol intentó el segundo tanto ante un Deportes Puerto Montt sólido en el fondo. Pitazo final y eliminación acerera por un marcador global de 5-2.

Torneo nacional

Ahora los acereros concentran toda su atención en el Campeonato Nacional con una recta final de tres partidos: dos de visita y uno de local.

El domingo 20 de octubre enfrentará en calidad de forastero a Audax Italiano, mientras el fin de semana del 26 y 27 de octubre no tendrá acción por el proceso eleccionario.

El torneo volverá en noviembre con las últimas dos jornadas, primero el domingo 2 con duelo ante Everton en Viña del Mar y después con el encuentro ante Ñublense en Talcahuano válido por la última fecha del certamen doméstico. Cabe recordar que la usina marcha en el antepenúltimo lugar a un punto de distancia de ingresar a zona de descenso.

Basket: primera edición de Copa Alemania Femenina cerró con preseas y aplausos

La cita deportiva congregó a nueve equipos de la región del Biobío en series Sub 15 y Sub 13.
E-mail Compartir

La Copa Alemania de Básquetbol cerró con broche de oro. Fueron tres días de actividad y de un torneo donde nueve equipos de la región del Biobío se reunieron en el Club Deportivo Alemán para dar vida a la primera edición de la cita cestera.

El Grupo A de las categorías Sub 15 y Sub 13 estuvo compuesto por Club Deportivo Alemán, CD Huachipato, Club Gabriela Mistral de Tomé y Rama Femenina Puerto Varas, mientras que en la Sub 11, el CDA enfrentó a Huachipato, Gabriela Mistral de Tomé y Básquetbol San Ignacio. En tanto el Grupo B, ambas categorías la integraron Llacolén, Sportiva Italiana, AJC Basquetbol de Coronel e Infinito de Talcahuano.

Balance

El entrenador del equipo femenino del CDA, Agustín Cano comentó lo que dejó la primera edición del torneo. "Desde lo deportivo, para nuestros planteles fue la primera experiencia en un torneo corto, con muchos partidos en pocos días y contra rivales altamente competitivos, lo que nos muestra una evaluación de en donde estamos con respecto a los otros equipos de la región y de fuera".

Además el adiestrador teutón destacó lo positivo del certamen a nivel organizacional. "Este torneo nos presentó y nos muestra en el círculo del básquet femenino a nivel nacional, siendo no solo un club que participa de estos torneos, sino también una institución que organiza y recibe eventos como el de este fin de semana".

Cano sostuvo que los comentarios "de apoderados, jugadoras y entrenadores, nos muestran que todo fue un éxito y ya nos pone a trabajar en la segunda edición, e internamente".