Fernanda Leiva apuesta ahora por su propia intimidad
Desde el 16 de agosto circula en plataformas digitales el nuevo tema de la artista que cruza estilos, desde el pop a lo urbano, como será su cuarto disco.
sebastian.grant@diarioelsur.cl
"Me dices 10 años, y es heavy, la verdad", dice entre risas pensativas Fernanda Leiva (31), una de las voces del pop local con una carrera consecuente con lo que piensa, siente y es como mujer.
"Me miro con amor, respeto y admiración", acota la cantautora que en un abrir y cerrar de ojos pareciera volver en el tiempo a los cinco año de carrera.
"Como que siento que hace nada llevaba eso", ilustra consciente sobre lo complejo que igualmente resulta hacer una carrera independiente solista.
"O sea, casi todo recae o nace a partir de tu propia gestión. He tenido la fortuna de rodearme de buenas personas talentosas, que han ayudado con la sinergia de mi proyecto", explica, muy conforme con todo lo logrado hasta ahora en esta senda que el próximo año llegará a su primera década. Esto, considerando que "Camuflaje", su primera producción, fue lanzada en 2016.
En sintonía con ella
En este momento, Leiva está enfrascada en dos cosas: su cuarta producción discográfica y la promoción de su más reciente single. Con el título de "Pa' que estemos tú y yo", también es el primer adelanto de la próxima placa de esencia romántica y sensual, como puede definirse su obra.
Tal como cuenta, acá hace una invitación pop a preservar la paz que "trae la intimidad, la cual se ha ido perdiendo en una sociedad cada vez más alienada".
- ¿Qué motivaciones que te llevaron a plantear el tema?
- Sinceramente, permitirme la búsqueda y la libertad de hacer cosas que no he hecho anteriormente. Quizás los temas anteriores podrían parecer mucho más etéreos, y sentí esta canción como el puente para unir lo divino con lo terrenal, experiencias que todos los humanos experimentamos en algún punto al abrir nuestras vulnerabilidades a otro en intimidad.
- ¿Se puede mantener la intimidad que se expresa en el tema?
- Completamente, sí. Es algo que yo experimento. Requiere mucho autoconocimiento y que el otro también esté o haya hecho un camino de exploración personal. Creo que es algo constante y un estilo de vida, ya que siempre estamos evolucionando.
- Ahí la canción ¿cómo sintoniza con la época en que vives?
- Creo que es libre y controversial. En un momento donde el amor y los vínculos se sienten tan líquidos, efímeros y fáciles de soltar, proponer algo que lleva a sumergirse en los vínculos y descubrir sus profundidades, junto con todo el autodescubrimiento que esto trae, se siente un poco contra la corriente, pero muy coherente con lo que soy y cómo vivo.
- ¿Todavía crees en el "tú y yo" como experiencia humana?
- Realmente creo que todas las formas son válidas y que cada cual debe buscar la suya. Si bien uno puede amar a muchas personas y de diversas formas, para mí el "tú y yo" es lo que más sentido me hace: vínculos que no tenemos que desechar por miedo, sino más bien ir más allá de ellos y de nosotros mismos.
- Y ¿cómo planteas y sientes esta relación en los días presentes?
- No sé si sea algo tan usual. Creo que actualmente la sociedad nos quiere más exitosos, independientes, más productivos, y que en soledad se puede escalar y conseguir más foco, sobre todo, la mujer. Sin embargo, esa visión creo que nos desconecta de nuestra propia naturaleza, que es de evolución en manada, en vínculos, en amor, cuidados, intimidad, vulnerabilidad. Por mi parte, siempre intento encontrar el balance en todo lo que hago o donde va mi energía. Pero, sin duda alguna, poder amar en un espacio seguro nos da coraje y valor para navegar todas estas áreas, incluso, las inexploradas.
- ¿Qué te hace única y diferencia frente a otras compositoras y cantantes?
- Más que diferencia, creo que hay cosas que disfruto de mí y trato de explotar mi creatividad desde ahí, para compartirla desde una parte más alquimizada. Hay una sensibilidad y mirada muy sutil que me hace profundizar con delicadeza en diversos temas, lo mismo en la producción musical.
- Cuáles son los sentidos musicales que estás explorando hoy?
- Estoy apuntando a lo versátil. El nuevo disco -espera lanzarlo a mediados del próximo año- lo estoy trabajando con mucha calma para que todo lo que salga sea honesto y no desde la presión del "tengo que hacer algo". Ese espacio me ha permitido disfrutar mucho del proceso creativo.