Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Disputarán este viernes las semifinales

La ilusión está intacta: Coté Mailliard y Paula Gómez siguen en carrera en el canotaje

Binomio local clasificó a la siguiente instancia, tras finalizar terceras en los cuartos de final. La hualpenina Paula Gómez debutó con éxito en los Juegos Olímpicos.
E-mail Compartir

Por Redacción

Respondieron a su cartel de protagonistas y ya están instaladas en semifinales. María José Mailliard, exponente del Club Piragüistas de Laja, y la hualpenina Paula Gómez debutaron con éxito ayer, por la madrugada, en los Juegos Olímpicos de París 2024, específicamente en la prueba doble 500m femenino.

Las exponentes nacionales tuvieron que disputar dos pruebas. La serie clasificatoria, donde finalizaron en la cuarta ubicación con un tiempo de 2'00''28, que obligó a las chilenas a disputar los cuartos de final, dado que las primeras dos parejas clasificaban directamente a semifinales.

En la siguiente instancia, María José Mailliard y Paula Gómez, quienes debutan como pareja en unos Juegos Olímpicos, culminaron segundas en una carrera integrada por cuatro países: Chile, Kazajistán, Hungría y Francia, donde los mejores tres clasificaban a la siguiente ronda.

De esta forma, el binomio local buscará este viernes, a partir de las 4:30 horas, la clasificación a la final olímpica. Para eso, tendrán que estar dentro de los cuatro binomios más rápidos de las semifinales, las que se competirán en dos series de seis embarcaciones cada una.

Las medallistas de plata en Santiago 2023 respondieron a su condición de favoritas en las fases previas y consiguieron clasificar a las semifinales, donde buscarán seguir con la ilusión de cosechar una histórica medalla. María José Mailliard, quien disputa sus segundos Juegos Olímpicos, tras haber estado en Tokio 2020, competirá de manera individual en las series clasificatorias de C1 200 metros, este jueves a las 5:10 horas.

Sensaciones positivas

Finalizada la serie de cuartos de final, María José Mailliard y Paula Gómez expresaron su felicidad, tras clasificar a la siguiente instancia del doble femenino 500 metros. En ese sentido, Mailliard expresó que "la competencia del C2 es muy fuerte, nos tocó el primer heat con seis de las favoritas, en el segundo heat sólo había dos. Nos tocó salir a pelear desde el principio, quisimos ser más inteligentes y no matarnos de una, entonces vamos paso a paso. Ahora el segundo objetivo se cumplió, que era pasar a semifinales, y vamos con mente fría a las semifinales. Tenemos el nivel para pelear por una medalla".

Paula, en tanto, quien está debutando en unas Olimpiadas, expresó que "competir con la Coté ya me da una tranquilidad, ella tiene una tremenda experiencia, sabe correr los 500 metros. Obviamente estaba nerviosa, ya que es mi primera competencia de este nivel, son mis primeros Juegos Olímpicos, pero estar con la Cote me da tranquilidad. El heat estaba duro y traté de dar lo mejor, las semifinales estuvieron muy peleadas".

"La Paula está debutando en unos Juegos Olímpicos. Me siento súper feliz de competir con ella, adora competir, y no es consciente de lo capaz que es. Estoy muy orgullosa de todo lo que hemos hecho", sentenció María José Mailliard, quien en Tokio 2020 logró el décimo puesto en la tabla general de C1 200 metros. Ahora, en París 2024, buscará su revancha.

ENTRENADOR DE LA U. de Concepción

Javier Torrente: "Fue un partido donde merecíamos el triunfo"

Estratega del cuadro penquista analizó la importante victoria conseguida ante Deportes Limache en el Estadio Ester Roa.
E-mail Compartir

Llegó la anhelada victoria en Universidad de Concepción. El Campanil venció por 2-0 a Deportes Limache en el Estadio Ester Roa y sumó valiosos tres puntos en su objetivo de clasificar a la liguilla de ascenso. Los estudiantiles, finalizada la vigésima jornada, se ubican en la décima ubicación con 27 unidades, quedando fuera de la postemporada sólo por diferencia de goles.

Una diferencia que pretenden reducir aún más en el cuadro universitario el próximo lunes, día en que se midan ante Deportes Recoleta en el Estadio Municipal de Recoleta. Una verdadera final para los penquistas, considerando que el cuadro capitalino tiene las mismas unidades que la UdeC.

Tras el partido ante Limache, el director técnico Javier Torrente manifestó que "nos tocó un rival duro, que arrancó marcando y luchando mucho, arrancaron los primeros minutos mejor ellos. Tuvieron dos llegadas complicadas, luego empezamos a crecer en el juego, a manejar los tiempos nosotros y llegar más".

"Ellos marcaban mucho, pero jugaban en su campo, no lograban sacar contragolpes, estaban fuertes en defensa, estábamos picantes arriba, hubo llegadas importantes, pero había que lograr marcar y por suerte en el segundo tiempo se logró con un balón detenido", complementó.

Gracias a los tantos de Osvaldo González y Juan Sánchez Sotelo, Universidad de Concepción sumó un nuevo triunfo en el campeonato y ya son nueve partidos en los que se encuentran invictos. "Felicitaciones al grupo y a los que entraron, fue un partido donde merecimos el triunfo y quedarnos con los tres puntos cuando uno merece la victoria es muy satisfactorio", culminó Torrente.

Basket UdeC comienza a armarse de cara a una nueva temporada

E-mail Compartir

Universidad de Concepción anuncia la renovación de jugadores claves de cara a la siguiente temporada. Tras el anuncio de que Santiago Gómez asume la conducción técnica de Basket UdeC, el Campanil no demoró en dar a conocer a los primeros deportistas que serán parte del nuevo ciclo del equipo penquista.

El capitán Diego Silva fue el primer valor en confirmar su continuidad. El base cumplirá, de esta manera, diez años defendiendo la camiseta del cuadro universitario, siendo uno de los máximos referentes de ese plantel que consiguió el tricampeonato en la Liga Nacional de Básquetbol.

Días después, Basket UdeC reveló la permanencia de Nicolás Aguirre, quien cumplirá su segunda temporada jugando por la Universidad de Concepción. El base buscará consolidarse en la institución estudiantil y demostrar su talento, que le permitió representar a Chile en Santiago 2023.

Otra noticia positiva para los hinchas foreros fue la renovación de Sebastián Carrasco, quien se ha transformado en figura en las últimas temporadas, convirtiéndose, también, en uno de los jugadores más queridos por la afición. "Todavía tiene muchas alegrías para darle a la hinchada universitaria", expresaron desde Basket UdeC.

Al cierre de esta edición, Michael Rivera era el último jugador en ser anunciado para la próxima temporada. El alero viene de ser campeón, con la selección chilena de básquetbol 3x3, de la quinta fecha de Liga de las Naciones sub-23 de América, que se disputó en Ciudad de México, y también de sumar más protagonismo en la última temporada en la Liga Nacional.