Recolección casa a casa de envases y embalajes inicia el próximo mes en Concepción
A través del convenio con ReSimple se entregarán más de 9 mil sacos para juntar los residuos de las viviendas, sumado a más de mil kits para departamentos. Se espera alcanzar un 50% el próximo año.
Por Estefany Cisternas Bastias
La recolección selectiva de productos valorizables está cada vez más cerca en el Biobío, ya que se anunció que este proceso comenzará el 2 de septiembre en la comuna de Concepción, permitiendo así potenciar más el reciclaje. El municipio firmó un convenio en 2022 con el Gransic (Grandes Sistemas Colectivos de Gestión) llamado ReSimple para gestionar los residuos en sectores determinados de la comuna, y gradualmente abarcar áreas hasta llegar al 100%.
"Para nosotros es muy importante como ReSimple empezar a llegar a regiones y desde hoy se va a abrir un puntapié inicial a la Región del Biobío con Concepción encabezando la primera comuna que va a tener un sistema de recolección casa a casa. Semanalmente va a estar pasando un camión paralelo al de la basura, recolectando envases y embalajes", recalcó la gerente comercial de ReSimple, Melissa Gómez.
Desde el municipio la directora del Departamento de Medio Ambiente, Andrea Aste, relató que inicialmente este reciclaje abarcará todo el sector de Barrio Norte, representando el 29% de la comuna y se proyecta alcanzar el 50% el próximo año.
"Lo importante es dar a conocer bien las rutas, porque este es un camión de ReSimple específico y único para esta función, distinto al camión de la recolección de residuos domiciliarios. Se programaron las rutas en un día distinto del que pasa la basura", explicó la directora y agregó que no es un proceso complicado, que esperan sea un éxito y por ello se está entregando información para que los vecinos del sector estén preparados.
Detalles del proceso
El mismo día que inicie la recolección selectiva ReSimple hará entrega de sacos a los vecinos del sector, donde podrán dejar los residuos valorizables que reúnan. Entre los materiales que se podrán reciclar, y que deben entregarse limpios, están las latas de bebida y latas de conserva, las botellas plásticas, los envases tetra pak, envases de cartón y papeles. Es un camión el que recorrerá las calles, operando como compactador para papeles y cartones, y recepcionando envases livianos.
Se entregarán 9 mil 500 sacos para esta tarea, abarcando un total de 9.328 viviendas. En el caso de los departamentos, son mil 598 los kits a entregarse que consisten en maxisacos para reunir material reciclable de envases livianos, papeles y cartones, abarcando un total de 374 edificios y 12 mil 805 departamentos. Adicionalmente al vehículo recolector, ReSimple va a hacerse cargo del reciclaje de vidrios con 30 campanas distribuidas dentro del 29% de la comuna.
"Estamos trabajando primero entregando una bolsa para que el vecino pueda depositar sus residuos, casa por casa en este 29% de la comuna. Estamos generando afiches para que ese saco vaya con él", contó Gómez. A estas acciones de difusión de sumarán cuadrillas o monitores ambientales distribuidos en el sector entregando información con el propósito de canalizar que el servicio esté funcionando.
Uno de los puntos más destacados en este proceso, además del cuidado del medio ambiente, es la disminución de los residuos que irán a los vertederos y por ende se generarán menos gastos en esta materia. Además, se reconoce la labor de quienes trabajan como recicladores de base, trabajando en conjunto a ellos en la valorización de los residuos recolectados.
Esta iniciativa medioambiental ya se probó en varias comunas de la Región Metropolitana, como es el caso de Renca donde se pudo ver a los vecinos sacando a la calle sus residuos reciclables en los sacos cuando pasó el camión, tal como se ve en la foto de esta nota.
Proyecciones
Según informaron desde ReSimple, en 2025 se espera aumentar en Concepción al 50% de las viviendas, luego al 75% en el 2026 completar el 100% en el año 2027. Igualmente una siguiente etapa consiste en que para el 2026 se implementarán soluciones de acopio como contenedores o maxisacos en algunos recintos educacionales, de manera que también el reciclaje llegue a los estudiantes.
Por otro lado, ReSimple con el convenio implementó 3 nuevos Puntos Limpios para entregarlos al servicio de la comunidad. Ya hay dos en funciones, uno en el estacionamiento del supermercado Acuenta de Teniente Merino II, otro en el supermercado Líder de Avenida San Juan Bosco y aún está por definirse la ubicación del tercero.