Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Crisis aurinegra

Plantel masculino de Fernández Vial decidió no entrenar ante sueldos impagos

Jugadores tomaron decisión, luego de que no se cumpliera el plazo que le impusieron a la sociedad anónima.
E-mail Compartir

Por Redacción

Un nuevo capítulo de una larga historia. El plantel de Fernández Vial decidió no entrenar y se retiró, ayer, del Estadio Las Golondrinas sin vestirse de corto. Los jugadores retiraron sus pertenencias del reducto hualpenino, luego de una reunión que tuvieron los futbolistas a primera hora.

Una decisión que responde a la petición realizada, días atrás, en recibir los sueldos que les debe la administración de la S.A.D.P. La fecha límite era ayer, sin embargo, los jugadores no recibieron sus remuneraciones pendientes. Esta medida puede implicar severos castigos a Fernández Vial, como, por ejemplo, la pérdida de puntos del partido y una sanción económica, debido a que no se presentaría en sus partidos restantes de la temporada, que son cuatro.

La programación, de hecho, señala que el cuadro aurinegro debe medirse ante Deportes Linares el próximo domingo 6 de octubre en el Estadio Ester Roa. Pese a que el elenco penquista ya se encuentra descendido a Tercera División, el Almirante debe finalizar su temporada sin deudas para postular al torneo que organiza la Anfa. Al menos, ese es el objetivo que aún tiene la sociedad anónima liderada por Martín Iribarne.

En ese sentido, el presidente de la Corporación Fernández Vial, Cristian Navarrete, en diálogo con El Sur, expresó que "no es una sorpresa (la decisión de los jugadores). Es un proceso que se viene arrastrando desde el descenso a Segunda División en 2022. A ningún vialino le causa sorpresa lo que pasó hoy (ayer). Es lamentable, pero la crisis se origina por una mala toma de decisiones por parte de la administración".

Asamblea de socios

Este sábado a las 12 horas, en las dependencias de la sede de Fernández Vial, ubicada en O'Higgins 740, Concepción, se efectuará una Asamblea General de Socios, donde están convocados los hinchas de Fernández Vial. "El sábado tendremos una asamblea de socios y abierta a hinchas del club, en un momento bastante complejo asociado a la pésima administración de los argentinos que nos tiene al borde de la desafiliación. Es una instancia propicia para que la gente entienda este proceso que ha sido muy complejo de entender producto de que existe un contrato y hay responsabilidades claras", dio a conocer Navarrete.

"No hay una comunicación con la sociedad anónima. Nunca ha sido una comunicación fluida, ellos saben nuestra postura, así como también sabemos cuál es la de ellos. No deben seguir, lo han hecho pésimo", complementó el directivo.

Plantel femenino

Después de semanas, la Anfp dio a conocer la programación de los playoffs del Ascenso Femenino. En ese sentido, por los cuartos de final ida, Fernández Vial enfrentará este sábado a Santiago Wanderers, a partir de las 15:30 horas, en el Estadio Municipal de Hualqui.

Sin embargo, el futuro del plantel femenino tampoco es alentador, debido a que también sufren sueldos impagos por parte de la administración de la S.A.D.P. y ante el descenso del plantel masculino, Fernández Vial no podrá competir la próxima temporada en torneos Anfp ni en el fútbol femenino ni tampoco en el fútbol formativo.

Tras caída ante Universidad de Chile

Obligado a dar vuelta la página para enfocarse en sus próximas "finales"

Huachipato dejó un punto en los minutos finales. Ahora, se debe mentalizar en sus siguientes encuentros para cumplir con su objetivo de mantener la categoría.
E-mail Compartir

Luego de la caída por la cuenta mínima ante Universidad de Chile, el panorama para Huachipato no es para nada alentador en el campeonato nacional. Si bien, finalizada la fecha, el cuadro acerero se encuentra en zona de permanencia en Primera División, está a sólo un punto de la zona de descenso. Puestos que están ocupando, en estos momentos, Deportes Copiapó y Cobreloa, este último con 24 unidades.

Los siderúrgicos realizaron un correcto partido en lo defensivo ante el líder del torneo, concentrados y mentalizados en obtener, al menos, un punto en el Estadio Nacional. El entrenador Igor Oca dispuso una línea de cinco defensores para tratar de detener el ataque universitario. En líneas generales, y durante el compromiso del encuentro, cumplió con su objetivo. Universidad de Chile careció de profundidad en los metros finales.

Cuando se creía que ambos elencos iban a finalizar el partido con un empate 1-1, apareció Nicolás Guerra, quien, con un remate dentro del área, venció a Martín Parra, quien había hecho un gran partido hasta entonces. Un gol que sepultó las pretensiones de Huachipato en cosechar, al menos, un punto en su visita a Santiago.

Próximos desafíos

Seis partidos le restan a Huachipato para finalizar la presente temporada. Seis finales en su objetivo de permanecer en Primera División. El siguiente encuentro del cuadro siderúrgico será el próximo lunes 30 de septiembre en el Estadio Huachipato, donde recibirá a Coquimbo Unido a partir de las 18 horas.

La programación de Campeonato Chileno indica, además, que enfrentará a Unión Española, de visita, el domingo 6 de octubre a las 20 horas, para luego recibir, el domingo 13 de octubre, a Colo-Colo en el Estadio Huachipato (17:30 horas). El calendario señala, también, que visitará a Audax Italiano (visita), Everton (visita) y Ñublense (local), encuentros que aún no están programados.

Se mantiene el castigo: Lota Schwager y Naval jugarán por el ascenso sin público

Anfa no levantó sanción al cuadro carbonífero, por lo que la "final" entre ambas escuadras no contará con presencia de hinchas en el reducto.
E-mail Compartir

Sin público. La "final" del Grupo Sur de Tercera División B se disputará a puertas cerradas. Deportes Lota Schwager y Naval de Talcahuano buscarán el ascenso a Tercera División A este sábado, a las 17 horas, en el Estadio Federico Lota Schwager y lo harán sin la presencia de espectadores en las tribunas, debido al castigo que ostenta el cuadro carbonífero.

Pese a las gestiones que realizó durante días la dirigencia del elenco minero, la Asociación Nacional de Fútbol Amateur decidió mantener la sanción. Un castigo que todavía mantiene Lota Schwager, tras los incidentes ocurridos en el último clásico ante Naval de Talcahuano en el Estadio El Morro, donde ambas hinchadas realizaron acciones de violencia.

"No hemos logrado reducir la sanción de castigo de 5 partidos de local sin jugar con público, lo cual nos entristece profundamente, ya que nos hubiese gustado compartir este emocionante encuentro con todos ustedes en nuestro querido Estadio Federico Schwager", declaró el club, a través de un comunicado en redes sociales.

En el plano deportivo, el que se quede con la victoria en Coronel conseguirá el anhelado ascenso a Tercera División A. La tabla de posiciones indica que Naval es el líder del grupo con 49 unidades, seguido por Lota Schwager, Malleco Unido y Buenos Aires de Parral con 47 puntos.

Para conseguir el ascenso, Naval debe lograr la victoria en el Estadio Federico Schwager. Con un empate, debe esperar que Malleco no consiga la victoria ante Rancagua. El elenco minero, en tanto, sólo le sirve conseguir la victoria en condición de local para lograr el cupo a Tercera División A.