Hermosilla quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por el Caso Audios
El abogado y su socia, Leonarda Villalobos, quedaron sometidos a la máxima medida cautelar luego de que la jueza Mariana Leyton argumentara que existía peligro de que en libertad obstaculizaran la investigación.
Después de una semana completa de audiencias para la formalización por los delitos de soborno, delitos tributarios y lavado de activos en el marco del Caso Audios, la jueza Mariana Leyton, del Cuarto Juzgado de garantía de Santiago, decretó la prisión preventiva parea el abogado Luis Hermosilla y su socia Leonarda Villalobos. El esposo de ésta, Luis Angulo, quedó con arresto domiciliario nocturno, tal como había ocurrido con el exfuncionario del Servicio de Impuestos Internos Patricio Mejías y el extrabajador de la Tesorería General de la República Renato Robles.
Tras escuchar las exposiciones de la Fiscalía, la parte querellante y las defensas, la magistrada estimó que la libertad de Hermosilla y Villalobos constituye un peligro para el desarrollo de las diligencias: "Existe una sospecha grave y fundada de que los imputados pudieron obstaculizar la investigación mediante la destrucción, modificación, ocultación, falsificación de elementos de prueba". Y añadió que "la libertad de los imputados es un peligro para la seguridad de la sociedad".
Al exponer los cargos contra los imputados, dijo que "se incautó el teléfono móvil de aquel (Hermosilla), que permitió encontrar conversaciones con el exdirector de la Policía de Investigaciones (Sergio Muñoz), siendo este uno de los múltiples contactos que les permitía obtener favores conforme a sus propios intereses. Por su parte, la imputada Villalobos fue quien de manera directa contactó a funcionarios de servicios públicos, instaurando una cadena de solicitudes y favores a cambio de dádivas".
De acuerdo con el relato de la fiscal Lorena Parra, la suma de las defraudaciones en este caso alcanza los 30 mil millones de pesos, de los cuales más de 5.000 millones ingresaron a cuentas de Hermosilla y los otros 25 mil a las de Villalobos y Angulo. Por estos delitos se piden penas de 18 años de cárcel.
Habrá apelación
Tras la resolución de la jueza Leyton, la persecutora afirmó que "lo trascendente es que (el tribunal) dio por acreditados todos los delitos por los cuales se formalizó y en los mismos términos. Delitos de soborno reiterado respecto de SII y de la Tesorería General de la República; se les atribuye participación como autores a los imputados; y también se da por acreditado el delito de lavado de activos en los mismos términos planteados por la Fiscalía, y respecto a los delitos tributarios".
Añadió que "es una investigación vigente y por tanto, si surge algún antecedente que nos permita imputar nuevos cargos, así se hará. Es importante que entiendan que esto no ha terminado, estamos recién en la audiencia de formalización".
Juan Pablo Hermosilla, abogado y hermano de Luis Hermosilla, dijo que "nos fue muy mal en la audiencia, y creo que es evidente que la jueza lo que hizo fue estar de acuerdo con los criterios señalados por el Ministerio Público".
"No estamos de acuerdo, obviamente, con los criterios que estableció la jueza, pero son las reglas del juego que nosotros vamos a respetar", añadió Hermosilla antes de afirmar que en 48 horas apelará con un recurso.
Alejandra Borda, defensora de Leonarda Villalobos, recalcó que no considera que Villalobos sea un peligro para la sociedad: "Argumentamos gratamente y hemos presentado todos los antecedentes para establecer que eso no es así. Lamentablemente, el criterio de la ministra fue por una línea distinta".