Mellizas Abraham cerraron su participación en París 2024 entre las mejores del mundo
Las sampedrinas remataron terceras en final B del dos sin timonel. "Fue un ciclo que disfruté mucho, esto lo llevamos construyendo hace once años", apuntó Melita.
El abrazo de Bienvenido Front con una de sus pupilas es el reflejo del trabajo en equipo. El head coach español acompañó a Melita y Antonia en el momento justo, ese donde cualquier deportista necesita apoyo y cariño. Es que las mellizas Abraham querían cerrar su participación en París 2024 en la mejor ubicación posible. El objetivo era lograr el diploma olímpico en la final B del dos sin timonel con un primer o segundo lugar en la mira. Las remeras sampedrinas comenzaron con todo en el carril 4 mirando de reojo a sus rivales de Irlanda (1), Gran Bretaña (2), Dinamarca (3), España (5) y Chequia (6).
Antonia y Melita sacaron ventaja en el primer tramo con las españolas y danesas a un par de segundos de diferencia.
Con el paso de los metros la dupla nacional comenzó a perder distancia, algo que aprovechó España para tomar el liderado. Las mellizas Abraham siguieron con su ritmo, pero cediendo ventaja ante Irlanda que se apoderó del segundo lugar a metros de la línea de meta. Finalmente las nacionales remataron terceras con un tiempo de 7:10.45, tras España (7:07.08) e Irlanda (7:08.88).
"Hicimos lo que teníamos que hacer en la regata, no se dio, pero eso no quiere decir que después no se de algo más", comentó Melita tras la última competencia en la cita olímpica.
Las remeras se quedaron con el noveno lugar del remo en París 2024. Es el mejor resultado en esta disciplina desde el séptimo lugar de un ocho con timonel de varones en Los Ángeles 1984, es decir hace 40 años.
"Fue un ciclo que disfruté mucho, esto lo llevamos construyendo hace once años para estar acá. Primero hay que quedar entre los primeros 13 botes de todo el mundo, no dan más cupos que eso. Somos parte de eso y estamos acá compitiendo. Estoy muy contenta", agregó Melita.
La sampedrina valoró el apoyo con un llamado a valorar a todos los deportistas del Team Chile en las diferentes disciplinas. "El cariño de la gente es enorme. Hay que hacer un llamado a que toda a gente en Chile apoye a los deportistas. Somos sólo 45 deportistas de todo Chile los que estamos representando un país con mucho orgullo. He sentido mucho cariño de la gente, quiero que la gente valore lo que es estar acá y pueda apoyar a cada uno de esos deportistas".
Ahora las mellizas Abraham tendrán su merecido descanso para de ahí enfrentar un nuevo ciclo olímpico con la mirada puesta en varios desafíos, principalmente en Los Angeles 2028.