Cuatro hospitales están en etapa de diseño para mejorar su infraestructura
El Hospital de Santa Bárbara ya instaló faena, por lo que está en condiciones para comenzar a construir. Municipios recalcaron la importancia de estas iniciativas.
Por Estefany Cisternas Bastias
La Región del Biobío tiene actualmente varios proyectos para mejorar o construir nuevos hospitales, con el propósito de potenciar la red sanitaria, planes que cuentan con grandes inversiones, pero que aún requieren de años para comenzar a funcionar.
Desde el Departamento de Planificación y Gestión de Inversiones de la Seremi de Salud detallaron el estado de las principales inversiones en salud. En etapas de desarrollo de diseño y a la espera de iniciar ejecución de obras se encuentran cuatro proyectos: el de normalización del Hospital de Nacimiento, la reposición del Hospital Santa Juana, la reposición del Hospital de Coronel y la reposición del Hospital de Lota. En estos casos, según informaron desde la Seremi, se está a la espera de una negociación de plazos entre la concesionaria y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), para redefinir el comienzo de la construcción. Otro proyecto es el de normalización del Hospital de Lebu, donde una empresa ya licitó el diseño y se preparan para iniciar este trabajo. Igualmente está el Hospital de Arauco, que de momento cuenta con RS de diseño aprobado, el Gobierno Regional aprobó la compra de terrenos y en este momento está en redacción de convenio mandato. Posterior a ello se licitara el diseño con una empresa para iniciarlo.
Progreso de obras
El director Servicio de Salud Arauco, Cristian Araneda, señaló respecto al hospital de Lebu y Arauco que "estamos satisfechos por los avances que registran los dos proyectos hospitalarios de la red provincial, que se preparan para iniciar y completar sus respectivos procesos de diseño. Ambas iniciativas significan un desarrollo nunca antes visto, porque pasaremos a tener dos nuevos hospitales de mediana complejidad que consideran la evolución socio demográfica provincial en un territorio donde viven cerca de 200 mil personas".
El Hospital de Arauco será de mediana complejidad y dispondrá de 120 camas, tiene aprobación técnica y recursos asignados para la compra del terreno, lo que implica que el diseño se iniciará en 2025. El Hospital de Lebu también será de mediana complejidad con 84 camas, tiene fondos asignados para el proceso de diseño que se extenderá por unos ocho meses, para iniciar licitación y comenzar obras en 2026.
Por su parte, desde el Servicio de Salud Concepción detallaron que respecto a los proyectos de Lota y Coronel, este año se han desarrollado las gestiones necesarias para contar con los permisos de construcción y cumplimiento a las normas ministeriales. Actualmente ambos proyectos están concesionados, con un avance de un 85% de su diseño y con los permisos pertinentes cursados, por lo que se espera un pronto inicio de obras. En cuanto al Hospital de Santa Juana, el servicio indicó que están trabajando en el diseño, encontrándose en la etapa de "Anteproyecto". Para el diseño se estima una duración de 12 meses, hasta junio de 2025.
Referente a los progresos de los establecimientos, desde el Servicio de Salud Biobío respondieron que "en relación al Hospital Nacimiento, las obras transitorias ya se encuentran con recepción municipal y los funcionarios ya se trasladaron para utilizarlas. Las dependencias antiguas que se demolerán en la primera etapa ya fueron entregadas a la concesión. En el caso del Hospital Santa Bárbara, la instalación de faena ya se encuentra instalada y operativa en el terreno donde se construirá el nuevo Hospital, por lo que está en condiciones para comenzar la construcción".
Comunidades
El alcalde de Lebu, Cristian Peña, destacó que "el hospital es importantísimo para poder modificar la red asistencial de la provincia. Pasar de tener solo un hospital básico y un consultorio, a tener un hospital de mediana complejidad para nosotros es importantísimo. El problema ha sido la demora, es decir, el largo trazo que ha tenido este hospital".
La alcaldesa (s) de Santa Juana, Elizabeth Leiton, declaró que son la única comuna que no cuenta con un hospital normalizado. La modernización del Hospital Clorinda Avello brindará acceso a la atención médica digna a más de 14 mil habitantes. "Es crucial que este proceso se complete antes de junio de 2025. La reciente presentación del anteproyecto para la modernización del hospital marca un hito en nuestro objetivo de construir un sistema de salud más eficiente", contó Leiton.
Finalmente, el alcalde (s) de Arauco, Jhonattan Chicaguala, afirmó que el hospital de mediana complejidad es prioridad, para la comunidad es un proyecto emblemático. Se proyecta que al 2030 esté operativo.
85% de avance presentan los diseños de los hospitales de Lota y Coronel, esperan pronto iniciar las obras correspondientes.
120 camas tendrá el nuevo hospital de Arauco, el que brindará atención a 200 mil personas de la provincia.