Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Respecto al lanzamiento de discos

Coldplay y la vuelta de Katy Perry marcan el cierre de 2024

La cantante estadounidense volvió al estudio luego de cuatro años. A ella podrían sumarse los posibles y esperados álbumes de Oasis y Lana del Rey.
E-mail Compartir

Por Agencias

Salvo por Coldplay y el retorno de Katy Perry cuatro años después al mercado discográfico, el cierre de 2024 se presenta frío en grandes novedades estelares a la espera de una cada vez más habituales sorpresas para estos meses, como los posibles álbumes de Oasis, Lana del Rey o The Weeknd.

Por lo anunciado en una entrevista en Vogue, Lady Gaga ya se liberó de la agenda del remate de este año. Salvo el primer sencillo, que verá la luz ahora en octubre, la artista afirmó que su séptimo disco no saldrá hasta febrero de 2025.

No habrá que esperar mucho para escuchar uno de los más importantes lanzamientos de este temporada prenavideña. El 20 de septiembre llegará '143', séptimo disco de Katy Perry, con el que pretende levantar su carrera más de diez años después de 'Prism', su último gran acierto, y con solo dos discos en todo este tiempo que no colmaron las expectativas de su público.

Todo lo contrario sucedió con Coldplay, que en estos años postpandemia supo reconectar con un público más joven. Tras el popero 'Music of the Spheres' (2021), el próximo 4 de octubre publicarán 'Moon Music', con la esperanza de que el resto del álbum se parezca más al segundo sencillo, 'We pray', que al inofensivo primer anticipo, 'feelslikeimfallinginlove'.

Menos fiables son las informaciones en torno al álbum "country" de Lana del Rey, 'Lasso'. La artista confirmó recientemente nuevos sencillos para finales de este año, quizás coincidiendo con su salida, aunque algunos medios apuntan más a que será en 2025.

Incierto también es el momento en el que The Weeknd, el segundo músico del mundo por escuchas en Spotify, completará la trilogía iniciada con 'After Hours' (2020). Con el previo 'Dawn FM' (2022) ya se mostró como un amante de los lanzamientos sorpresa, aunque hasta ahora solo haya desvelado el título, 'Hurry Up Tomorrow', y que este viernes publicará el primer sencillo, 'Dancing In The Flames'.

¿y oasis?

Más sorpresa aún fue la reunión de los Gallagher para recuperar Oasis, en principio para una gira. A la pregunta hace unos días de un fan sobre si esto daría pie también a un disco, el menor de los hermanos respondió: "Está terminado". Nadie sabe si fue una bravuconada, porque no hay más datos sobre el que sería su primer álbum en 16 años.

Los que sí tienen fecha inmediata de salida son los últimos trabajos de London Grammar ('The Greatest Love') y Suki Waterhouse ('Memoir of a sparklemuffin'), hoy mismo. Una semana después, el 20, verá la luz 'In Waves' de Jamie XX y '7' de Nelly Furtado, el primero en siete años.

Ya en octubre, los paladares más exquisitos aguardan lo nuevo de The Smile, 'Cutouts', la banda impulsada por buena parte de los miembros de Radiohead. Será el 4, el mismo que Leon Bridges publicará 'Leon' y Finneas, el talentoso hermano de Billie Eilish, hará lo mismo con 'For Cryin' Out Loud'.

El 11 de ese mes, una gran estrella latina como Becky G confirmó 'Encuentros'. 'Supercharged' de The Offspring también está programado para esa fecha.

El prometedor joven canadiense Shawn Mendes volverá a la música tras su retiro temporal por salud mental con 'Shawn' el 18, mientras que el 25 lo harán Pixies con 'The Night The Zombies Came' y dos grandes cantautoras actuales, Laura Marling con 'Patterns in repeat' y Soccer Mommy con 'Evergreen'.

Por último, se acaba de anunciar el retorno de Linkin Park con un disco titulado 'From Zero' y una nueva cantante, Emily Armstrong, para ocupar el lugar dejado por la muerte de Chester Benington en 2017, cuando lanzaron su hasta ahora último trabajo.

Autoras de Chile, Argentina, México y España invitadas a la mayor cita literaria de Brasil

E-mail Compartir

La argentina Gabriela Cabezón Cámara, la chilena Arelis Uribe, la mexicana Jazmina Barrera y la española Brigitte Vasallo figuran entre los escritores invitados a la edición de octubre de la Fiesta Literaria Internacional de Paraty (Flip), la mayor cita de las letras de Brasil.

Según la programación del evento, la Flip contará este año con 35 autores invitados, de los cuales 15 extranjeros.

La lista de foráneos es encabezada por el escritor francés Édouard Louis (Hallencourt, 1992), que con solo 32 años cuenta con varios libros aclamados como 'Histoire de la violence' (Historia de la violencia), 'Monique se liberta' y 'Qui a tué mon père' (Quién mató a mi padre).

La vigésima segunda edición de la Flip se realizará entre el 9 y el 13 de octubre próximos en Paraty, en el litoral sur del estado de Río de Janeiro.

Igualmente destaca la presencia del senegalés Mohamed Mbougar Sarr, uno de los ganadores más jóvenes del Premio Goncourt (Francia) y autor de la también aclamada novela 'La más recóndita memoria de los hombres'.

Entre las voces femeninas iberoamericanas invitadas destaca la de la argentina Gabriela Cabezón Cámara, que debutó en 2009 con la novela 'La Virgen Cabeza' y cuya última obra es 'Las niñas del Naranjel' (2023).

La argentina compartirá uno de los debates con la escritora y periodista chilena Arelis Uribe, cuya primera novela, 'Quiltras' (2016), recibió ese año el premio al Mejor Libro de Cuentos del Ministerio de las Culturas.

México estará representado por Jazmina Barrera, la autora de obras como 'Punto de cruz' (2021) y 'Cuerpo extraño' (2013), vencedor del Premio Latinoamericano Voces.

Por España está la escritora y activista feminista Brigitte Vasallo, conocida por 'Pensamiento monógamo, Terror Poliamoroso' y 'PornoBurka'.

Otras voces femeninas invitadas son las escritoras y filósofas italianas Lisa Ginzburg e Ilaria Gaspari, y la escritora y periodista portuguesa Ana Margarida de Carvalho.

Por Latinoamérica también estará presente el escritor y crítico de arte colombiano Juan Cárdenas, autor de las novelas 'Zumbido', 'Los estratos', 'Ornamento' y 'El diablo de las provincias'.

Además de Mohamed Mbougar Sarr, África estará representada por la escritora camerunesa Léonora Miano, una de las principales voces de la literatura francófona contemporánea.

'Para no verte más', de La Mosca, celebra 25 años

E-mail Compartir

'Para no verte más', la canción que popularizó la banda musical argentina La Mosca hace 25 años, celebra el aniversario de su lanzamiento con una nueva versión ya disponible en plataformas digitales en la que colabora la banda española La Pegatina.

"Estamos muy emocionados por compartir esta nueva versión con nuestros amigos de La Pegatina. Es increíble ver cómo una canción que nació hace 25 años sigue vigente y cómo hemos podido darle una nueva vida junto a ellos", dijo Guillermo Novellis, líder de este grupo argentino, en declaraciones recogidas por su casa discográfica.

La Pegatina es una banda muy popular en España que se define como un grupo de mestizaje festivo, con un estilo variado que les permite pasar del merengue a la rumba o al ska.

La nueva 'Para no ver más' ha llegado acompañada de un videoclip grabado tanto en calles de Argentina como de España para reafirmar el puente musical que estableció y mantiene vivo este tema que se popularizó en 1999 en ambos países.

De hecho, la canción fue más allá, pues fue doblada a 10 idiomas, incluidos danés, polaco, portugués, chino, alemán y yidis, entre otros.

Fue incluida en el álbum 'Vísperas de Carnaval' (1999).

Fueron 1.350 alumnos y alumnas de los seis establecimientos dependientes de Coemco

Estudiantes del Colegio Concepción desplegaron su talento en el folclore

En el marco de los 70 años de la Corporación Educacional Masónica Concepción, el principal escenario del Teatro Biobío se llenó este martes de colores y bailes tradicionales.
E-mail Compartir

Fueron más de mil estudiantes de enseñanza básica y media, de los seis colegios Concepción de la zona, quienes presentaron una variada gala folclórica, en el marco de la celebración de los 70 años de la Corporación Educacional Masónica de Concepción.

Preparado durante los últimos tres meses la jornada, que se extendió por más de dos horas, se llevó a cabo en la Sala Principal del Teatro Biobío, la tarde del martes, titulada "70 años Coemco".

La actividad organizada por la corporación, a través del Colegio Concepción, contó con una asistencia que alcanzó a colmar el espacio, contando autoridades masónicas, directivos de la entidad, estudiantes, madres, padres y apoderados; quienes disfrutaron del espectáculo preparado.

El vicepresidente de Coemco, Luis Gática, destacó lo visto en la jornada, hecho que fomenta la cultura como un apoyo esencial para los procesos educativos.

"Nos ha sorprendido el despliegue y talento de los alumnos de los colegios, que ha llegado a emocionarnos y a motivarnos a seguir trabajando en áreas tan importantes como el arte y la cultura", resumió la autoridad corporativa.

Por su parte, el profesor del establecimiento y coordinador de la presente gala artística, Eugenio Poblete, se mostró agradecido del apoyo de la misma entidad, para concretar la presente instancia.

"Acá fueron protagonistas los y las estudiantes de los Colegios Concepción. Sin duda, una experiencia única para nuestra comunidad educativa", resumió el académico escolar.

Puesta en el escenario

Dando cuenta de bailes y coreografías distintas zonas geográficas del país, la gala como tal se desarrolló en dos bloques.

El primero, desde las 18 horas, consideró las presentaciones de los colegios Concepción Hualqui, Concepción Los Acacios y Concepción Fraternidad; con una extensión de 60 minutos.

En tanto, a partir de las 20 horas se llevó a cabo la presentación de los estudiantes de los colegios Concepción, San Pedro y Concepción Chiguayante.

"Esta instancia marca un hito en nuestra historia institucional, al ser la primera gala que reúne a estudiantes de los seis colegios, dependientes de la Corporación en un escenario de primer nivel como lo es el Teatro Biobío", apuntó el profesor a cargo de los 1350 alumnos y alumnas participantes de la actividad.

Con más de 31 presentaciones artísticas, la instancia reunió estudiantes entre séptimo básico y cuarto medio, contemplando ensayos desde el 24 de junio pasado en los diferentes establecimientos, los que también fueron parte de una jornada previa a esta abierta para la comunidad escolar.

"Se busca reflejar la diversidad del folclore chileno y la esencia de las tradiciones patrias", señaló Poblete, destacando el talento escénico mostrado por los estudiantes que participaron.

Agenda

E-mail Compartir

Mil Máquinas

Escrita por George Swaneck, cuenta la historia de Rosa, Nela, Angélica y Marta, mujeres que pasan sus días jugando en una máquina tragamonedas. "Mil Máquinas" es un montaje de La Otra Zapatilla

Hoy, a las 19.30 horas, en Teatro Biobío. Entradas en ticketplus.cl.

Campusano en vivo

El músico presentará nuevas y frescas interpretaciones de Niños del Cerro como solista en un formato solista con sintetizadores, guitarra eléctrica, recursos electrónicos

Sábado 14, a las 19 horas, en la Sala de Cámara del Teatro Biobío. Entradas disponibles en www.teatrobiobio.cl. .

Memorias de un histórico

Festejando 15 años, Galería Humana (ex Janette Osses) presenta "Memoria del mutante", exposición del célebre grabador penquista Jaime Cruz, pionero de la disciplina en el país y la zona.

Galería Humana, segundo piso Galería UdeC, frente a la Plaza Independencia. Gratis.

La Pérgola

La obra clásica de Isidora Aguirre, "La Pérgola de las Flores" vuelve de la mano de la compañía Retorno Biobío. Todo bajo la dirección de Raúl Pizarro y un elenco de 15 actores y actrices.

Mañana y sábado, a las 19.30 horas, en Teatro Biobío. Entradas en ticketplus.cl.

Documental de la ciudad

Se estrena el documental "Identidades de una pasión", dirigido por Francisco Ulloa. Es una mirada de Concepción a través de habitantes que son hinchas de los equipos de fútbol de la zona.

Hoy, a las 19.30 horas, en la Alianza Francesa, en Colo Colo 1. Entrada liberada.