Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Filme está basado en el videojuego del mismo nombre

Cate Blanchett cambia la batuta por las pistolas en 'Borderlands'

La actriz australiana conocida por trabajar con grandes directores protagoniza película de acción.
E-mail Compartir

Por Agencias

Tras su nominación al Oscar como directora de orquesta en 'TAR', la australiana Cate Blanchett cambia de registro en 'Borderlands', una comedia de acción basada en el videojuego homónimo que la actriz define como "escapista" y en la que se enfrenta a tiros, corre y salta en medio de explosiones.

Consciente de que a muchos les sorprenderá verla con peluca roja y como heroína de acción, tras sus aclamados trabajos para directores como Todd Haynes ('Carol'), Woody Allen ('Blue Jasmine') o Scorsese ('El Aviador'), Blanchett asegura tener un gusto "muy amplio".

"Me encanta ver este tipo de películas cuando las cosas se ponen complicadas. Son películas escapistas que deben tener su lugar, no hay un solo tipo de cine, ni un solo tipo de público", afirma en una videocoferencia sobre la película que llega esta semana a las salas.

Ganadora de dos Oscar, Blanchett, que en septiembre recibirá un Premio Donostia -la máxima distinción honorífica del Festival de San Sebastián, en España, alcanzó la fama como la Galadriel de 'El Señor de los Anillos' de Peter Jackson y se enfrentó a Indiana Jones en 'Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal', pero 'Borderlands' es diferente.

Dirigida por Eli Roth, director especializado en cine de terror ('Cabin Fever' o 'Hostel'), es una combinación de comedia, acción y aventura espacial, con monstruos y amenazas apocalípticas, paisajes polvorientos a lo 'Mad Max' y un humor sin tapujos más próximo a 'Suicide Squad ' o 'Deadpool'.

"Acepté porque era un trabajo muy físico, rodeada de gente y estábamos en plena pandemia cuando me lo propusieron, había mucha incertidumbre sobre el futuro de la industria y me pareció una gran oportunidad para trabajar con actrices como Jamie Lee Curtis o Gina Gershon", sostiene.

Lilith, de pandora

Blanchett da vida a Lilith, una cazatesoros con un misterioso pasado que regresa a su planeta natal, Pandora, con la misión de encontrar a la hija desaparecida de Atlas (interpretado por el venezolano Edgar Ramírez), presidente de una corporación todopoderosa.

Para ello se rodea de una pandilla de "inadaptados", entre ellos Roland (Kevin Hart), un exsoldado que cambia de bando, y Tannis (Jamie Lee Curtis), una científica que lo sabe todo sobre 'la bóveda', un lugar que supuestamente contiene un alijo de tecnología alienígena.

Blanchett compara la película, por su tono y la relación entre personajes, con la serie 'Scooby Doo':en el fondo se trata de "cómo hacer un mundo más cohesionado", y el uso de la violencia no es "ni remotamente realista", sino que está ahí para mostrar "su absurdo y estupidez".

'Borderlands' es un videojuego de disparos en primera persona lanzado originalmente en 2009 por Gearbox Software y su adaptación cinematográfica llega tras éxitos recientes como 'Súper Mario Bros', 'Sonic' o la serie 'The last of us'.

'¿saldré con blanchett?'

Jamie Lee Curtis, por su parte, dice que "el verdadero reto era hacer una película separada del juego, pero que tocara todos sus elementos".

La actriz de 'Scream' recibió la propuesta de formar parte de la cinta durante la pandemia y no lo pensó ni una vez para aceptar: "Me llamaron y me dijeron que había una película basada en un videojuego y protagonizada por Cate Blanchett. Y dije: '¿Voy a salir en una película con Cate Blanchett?', Me dijeron que sí y dije: 'Sí, lo haré, porque no hay otro universo en el que pueda imaginar que me vayan a ofrecer un papel en otro filme con Cate Blanchett".

Según confirmó la plataforma Netflix

Mafalda llega a las pantallas con una serie animada dirigida por Juan José Campanella

Será la producción más importante producida en Latinoamérica hasta el momento en su género.
E-mail Compartir

La plataforma de contenidos audiovisuales Netflix confirmó que está produciendo una serie animada sobre el icónico personaje de Mafalda que será dirigida por el argentino Juan José Campanella.

"¡La genialidad de Quino cobra vida! La icónica historieta Mafalda tendrá su propia serie animada en Netflix, de la mano del ganador del Oscar Juan José Campanella", informó la compañía en sus redes sociales.

El anuncio fue acompañado de un video con imágenes de animación de un globo terráqueo tras el que, poco a poco, va apareciendo la inconfundible imagen de la curiosa Mafalda.

Campanella, director de filmes como "El secreto de sus ojos", dirigirá y producirá el proyecto, mientras que Gastón Gorali será coguionista y productor general de la serie original de Netflix, según medios especializados que aseguran que se trata de la producción animada más importante realizada hasta ahora en Latinoamérica.

Precisamente este año se cumplieron 60 años de la creación del famoso cómic Mafalda, la niña que protagoniza las tiras cómicas que llevan su nombre.

La compañía no ha revelado cuándo será estrenada la serie.

El creador de Mafalda, Joaquín Salvador Lavado Tejón, nació en 1932 en Mendoza. Desde su infancia fue apodado Quino para distinguirlo de su tío Joaquín.

Falleció el 30 de septiembre de 2020, a los 88 años, un día después de haberse cumplido 56 años de la primera publicación de Mafalda, según su página oficial.

David Lynch, tras anunciar que padece enfisema pulmonar: 'Disfruté mucho fumar'

E-mail Compartir

El cineasta David Lynch, director de largometrajes como 'Mulholland Drive' y de la serie 'Twin Peaks', anunció que padece una enfermedad que le impide salir de casa y, por lo tanto, dirigir películas en persona. Según medios británicos, en una entrevista con la revista 'Sight & Sound', Lynch, de 78 años, informó que sufre de enfisema pulmonar "por fumar durante tanto tiempo, así que estoy obligado a recluirme en casa, me guste o no", indicó, por el riesgo de contagiarse de alguna enfermedad respiratoria, "incluso un resfriado".

Por esa razón, Lynch dijo que considera poco probable que pueda volver a dirigir, ya que tendría que hacerlo de manera remota y no le gusta.

'el placer tiene un precio'

Tras la revelación, Lynch ocupó sus redes sociales para confirmar la noticia:"Damas y caballeros, sí, tengo enfisema debido a que he fumado durante muchos años. Debo decir que disfruté mucho fumar y me encanta el tabaco (su olor, encender cigarrillos, fumarlos), pero este placer tiene un precio y, para mí, ese precio es el enfisema".

Contó además que dejó de fumar hace más de dos años y que ahora está "en excelente forma". "Me siento muy feliz y nunca me retiraré".

Agenda

E-mail Compartir

Diálogo onírico y lúdico

La actriz y artista visual Rocío Monasterio presenta la exposición "Los Cerros No Existen", un diálogo entre una atmósfera y lúdica, a través del uso de colorimetrías vibrantes y una audaz inmediatez en el gesto.

Disponible en la Galería de Arte Rukalihuén, en Cochrane 791. Entrada liberada.

En Nahuelbuta

La exposición "Nahuelbuta: un imaginario territorial silenciado", del fotógrafo local Sady Mora, se desarrolla en torno al imaginario convencional de Nahuelbuta, sus espacios y abandono, desde la mirada del artista visual.

Disponible en la Casa del Arte UdeC. Entrada gratuita.


100 años del Herbario

En los 100 años del Herbario UdeC está disponible "Herbario CONC: 100 años de custodia botánica". Pinturas, fotografías, dibujos y otras manifestaciones se mezclan con algunas especies naturales.

Disponible en la Sala Tole Peralta de la Casa del Arte UdeC. Entrada liberada.


Sinfonía Stereo

Presentando un formato sinfónico, 12 músicos y artistas reversionan los grandes éxitos de Soda Stereo y la carrera solista de Gustavo Cerati. Todo bajo la dirección de Carlos Stokle y junto a la orquesta A Piacere.

Mañana, a las 21 horas, en Teatro Lihuén. Entradas disponibles en primeticket.cl.


Rock clown en el TBB

Presentando su cuarto disco, llega La Ciscu Margaret para repasar su nuevo material y sus más de 13 años de trayectoria. Estarán acompañados de los penquistas Mondongo con su rock familiar.

Domingo, a las 16 horas, en la Sala Principal de Teatro Biobío Entradas en ticketplus.cl.