Presentación estelar para una cita que tendrá al Biobío en los ojos del mundo
El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, y el Gobernador Regional, Rodrigo Díaz, participaron en la promoción del evento. " Creo que este paso es muy valioso y nos continúa desafiando a poder seguir recibiendo eventos internacionales", apuntó la autoridad ministerial.
Cuenta regresiva y motores en marcha. La fecha mundial de Rally está en proceso con arduo trabajo en el Parque de Asistencia ubicado a un costado del Casino Marina del Sol y con la fanaticada tuerca esperando el Shakedown y la Presentación Estelar. Ayer en tanto, en la Plaza de la Constitución y con el Palacio La Moneda de fondo, se realizó el lanzamiento del Mundial de Rally Chile Biobío, una cita encabezada por el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, y el Gobernador Regional, Rodrigo Díaz. "Creo que este es de verdad un tremendo evento, que tiene varias particularidades, primero por ir desarrollando de manera permanente el deporte motor, segundo por estar presente en las regiones del país, particularmente en la Región del Biobío como anfitriona de este gran evento, que va a permitir no solo una gran convocatoria en lo deportivo, sino además mucha presencia de extranjeros que nos van a visitar", señaló la autoridad ministerial.
El ministro del Deporte destacó una nueva edición en suelo nacional ya que "creo que este paso es muy valioso, y creo que también nos continúa desafiando a recibir eventos internacionales, a poder seguir teniendo nuestro territorio como un referente en materia deportiva, y por supuesto, creo que también es un muy buen momento para continuar potenciando el aspecto deportivo, el desarrollo de nuevos pilotos, así que de verdad estamos muy contentos y esperamos que se desarrolle con mucho entusiasmo y que tenga también una gran asistencia en las rutas de la región".
Descentralizar
El productor general del Mundial de Rally Chile Biobío, Felipe Horta, también participó de la presentación estelar destacando la posibilidad de organizar un evento de tal magnitud lejos de las fronteras de la capital. "Para la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) somos un país que logra condiciones de seguridad muy importantes, porque está el concepto de los mejores caminos del mundo, una organización de primer nivel y un público que se comporta de manera notable. Además, la gratuidad, la inclusión, el impacto en la economía por los ingresos que genera la cantidad de público que llega es una forma muy interesante como herramienta estratégica del país. Esto es descentralizar, ir a una región y a través de ella, proyectarnos al mundo".
El gobernador Díaz destacó los efectos en el empleo y la economía regional. "El año pasado llegaron medio millón de personas a la región y por cada peso que el Gobierno Regional invirtió se generaron 24,9 pesos de utilidad en el comercio, hotelería, en los restaurantes, que ya este fin de semana estaban llenos en Concepción, con gente que viene de otras latitudes. Esto nos permite promover la marca de la región, en un momento donde nuestra economía está complicada por el cierre de la empresa Huachipato, y así ir levantando fuentes complementarias de ingresos. De hecho, el desarrollo de actividades turísticas es parte de lo que se anunció por el ministro Nicolás Grau como un paquete de reactivación económica".
El evento tuerca largará mañana con el Shakedown (último test de las tripulaciones antes de la carrera) y la Partida Protocolar en la Plaza de la Independencia de Concepción.
16 tramos especiales tiene la cita tuerca que se llevará a cabo a partir desde mañana hasta el domingo en la región.
45 binomios tendrá la competencia. La RC1 Rally 1, máxima categoría del evento, tendrá 10 duplas en total.