Ráfagas de 124 km/h marcan fenómeno climático en la capital
Un hombre falleció debido a que una palmera cayó sobre el vehículo donde estaba junto a otros dos hombres, quienes resultaron lesionados.
La Dirección Meteorológica de Chile informó ayer en X que en Pudahuel -comuna donde se ubica el aeropuerto internacional, cuya actividad fue suspendida por algunas horas-, Región Metropolitana, "registró una intensidad del viento de 124 km/h a las 00:55 horas", lo que fue leído por los especialistas como "un nuevo récord histórico, desde 1968", año en que se registraron vientos de 76 km/h en la capital, y luego 74 km/h en 1982.
El meteorólogo Eduardo Sáez explicó a Radio Bío-Bío que se trató de un "gran sistema frontal que venía avanzando desde el sur, que había dejado rachas sobre los 100 km/h, fue tremendo", porque "llegó con fuertes vientos al borde costero al final del día, y las intensidades también estaban entre 80 y 90 km/h".
Sáez detalló que "el viento Raco es el viento cordillerano que ocurre cuando se desarrolla la vaguada costera, anoche no había vaguada costera. Pero este viento fue un Raco", aunque se trató del "Raco negro", que "está asociado a un flujo muy fuerte de viento que traen los sistemas frontales, a bajo nivel y, como viene norteando, choca ese viento con el murallón de la Cordillera de Los Andes y hace un giro hacia abajo, como en espiral. En ese giro, el aire se calienta".
"Todos los modelos (meteorológicos) que nosotros veíamos nos daban vientos como de 20 km/h. Nosotros decíamos (durante la noche del jueves) esta cuestión no cuadra", agregó el experto ayer, junto con que "el viento ya se fue" de la Región Metropolitana, y "las precipitaciones bajarán de intensidad".
Palmera mató a hombre
Un hombre de 33 años falleció durante la madrugada de ayer en Estación Central, debido a que una palmera de más de 20 metros cayó sobre el techo del vehículo en él que estaba, convirtiéndose en, al cierre de esta edición, la tercera víctima fatal producto de la contingencia climática. Dos hombres que lo acompañaban alcanzaron a salir del automóvil y quedaron con lesiones.
La alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, al mediodía de ayer reportó al menos "94 árboles caídos, 18 voladuras de techos" y cerca de 30 postes de electricidad derribados por el viento en la comuna precordillerana.