Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El hecho ocurrió la madrugada del martes en Maipú

JC Rodríguez relata el violento robo de su auto: "Me pusieron una pistola en la cabeza"

El periodista narró que cuatro sujetos le robaron su teléfono, mochila y vehículo. "Pensé que me estaban saludando", dijo sobre el asalto.
E-mail Compartir

Por Javiera Palta Olmos

Ayer el periodista de CHV Julio César Rodríguez relató el robo que sufrió durante la noche del lunes, en el que perdió su teléfono, automóvil y otros bienes.

Todo se dio a conocer la mañana de ayer, cuando el conductor de "Contigo en la Mañana" llegó con dos horas de atraso al matinal, donde explicó que tuvo que hacer diferentes trámites y y bloqueos de tarjetas de crédito debido a que sufrió, según sus propias palabras, una "mini encerrona".

De acuerdo a lo confirmado por el noticiero de TVN, el hecho ocurrió pasadas las 2:30 de la madrugada en la comuna de Maipú, cuando el comunicador transitaba por uno de los accesos que lleva a la caletera de la autopista Américo Vespucio, donde dice que fue a dejar a unas personas, para que no se fueran en Uber.

"Fue una situación bastante ridícula", comenzó explicando en el matinal. "Yo pensé que me estaban saludando; los saludé, bajé la velocidad, y más allá, en una parte que había que frenar, se bajaron con pistola y como yo estaba distraído, vi las pistolas y me bajé altiro", relató.

De acuerdo al periodista, todo ocurrió cuando "estaba parado para doblar porque el lugar yo no lo conocía mucho. Tenía que hacer un viraje para devolverme hacia Vespucio. Entonces, tenía que hacer una maniobra ahí y en la maniobra, se ponen".

Jóvenes tapados

"Yo creo que se ponen a propósito ahí", añadió. En esa sentido, aseguró que debido a la rapidez del momento, decidió entregar todo. "Yo los vi al lado mío y cuando tuve la pistola dije: 'ya, para qué voy a acelerar'", recordó.

Así, relató que las amenazas continuaron al bajarse del vehículo. "Me pusieron una pistola en la cabeza pidiéndome el cortacorriente", contó, aunque aseguró que "no me alarmé mucho porque sentí que era media falsa (el arma)". Respecto a sus asaltantes, dijo que se trataba de cuatro jóvenes que "estaban tapados, se les veían los puros ojos".

"Me quitaron las cosas del bolsillo y se fueron con mi auto. La amenaza (con el arma) fue por el cortacorriente", contó, asegurando que no resultó herido. Pese a los comentarios de preocupación de sus compañeros, Rodríguez aseguró estar tranquilo. "Esta es la cuarta encerrona que me hacen, de las tres me he librado", aseguró. "Siempre pienso: si tengo opción, parto; si no tengo opción, entrego. Y como ahora estaban tan encima y los vi chicos con pistolas grandes, decidí entregar", cerró.

En 2022, Rodríguez contó que sufrió un intento de encerrona en Providencia, logrando huir del asalto.

El evento se realizará en marzo

Lollapalooza confirma su parrilla de artistas jornada por jornada

Olivia Rodrigo encabezará la primera el primer día de conciertos y Tool cerrará el domingo.
E-mail Compartir

Ayer la producción del festival musical Lollapalooza publicó cómo será la programación por jornada para su edición de 2025.

Así, el evento que se realizará el 21, 22 y 23 de marzo en el Parque Cerrillos marcó la parrilla para su primer día con Olivia Rodrigo y Rüfüs Du Sol como los números principales de la apertura, acompañados por Benson Boone, Rawayana, James Hype, Girl In Red, Fontaines DC, y los chilenos Polimá WestCoast o Soulfía.

El sábado, en cambio, los consagrados Justin Timberlake y Alanis Morissette serán quienes encabezarán una jornada donde también se esperan a los clásicos Foster The People, Mon Laferte, Charlotte De Witte, Babasonicos, Nathy Peluso, Parcels, Barry Can't Swim, Lasso, así como los chilenos Drefquila o Francisco Victoria.

Jornada de cierre

Por su parte, el rock y el pop se unirán en el día final de la mano del ansiado grupo Tool y el cantante Shawn Mendes, quienes serán los encargados de cerrar con bombos y platillos los tres días de música.

A ellos, se les unirá Tate Mcrae, Zedd, Teddy Swims, Los Tres, The Marías, Inhaler, Sepultura, Lucybell, Wave To Earth, Artemas, Dillom, Cancamusa y más.

Ayer también se dio inicio a la venta de tickets diarios para el festival, los que se pueden adquirir por el sistema TicketMaster, con precios que van desde los $156.800 en Preventa 1 y subirán hasta los $201.600. Las entradas para los tres días siguen a la venta y hasta el cierre de esta nota, TicketMaster contaba con tickets de Preventa 3, que cuestan $270.000.

Beyoncé dice que dejó de hacer videos musicales para que sus fans se concentren en su voz

E-mail Compartir

Beyoncé asegura que la razón por la que no ha sacado videos musicales de sus dos últimas producciones 'Renaissance' y 'Cowboy Carter' se debe a que quiere que sus seguidores se centren en su voz, antes que en la imagen.

"A veces, lo visual puede distraer de la calidad de la voz y la música. Ha habido más de cuatro años de trabajo duro invertidos en el álbum. La música es suficiente", dijo la cantante de 42 años en una entrevista con la revista estadounidense GQ, de la que es portada del número de octubre.

La intérprete añadió que la fama puede sentirse "como una prisión" y que debido a ello se aleja de los focos cuando termina sus proyectos.

"Sólo trabajo en lo que me libera. Es la fama lo que a veces puede parecer una prisión. Cuando no se me ve en las alfombras rojas y cuando desaparezco hasta que tengo arte que compartir es por eso", apuntó.

La entrevista fue publicada un día después de que la Asociación de Música Country (CMA) la dejara fuera de las nominaciones a sus premios que se entregarán en noviembre.

El desaire de parte de la CMA fue criticado por artistas, organizaciones sin ánimo de lucro y fans, quienes consideraron sus actos como racistas debido al éxito comercial y de la crítica especializada que había recibido 'Cowboy Carter', su primer álbum de música country, lanzado en marzo.

En abril, la intérprete texana se convirtió en la primera mujer negra en liderar la lista Top Country Albums de Billboard por ese material y tres canciones del mismo también hicieron que fuera la primera mujer en liderar los tres primeros puestos de la lista Hot Country Songs.

André Rieu fue destacado con la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda

E-mail Compartir

El Presidente de la República, Gabriel Boric y la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, encabezaron ayer la ceremonia de entrega de la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda al músico neerlandés, André Rieu, director de orquesta y violinista, quien junto a su Johann Strauss Orchestra se encuentra en Chile, para realizar una serie de cinco conciertos en Movistar Arena. "Estoy enterado que Plácido Domingo y Ennio Morriconne también la habían recibido, así que me sentí muy orgulloso. Me gusta mucho, y no lo digo sólo porque estoy aquí, pero Chile realmente es increíble, la gente es muy amable. Viajo por el mundo para tener esta interacción con el público. Quiero mirar a la gente a los ojos y hacerlos felices. Y eso es lo que hacemos, y por eso me gusta Chile, porque la gente aquí es muy amable", señaló el artista, quien recibió el reconocimiento en el Salón Rojo de La Moneda, en una breve audiencia.

Luego Rieu, junto a las autoridades, se dirigieron a la Plaza de la Constitución, para recibir un homenaje musical y ciudadano a cargo de Carabineros. "La música es una de las expresiones creativas más sublimes de la humanidad. Elemento esencial y constitutivo de nuestra memoria e historia, y también de nuestro patrimonio. Es un honor y alegría entregar en esta visita la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda a André Rieu", dijo la ministra Arredondo.

Agenda

E-mail Compartir

Folclore en una sesión

El ciclo "Sesiones irracionales" presenta en su cuarta edición el folclore urbano del cantautor tomecino Helmuth Silva, bajo la dirección de Suena el Río. Presentará material del disco inédito "Música de mar y tierra".

Hoy, a las 20.30 horas, en el Bar Concepción.

Mil Máquinas

Escrita por George Swaneck, cuenta la historia de Rosa, Nela, Angélica y Marta, mujeres que pasan sus días jugando en una máquina tragamonedas. "Mil Máquinas" es un montaje de La Otra Zapatilla

Mañana, a las 19.30 horas, en Teatro Biobío. Entradas en ticketplus.cl.

Campusano en vivo

El músico presentará nuevas y frescas interpretaciones de Niños del Cerro como solista en un formato solista con sintetizadores, guitarra eléctrica, recursos electrónicos

Sábado 14, a las 19 horas, en la Sala de Cámara del Teatro Biobío. Entradas disponibles en www.teatrobiobio.cl. .

Memorias de un histórico

Festejando 15 años, Galería Humana (ex Janette Osses) presenta "Memoria del mutante", exposición del célebre grabador penquista Jaime Cruz, pionero de la disciplina en el país y la zona.

Galería Humana, segundo piso Galería UdeC, frente a la Plaza Independencia. Gratis.

La Pérgola

La obra clásica de Isidora Aguirre, "La Pérgola de las Flores" vuelve de la mano de la compañía Retorno Biobío. Todo bajo la dirección de Raúl Pizarro y un elenco de 15 actores y actrices.

Viernes y sábado, a las 19.30 horas, en Teatro Biobío. Entradas en ticketplus.cl.