"Receso dieciochero" para afrontar una recta final con ascensos y descensos en la mira
Las escuadras del Biobío se preparan para volver a la actividad y enfrentar las últimas jornadas de la temporada 2024.
Ocho semanas y un puñado de días quedan para el término de la temporada 2024 en materia futbolística. Todas las categorías están en modo "receso dieciochero" de cara a una recta final que tendrá ascensos y descensos con varios equipos de la zona protagonistas de aquella definición. Aquí el panorama de cada uno de ellos.
Primera División. Huachipato (25 puntos) tiene una misión a fin de año y esa es mantener la categoría. Los acereros tienen un calendario cargado entre Campeonato Nacional y Copa Chile con nueve partidos en las siguientes semanas. El primer desafío será ante Universidad de Chile, el líder del torneo, con cita pactada para el próximo martes 24 de septiembre en el Estadio Nacional. De ahí tendrá que enfrentar a Coquimbo (L), U. Española (V), Colo Colo (L), Audax Italiano (V), Everton (V) y Ñublense (L) el 9 de noviembre. En el camino también están las semifinales coperas de la fase zonal ante D. Puerto Montt.
Ascenso. Universidad de Concepción (33 puntos) marcha en mitad de tabla con el deseo de volver a ingresar a zona de liguilla de ascenso. Las últimas dos derrotas alejaron al Campanil de los primeros ocho equipos del torneo cuando restan cuatro fechas para el final. En este minuto los universitarios marchan en el décimo lugar a dos puntos de distacia de la zona de corte dominada por D. Santa Cruz (35 puntos). La UdeC volverá a la actividad el sábado 28 de septiembre con visita ante Deportes Temuco. Después enfrentará a Rangers (L), Barnechea (L) y Wanderers (V). Si los universitarios logran el boleto de postemporada seguirán con actividad después del 20 de octubre.
Segunda División. Aquí hay dos realidades distintas. En la parte alta Deportes Concepción lucha palmo a palmo con Deportes Melipilla por el título y único boleto de ascenso. Los lilas tienen las mismas opciones que los melipillanos y para asegurar esa chance sólo deben ganar sus próximos tres encuentros. El siguiente desafío está programado para el 5 de octubre ante Lautaro de Buin en calidad de forastero, mientras que después tendrá que enfrentar a G. Velásquez (L) y San Antonio Unido (V). En caso de que ambos equipos al término de la fase regular igualen en puntaje el título y ascenso se definirá en una final a partido único desde el 20 de octubre en adelante. La otra cara del certamen la protagoniza en la parte baja de la tabla Fernández Vial con serios problemas administrativos. El Almirante está descendido y sin dinero para cumplir con los sueldos. Los aurinegros todavía tienen que jugar cuatro partidos: D. Linares (6 de octubre), D. Rengo (12 de octubre), Concón National (19 de octubre) y San Antonio Unido (pendiente).
Tercera división
Aquí las miradas están puestas en varios equipos, pero con atención especial en dos elencos en Tercera "B": Naval de Talcahuano y Lota Schwager. Navalinos y mineros definirán el primer ascenso en la última jornada del Grupo Sur pactada para el sábado 28 de septiembre con choque directo. El que gana sube a Tercera "A", mientras que un empate dejará todo en manos de Malleco Unido. En caso que ninguno de los dos consiga boleto a Tercera "A" la actividad seguirá en la liguilla de ascenso con llaves directas en búsqueda del último cupo. En tanto, en Tercera "A" la atención está puesta en D. Iberia quien corre serio riesgo de descenso. Los azulgranas están penúltimos a cinco fechas del final donde deben enfrentar a Constitución Unido, D. Valdivia, S. City, C. Quillón e Imperial Unido.