Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Felipe Richard y Tomás Hasson

Talentos penquistas integran convocatoria de los "Diablos"

Jugadores de Concepción Country Club fueron nominados a la selección adulta, que comenzó su preparación de cara a Los Ángeles 2028.
E-mail Compartir

deportes@diarioelsur.cl

Están viviendo el mejor momento de su carrera deportiva, sin dudas. Felipe Richard y Tomás Hasson fueron nominados a los Diablos con miras a un nuevo proceso olímpico. Ambos jugadores, que integran las filas de Concepción Country Club, llegaron a esta instancia, luego de obtener la clasificación con los Diablos Junior al Mundial de la categoría en el mes pasado.

Richard y Hasson fueron uno de los diez jugadores Junior que fueron citados al proceso adulto, que cuenta con un nuevo entrenador: el argentino Emiliano Monteleone. La nómina está integrada por treinta jugadores, quienes entrenan todos los lunes en la capital. Los Diablos apuntan hacia una inédita clasificación a unos Juegos Olímpicos, por lo que su objetivo es llegar a Los Ángeles 2028. No son los únicos penquistas que integran la nómina de los Diablos, ya que también se encuentran Julián Villanueva y Sebastián Wolanksy, quienes fueron formados en el club felino. Ambos valores, también disputaron el Panamericano Junior de Canadá, donde Chile consiguió el boleto mundialista.

Felipe Richard confesó sus emociones, tras recibir la citación y expresó que "es una linda sensación, es un sueño cumplido, es un objetivo que uno siempre tuvo. Hemos andado bien, nos hemos adaptado al grupo, es otro nivel, pero creemos que tenemos la capacidad y el nivel para seguir adaptándonos a su juego. El objetivo es estar dentro de una lista de 18 jugadores para disputar un torneo".

Tomás Hasson también expresó que "es un sueño hecho realidad, lo llevo soñando por años y ahora es una realidad", agregando que "estoy agradecido de estar ahí, los entrenamientos tienen un ritmo muy bueno y he logrado aprender muchas cosas".

"El equipo tiene jugadores que llevan mucho tiempo jugando en la selección, tienen mucha química y nosotros nos hemos ido incorporando bien. Vamos entendiendo su idea de juego y el ritmo también", complementó.

Preparación

Este nuevo plantel de los Diablos está entrenando una vez por semana en la capital con el objetivo de adquirir una química y conocimiento entre los jugadores que conforman el equipo nacional. En ese sentido, Felipe Richard detalló que "debemos estar viajando semanalmente a Santiago por el día. De algún modo, no se perdió el hilo que veníamos trayendo del proceso pasado con el Junior, por lo que nos ha ayudado a la adaptación de este nuevo ritmo de entrenamiento".

Si bien aún no hay una competencia pactada para fin de año, la selección chilena entrena con 30 jugadores. Se prevé, de todas formas, que los Diablos participen de una competencia de carácter amistosa en estos últimos meses del 2023, donde Monteleone tenga que definir a una nómina de 18 jugadores para disputar el certamen.

Felipe Richard y Tomás Hasson, además, están compitiendo el Torneo Nacional de Primera División con Concepción Country Club que comenzó hace un par de semanas. Además, ambos jugadores, considerando su actual rendimiento y su actuación en el Panamericano Junior, son cartas para disputar el próximo Mundial de la categoría, que se disputará en India durante diciembre del próximo año.

Concluyó la fase regular

Huachipato y Fernández Vial aseguraron pase a playoffs

Elencos locales disputarán la postemporada en busca de un pasaje a Primera División.
E-mail Compartir

El Ascenso Femenino está a las puertas de vivir su momento más importante de la temporada. Huachipato y Fernández Vial aseguraron sus pasajes a los playoffs, donde se definirán a los equipos que ascenderán de categoría a Primera División. En ese sentido, y debido a su puntaje en la fase regular, ambos elencos locales disputarán la postemporada.

El pasado fin de semana, acereras y aurinegras se midieron en el Estadio Municipal de Hualqui, donde Huachipato se quedó con la victoria por 5-4. Goles de Karen Cona, Viviana Torres, Darlin Charle, Catalina González y Simone Opazo para las siderúrgicas, mientras que para el Almirante anotaron Camila Olivares, Jazmín Gallardo, Constanza Pincheira y Fiorella Martínez.

Los playoffs están integrados por Santiago Wanderers, Huachipato y Deportes La Serena, quienes fueron líderes en sus respectivas zonas; Deportes Recoleta, Fernández Vial y Deportes Limache se suman por su coeficiente de rendimiento. O'Higgins y Magallanes tendrán que definir su puesto, a la espera de que se dispute el compromiso entre AC Barnechea y Magallanes.

Udec femenino

Este próximo domingo, Universidad de Concepción disputará su primera final de las cuatro que le quedan para asegurar su permanencia en Primera División.

El Campanil enfrentará a Everton de Viña del Mar este domingo, a partir de las 11 horas, en el Centro Deportivo Everton. Las universitarias están en la novena ubicación con 19 unidades, a cinco positivos de la zona de descenso.

La escuadra estudiantil viene de caer ante un rival directo por la permanencia, Audax Italiano, en el campus de la Universidad de Concepción, donde perdieron por 2-1.

Lucas Contreras y medalla de bronce en Karate 1 Youth League: "Pude dar lo mejor de mí "

E-mail Compartir

Lucas Contreras es un joven exponente de la Escuela de Karate Team Dodero de Concepción. La carta local viajó hace algunas jornadas a México, específicamente a Cancún, donde participó en un torneo de la liga mundial juvenil de karate. El "Karate 1-Youth League " es un certamen abierto organizado por la WKF (Federación Mundial de Karate) el cual consta de cuatro fechas a nivel mundial en distintas partes del mundo dividido en categorías deportivas desde los 12 hasta los 20 años. El exponente del Biobío participó en la categoría 12-13 años -50 kg donde obtuvo la medalla de bronce. "Quedé feliz de haber podido participar en un evento tan grande como lo es una liga mundial donde participan los mejores exponentes. Fue difícil estar sin mi sensei y compañeros del dojo, pero igual pude dar lo mejor de mí y representar bien a mi ciudad y país", comentó la carta local quien por tema de recursos tuvo que viajar sin equipo técnico.

"Él quería estar en este torneo y junto a su familia hicieron un esfuerzo tremendo y participaron de este evento. A nivel de escuela fue nuestro único atleta representando en este torneo y a nivel regional igual. Fue el único karateka de la región que participó en esta instancia", apuntó el sensei Andrés Dodero.

El triunfador agradeció a su familia, sensei y compañeros de dojo por creer y apoyar su participación en el certamen internacional.