Día de las Glorias del Ejército
Se celebra hoy 19 de septiembre el Día de las Glorias del Ejército, ocasión en la que tradicionalmente esa rama de las FF.AA. recibe el reconocimiento de la ciudadanía y permite recordar a los soldados que entregaron sus vidas durante la guerra de la Independencia, la Guerra del Pacífico y otras que permitieron a Chile alzarse como nación soberana.
Como homenaje a aquellas batallas por la creación de la república soberana, se desarrolla la parada militar en las principales ciudades del país. La historia recuerda que tras la batalla de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817, el Libertador Bernardo O'Higgins vio la necesidad de contar con una institución que formara unidades armadas para la defensa de la nación, por lo cual creó la Academia Militar.
Las unidades egresadas de ella se congregaban cada cierto tiempo en espacios extensos para ejercitar y simular batallas, lo que resultaba atractivo para los ciudadanos, quienes con el tiempo comenzaron a ubicarse en los lugares en que se efectuaban los entrenamientos. En 1832, el presidente José Joaquín Prieto estimó que la parada militar debía convertirse en una ceremonia de Estado, destinando por decreto el día 18 de septiembre para su celebración.
Durante la presidencia de Ramón Barros Luco, por medio de la ley N° 2.977, del 1 de febrero de 1915, se determinó que el 18 de septiembre se celebrara la conmemoración de la Independencia Nacional y que el 19 de septiembre fuese el Día de las Glorias del Ejército, "como un homenaje al Ejército vencedor, jamás vencido". Desde entonces, la Gran Parada Militar se ha realizado en el Parque O'Higgins con la presencia de las más altas autoridades e invitados. Sólo ha habido dos excepciones: una de ellas fue por el estado de excepción imperante en el país tras el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973, y la otra fue por el estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública, debido a la pandemia.
El Ejército orienta su planificación, preparación y recursos a desarrollar la capacidad de contar con una fuerza terrestre eficiente, cumpliendo sus misiones en el ámbito de la disuasión y de la cooperación internacional, contribuyendo a su vez al progreso y al desarrollo nacional. Con este objetivo, se encuentra desplegado a lo largo de todo el territorio, incluida la Antártida, realizando múltiples actividades en diversas áreas de gestión. La institución se estructura en unidades de armas, servicios y especialidades que en tiempos de paz contribuyen a la preparación de la fuerza, a través del dominio del conocimiento y del ejercicio profesional.
Históricamente las guarniciones militares a lo largo de nuestro territorio sirvieron para que en torno a ellas se hayan fundado pueblos y ciudades. El Ejército no sólo ha sido decisivo en el campo de batalla, sino que también ha sido pilar de desarrollo y progreso al asegurar la paz social y aportar al crecimiento del país.
Las FF.AA. en general están consagradas al servicio de la Patria, y tienen conciencia del trascendente papel que les corresponde en la defensa de la soberanía, en la seguridad nacional y en la garantía del orden institucional. También su participación en tiempos de paz ha sido fundamental cada vez que ha habido catástrofes, como terremotos, inundaciones, y cuando se requiere su participación en las tareas de seguridad del país, como ocurrió durante la emergencia sanitaria , debido a la pandemia de covid. En esos años el Ejército mantuvo desplegados en todo el país a unos 20 mil soldados y se armaron hospitales de campaña, para apoyar el plan de acción de las autoridades con el fin de resguardar el orden interno y el cumplimiento de las medidas que en 2020 y 2021 se adoptaron para evitar la propagación del virus en la población, demostrando con ello el importante papel que puede cumplir en tiempos de paz, cuando las autoridades superiores se lo requieren.
Durante la presidencia de Ramón Barros Luco, la ley N° 2.977, del 1 de febrero de 1915, determinó que el 18 de septiembre se celebrara la Independencia y el 19 fuese el Día de las Glorias del Ejército..