El reconocimiento de todo un país para una sonrisa que vale oro
El Presidente Gabriel Boric recibió a los deportistas tras su participación en París 2024. La exponente oriunda de Chiguayante se llevó todos los aplausos por su primer lugar en Para canotaje.
marcelo.soto@diarioelsur.cl
Primero el Team Para Chile recorrió el Palacio de La Moneda y después recibió aplausos por doquier por representar a Chile en la fiesta del deporte paralímpico. La delegación nacional tuvo ayer su merecido reconocimiento encabezado por el Presidente de la República, Gabriel Boric. "Es un tremendo orgullo estar con ustedes y recibirlos como corresponde en la casa de todos los chilenos y chilenas, acá en La Moneda y decirles que no sólo yo, sino todo Chile, está orgulloso de que nos hayan representado en la cita más importante del deporte. Vimos sus competencias y nos emocionamos, muchos conocimos lo que estaban haciendo y el tremendo esfuerzo desde los Para panamericanos Santiago 2023".
El mandatario felicitó a los 28 atletas chilenos que participaron en Francia, la delegación más grande que ha representado a nuestro país en la historia de los Juegos Paralímpicos. "Creo que ustedes se han transformado en una inspiración gigante y hermosa para miles de chilenos y chilenas que seguramente les costaba ver un futuro prometedor a partir de las carencias que les había tocado enfrentar. Son un ejemplo no sólo para juventud, sino que para un país entero".
Sonrisa de oro
La delegación nacional tuvo una jornada de aplausos y reconocimiento, especialmente para la única medalla de oro en París 2024: la chiguayantina Katherinne Wollermann.
"Estoy muy contenta y feliz. El Presidente me recibió en La Moneda, su casa. Puso un vinilo, me sentí como en mi casa, como en la casa de mi abuelita. Después me fue mostrando las dependencias, los cuadros, nunca había entrado a La Moneda, me emocioné mucho", puntualizó la canoísta quien logró el primer lugar en para canotaje (KL1) el último fin de semana.
Wollermann valoró el reconocimiento destacando que el deporte es sinónimo de vida y orgullo: "Es inclusión real, inclusión social. El medio deportivo genera herramientas, habilidades físicas, psicológicas, intercambio de saberes y de tantas otras cualidades que uno va adquiriendo. Te vas fortaleciendo y haciendo mayor, tienes crecimiento y autorrealización".
El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, sostuvo que las medallas del Team Para Chile, son también un "mensaje de inclusión que nos entregan y que es muy valorable. Tanto en los Juegos Para panamericanos de Santiago 2023 como en los Juegos Paralímpicos de París 2024, hemos visto su esfuerzo y tremendo desempeño deportivo y han dejado muy en alto el nombre de Chile".
En esa línea ahora el trabajo gubernamental apunta a fomentar y entregar mayor apoyo para así lograr mejores resultados de cara al futuro.
La cosecha del Team Para Chile en París 2024 fue de 1 medalla de oro, 5 de bronce y 14 diplomas paralímpicos.