SII se querella contra hermanos Jalaff por perjuicios de casi $162 millones
Los controladores del Grupo Patio son acusados por delitos tributarios relacionados con la presentación de declaraciones anuales de impuestos falsas en los años 2022 y 2023. Gobierno, por su parte, respaldó a Ángel Valencia.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella en contra de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, quienes eran los controladores del Grupo Patio, junto al exejecutivo Marcelo Medina del Gatto, por delitos tributarios relacionados con la presentación de declaraciones anuales de impuestos falsas en los años tributarios 2022 y 2023.
Estas imputaciones fueron presentadas tras ser reveladas en la reunión entre los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos y el empresario Daniel Sauer, que quedó grabada y dio origen a lo que hoy se conoce como caso audio, que mantiene a los tres participantes de esa cita en prisión preventiva.
Según el SII, los acusados habrían declarado pérdidas tributarias artificiales con el fin de reducir la base imponible, causando un perjuicio fiscal de casi 162 millones de pesos.
Varios imputados
"Concretamente, se les responsabiliza de ser autores del delito tributario del artículo 97 N° 4 inciso primero del Código Tributario, en carácter de reiterado, al haber presentado durante los años tributarios 2022 y 2023 declaraciones de Impuesto a la Renta maliciosamente falsas, ocasionando un perjuicio fiscal que asciende a 161.744.998 pesos", dijo el SII.
El servicio recordó que ya ha presentado otras acciones judiciales en el denominado Caso Factop: "La primera querella que presentó la institución corresponde a noviembre de 2023 y se dirigió en contra de 4 personas entre las que destacan Daniel y Ariel Sauer, por el delito de facilitación de más de 9.000 facturas falsas a distintos contribuyentes, acción penal que hoy mantiene en prisión preventiva a los mencionados imputados".
"A esta acción se sumó, en agosto de 2024, una querella contra Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Luis Angulo, en la arista Caso Audios, por delitos tributarios asociados a un perjuicio fiscal de $1.000 millones, por los cuales también se encuentran en prisión preventiva Hermosilla y Villalobos", se añadió.
Finalmente, el SII precisó que no puede proporcionar antecedentes adicionales respecto a la querella contra los Jalaff, ya que la causa en cuyo contexto se presentó se encuentra en condición de reservada por el tribunal.
Al respecto, Álvaro Jalaff señaló que "aún no hemos sido notificados de la querella y por lo mismo es extraño que sus detalles la conozcan terceros. No obstante, siempre hemos dicho que vamos a colaborar y ponernos a disposición de las instituciones para aclarar las situaciones o desvirtuar cosas que se alejan de la realidad. Mi equipo legal y yo hemos colaborado con todos y lo seguiremos haciendo".
Tohá se pronuncia
Sobre las múltiples aristas del caso audio, la ministra del Interior, Carolina Tohá, respaldó al fiscal nacional Ángel Valencia, quien hace un par de días reconoció una reunión con Hermosilla y Andrés Chadwick cuando ya había sido nombrado en el cargo.
En entrevista con radio Cooperativa, la jefa de gabinete opinó que "no podemos permitir que ahora se amenace y se inhabilite a todo el mundo porque alguna vez conversó con Hermosilla, porque eso al que favorece es a Hermosilla".
En esa línea, respaldó la gestión de Valencia al mando de la Fiscalía: "Hemos visto la determinación del fiscal nacional para investigar este caso desde el primer día; en lo más mínimo les ha restado impulso a los fiscales, ha sido al revés. Y si hubiera algo extraño, probablemente su actitud hubiese sido distinta, en ese sentido él ha sido consistente".
"Parte del ejercicio que se buscó con el caso, fue amenazar a todo el mundo con las conversaciones, los chats, los encuentros del señor Hermosilla", continuó, frente a lo cual enfatizó que "como sociedad no podemos caer en esa trampa: no es que cualquier persona que habló con Hermosilla está metida en algo turbio; una cosa son los delitos y otra los contactos que las personas tienen".