"Es el candidato del pacto por omisión y el llamado a los demás partidos es a sumarse"
Luis Islas, presidente paritario regional de la tienda que inscribió al exsenador como candidato defiende su opción: "La seguridad preocupa a la gente y no lo de Venezuela".
La tarde de ayer estaba pactada una reunión de trabajo entre la dirigencia local de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el exsenador Alejandro Navarro, para comenzar a delinear la estrategia de campaña para su candidatura a gobernador.
Cita que se da en medio del fuego cruzado al interior del pacto oficialista Contigo Chile Mejor, y con los partidos de oposición, respecto a la postura de Navarro sobre Venezuela y la crisis tras los comicios presidenciales.
Cuestión que coincidió con la ratificación de la tienda como candidato único al cargo este lunes, pese a que el exlegislador reunió más de 6.500 patrocinios para postular como independiente al cargo que hoy ostenta Rodrigo Díaz. Vale recordar que Navarro militó entre 2022 y 2023 en la tienda formada por exadherentes a otros partidos creados por el histórico dirigente afincado en Penco, entre ellos el MAS y el PRO.
Luis Islas, presidente paritario regional de la FRVS, explicó a este medio que junto con la definición de una veintena de candidatos a concejalías y consejeros -varios de ellos exadherentes al partido Ecologista- se puso especial atención al objetivo de "rescatar el gobierno local. Los que trabajamos por la descentralización para que las decisiones no sean tomadas en Santiago, sino que tengamos una cuota de poder. Se le dio la oportunidad a Rodrigo Díaz para que sea el gobernador, y la verdad es que lo que hemos visto en los últimos tiempos es que hoy tenemos un Gobierno Regional (Gore) cuestionado".
La opción de navarro
El dirigente detalló que, tras la conversación con distintos dirigentes partidistas y sociales durante el primer trimestre de este año, a fines del año pasado se decidió a nivel local y luego a nivel nacional que el partido respaldara a Alejandro Navarro como carta a gobernador.
"Hoy día el que tiene las competencias, la experiencia, el trabajo territorial y la cercanía con la ciudadanía es Alejandro Navarro. No hay otro nombre que le pueda hacer competencia, y nosotros dijimos 'bueno, lo vamos a llevar como propuesta al nivel central' desde esta casa política para ver si tiene las posibilidades de ser el candidato único", cuenta el dirigente, junto con señalar que "lo que se logró es que sea el candidato del pacto por omisión, y el llamado a los demás partidos es a sumarse. Ojalá lo hagan porque aquí hay un bien común y un trabajo que debemos hacer para recuperar el Gore".
-¿Qué tan relevante consideran ustedes que los partidos oficialistas se plieguen a la candidatura? Varios dirigentes han condicionado su apoyo a una conversación que debería ocurrir en los próximos días, pese a ser la carta única de la oposición.
-Sería un error que no estemos unidos. Eso es algo que nos enseñan los de al frente, de la derecha, que se unen rápidamente por un candidato. Si la izquierda, la centroizquierda, no nos unimos y no buscamos lo que realmente nos pide la ciudadanía, esto será un fracaso. Queremos todos ser parte de este proceso, y allí deben estar todos los partidos con sus candidatos y dirigentes para apoyar a Alejandro Navarro.
Maduro y venezuela
-¿De qué forma han tomado los cuestionamientos que se han generado en torno a su nominación y la postura que tiene sobre el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela? Otros candidatos al cargo han cuestionado la postura del exsenador.
-Nosotros no queremos caer en un debate tan bajo como empezar a buscar qué es lo que se dijo en el pasado o en otra vereda, como cuando era senador. Caer en esos debates es tratar de descolocar a la ciudadanía de un debate tan importante en temas relacionados con la seguridad, infraestructura regional, educación o salud, demandas en la mesa de cada uno de los dirigentes partidarios y autoridades.
El dirigente aterriza el análisis a la situación en torno a Venezuela, y plantea que "el Presidente (Boric) lo ha dicho y nosotros lo recalcamos: lo que se debe hacer es una investigación respecto a las actas de la elección con transparencia. El tema se debe resolver en Venezuela con las autoridades que corresponden, porque nosotros estamos más enfocados con lo que ocurre en la Región y como recoger las demandas sociales".
-¿Considera que este hecho se ha utilizado políticamente por los candidatos de la derecha para desviar la atención?
-Cada vez que hay temas como las elecciones, siempre buscarán artimañas para desviar la atención cuando más bien Alejandro tiene grandes posibilidades de ser gobernador y recuperar el Gore. En ese sentido, la única forma es desviar la atención y no llevar la discusión que la ciudadanía necesita. ¿Usted cree que en el barrio la gente está preocupada de Venezuela? La gente está preocupada de la seguridad y no nos habla de Venezuela.