Ballet municipal de Los Ángeles prepara su camino al TBB
En la antesala para la presentación del clásico "Cascanueces" en Concepción, durante diciembre, el elenco acaba de estrenar el montaje "Las Sílfides y Concierto barroco".
Con más de 25 personas dándole vida, el ballet municipal de Los Ángeles es uno de los pocos a nivel nacional -de esta naturaleza- que existen en Chile.
De hecho, ni siquiera Concepción -que alberga los Teatro Concepción y Biobío, entre otros- cuenta con un elenco de estas características.
Y es que, desde 1995 el cuerpo escénico angelino ha encantado a diversos públicos que han ido creciendo junto a ellos.
Esta vez, ayer y hoy, con el Teatro Municipal de Los Ángeles como escenario, el elenco está presentando "Las Sílfides & Concierto Barroco".
La gerenta de la corporación, Camila Suazo, destacó especialmente los 29 años de trayectoria que tiene el ballet. "Es el único que desarrolla la disciplina clásica en la región, de la mano del municipio y la corporación cultural", indicó.
En el caso del "Concierto Barroco", coreografiado por la dirección del elenco, es un tributo al innovador coreógrafo George Balanchine y se basa en el "Concierto para Viola en Sol Mayor" de Georg Philipp Telemann. Fue estrenado con orquesta en vivo en Los Ángeles.
Mientras que "Las Sílfides", con música de Frédéric Chopin y adaptación coreográfica del penquista Gabriel Valencia, es un ballet clásico blanco que celebra el romanticismo, a través de una danza pura y etérea.
Estrenado en 1908 como "Rêverie Romantique" y renombrado como "Les Sylphides" en 1909, la pieza escénica destaca por su atmósfera mágica y la conexión entre la música y el movimiento, sin requerir -necesariamente- una trama.
Con ambos ballets, el espectáculo tiene una duración de una hora.
Trabajo único
Con una labor única en todo el Biobío, desde 2016 al frente del ballet -como director artístico- está el destacado bailarín Hugo Zárate.
"Esto ha sido de harto trabajo, cada año pretendo superar el anterior en cuanto a nivel artístico y técnico. Todos los años hay audiciones, para que bailarines nuevos integren la compañía: siempre hay un grupo fijo, y otro de bailarines y bailarinas que van variado. Generalmente, son los más adolescentes que terminan cuarto medio y se van de la ciudad", señaló el argentino.
Para Zárate y para la propia corporación, precisamente, el contar con un ballet profesional en Los Ángeles es motivo de orgullo.
"No hay muchos en las provincias. Gracias al apoyo que tenemos de la corporación, contamos con recursos e itinerancia. Los que gestionan todo eso son ellos. Mi trabajo pasa más por proponer y la formación de la gente. El apoyo de la corporación es fundamental", recalcó el director.
En esa línea, apuntó la importancia de contar -al igual que espacios como el Teatro Municipal de Santiago- con el apoyo privado, que hoy no existe en la zona.
Un paso importante
Con itinerancias en diversas comunas de la Provincia de Biobío, para todo tipo de público, durante diciembre el ballet municipal de Los Ángeles hará lo propio en el escenario del Teatro Biobío de Concepción.
Dando inicio a la temporada navideña y con el 20 de diciembre como fecha confirmada, la obra elegida es "Cascanueces". Una pieza clásica y que tiene una duración de 80 minutos sin intervalo.
"Para nosotros es muy importante, porque es un gran teatro. Llegar ahí es ir como al Municipal de Santiago, es un orgullo para mí como director. Siempre gracias al trabajo y toda la disciplina. Vamos a cerrar el año con una hermosa presentación. Queremos que ojalá el teatro se llene", indicó Zárate.
"Vamos a anexar a la Escuela de Ballet que tenemos en la corporación, eso significan unos 35 niños y niñas. Mínimo seremos unas 60 ó 70 personas en escena. Contamos con telones y una escenografía que hizo la famosa bailarina Sara Nieto, con quien fuimos compañeros", puntualizó el también ingeniero comercial.
Residente en Chillán desde 2008, el director del Ballet Municipal de Los Ángeles también ha realizado clases en la capital de Ñuble y en Concepción.
Autodefinido como una persona disciplinada y muy exigente, una de las principales motivaciones para venir al sur -luego de permanecer varios años en Santiago- era poder entregar una enseñanza profesional en ballet.
"Quiero invitarlos a que nos apoyen y nos sigan, somos un ballet que es de región, no venimos de la capital. Aquí hay talentos regionales, muchos bailarines que son de Concepción y que viajan a Los Ángeles, en un sacrificio enorme para ellos", explicó.
"Espérennos con los brazos abiertos, esperamos que se llene (el TBB), porque verán un espectáculo muy entretenido de lo que es el clásico 'Cascanueces', el número fijo para cualquier compañía de ballet en todo el mundo", dijo el bailarín argentino.