Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
La empresa lo informó en medio de la discusión del proyecto de tierras raras

Aclara desistirá de sus derechos de agua sobre esteros de Penco

La decisión fue incorporada por la firma en los Compromisos Ambientales Voluntarios del Estudio de Impacto Ambiental en relación a las obras que proyectan para la comuna.
E-mail Compartir

Por Diana Aros Aros

La empresa Aclara informó que desistirá de todos sus derechos de aguas para cederlos a la comuna de Penco. La noticia fue entregada por la firma en medio del controversial proyecto de tierras raras que Aclara quiere llevar a cabo en la comuna, pese al rechazo de las obras por parte de la comunidad en la zona. En específico, la empresa indicó que el desistimiento de uso de aguas es sobre los esteros Penco, El Cabrito, Popen y Bellavista, por lo que la compañía está revisando los instrumentos que permitan destinar este recurso a la conservación de la biodiversidad y en favor de la comunidad.

Según explicaron desde la empresa, la decisión fue incorporada en los Compromisos Ambientales Voluntarios del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su iniciativa de tierras raras y proyectado para antes del inicio de la construcción, con su proceso de Cosecha Circular de Minerales. Lo anterior, desarrollado en colaboración con la academia local e internacional, el cual promueve el uso de aguas 100% recicladas de fuentes domiciliarias y recircula el 95% del recurso hídrico, sin generar residuos líquidos industriales ni relaves.

"Hemos dado este paso gracias a una gran innovación tecnológica que nos permite reafirmar nuestro compromiso con la protección del medioambiente y el bienestar de la comunidad. Hemos dialogado con cientos de vecinos y organizaciones locales y sabemos que el agua es un recurso vital tanto para las personas como para nuestro entorno. Es por eso que estamos evaluando alternativas concretas para destinarlos a la conservación de la biodiversidad y en favor de la comuna de Penco", explicó Nelson Donoso, gerente general de Aclara.

Proyecto y vinculación

El proyecto tierras raras fue ingresado por la empresa el pasado 15 de junio y se encuentra en el proceso en que los organismos sectoriales emiten sus observaciones. La iniciativa considera una inversión de US$ 130 millones y la creación estimada de 2.200 empleos directos e indirectos, priorizando puestos en la comuna. "Seguimos en el proceso de participación ciudadana. Hemos hecho cuatro instancias muy buenas en Penco y en los próximos días se vienen otras adicionales", añadió Donoso.

Lo anterior se suma a que el directorio de la empresa decidió ubicar su domicilio comercial en Penco, permitiendo concentrar recursos en la comuna. "Desde siempre hemos tenido claridad de que los impuestos deben pagarse en Penco y eso está en función del patrimonio que se tiene. Y vamos a estar pagando 8 mil UTM al año al municipio de Penco", expuso el gerente general de Aclara.

Asimismo, detalló que cerca del 90% de quienes forman parte de la firma son de la Región del Biobío y de la misma comuna pencona, "entonces ese compromiso surge de nosotros mismos. No concebimos que esto sea de otra manera. Los impuestos los tenemos que pagar en el lugar donde estamos operando, esa es la realidad".

Desde Aclara también destacaron que durante 2022 la compañía fue reconocida internacionalmente como Innovación Sostenible en los premios Business Intelligence Group, así como también recibió el Premio Seal, el que destaca a las 50 empresas mundiales que trabajan en ideas por un futuro más verde. "Somos por lejos la compañía más innovadora de cómo producir las tierras raras de manera sustentable", manifestó Nelson Donoso.

Municipio ingresó observaciones por obra minera

E-mail Compartir

Este miércoles la Municipalidad de Penco expresó su rechazo respecto a la instalación del proyecto minero de tierras raras en la comuna. El administrador municipal, Freddy Neira, quien entregó las indicaciones sobre la empresa Aclara con concejales y organizaciones ambientales, indicó que "hemos realizado ingreso de estas observaciones en las que dejamos claro nuestro punto de vista que es de oposición a la industria minera en nuestra comuna. Esto es, principalmente, porque no es compatible con nuestros principales instrumentos de planificación, como lo son el Plan Regulador Comunal, el Pladeco y el Pladetur".

Neira añadió que el informe de la empresa "no responde a las principales inquietudes de la comunidad y que tienen que ver con la flora, la fauna y el recurso hídrico. Pese a la renuncia de la empresa a usar el agua del lugar, sabemos que por la magnitud de la iniciativa puede haber uso de nuestro recurso. Basta con que hagan una solicitud y pidan que sus derechos de agua sean restituidos".

Seis comercios del sector fueron consumidos por un incendio la noche del martes

Solicitarán ayuda a servicios estatales para reconstruir locales en Lenga

Desde el municipio de Hualpén indicaron que harán gestión con Sercotec y otras entidades que permitan entregar "ayuda efectiva" a los comerciantes.
E-mail Compartir

Un incendio consumió un total de seis locales comerciales en caleta Lenga, además de dos viviendas la noche del martes. El siniestro comenzó pasadas las 22:00 horas, a lo que concurrieron diversas unidades de Bomberos del Gran Concepción. "Como municipio hemos estado en constante coordinación con los locatarios de estos locales comerciales, además de estos vecinos que vivían en estas viviendas siniestradas y disponibles a poder prestar toda la colaboración por parte del municipio", indicó el alcalde de Hualpén, Miguel Rivera.

Asimismo, indicó que en ayuda de los comerciales "haremos gestión con Sercotec, con otros entes del Estado, para ver la posibilidad de ir en ayuda efectiva de estos comerciantes de la comuna de Hualpén".

En relación a las ayudas municipales, el jefe comunal detalló que habilitaron un albergue y entregaron ayudas primarias, además de acompañamiento.

"somos resilientes"

Sergio Hinojosa, nieto de la dueña del tradicional restaurante "La Barca" de caleta Lenga, uno de los locales consumidos por las llamas, relató a EL SUR que las pérdidas fueron en el primer piso, donde se emplazaba el restaurante, y el segundo piso, donde habitaban los dueños.

"Se consumió todo, la casa, el local. Tenemos que echar abajo todo y volver a construir. Estamos todos con vida, con salud y la gente de Lenga somos resiliente, esforzados y tenemos que salir adelante, no tenemos otra opción. Yo creo que son varios meses para volver a reconstruir todo. Requiere harto trabajo, pero por el momento tenemos que esperar", contó.

En relación a las ayudas, añadió que "contamos con un buen grupo de amigos, familia. La municipalidad se hizo presente, autoridades. Este restaurante es bien concurrido, siempre nos visitan autoridades y personas del mundo político y del espectáculo, entonces hemos recibido un apoyo fundamental".

ExpoLanas: feria de artesanías se realizará en Chiguayante

E-mail Compartir

La décima versión de ExpoLanas, evento organizado por la Municipalidad de Chiguayante, reunirá a 40 stands de expositores del Gran Concepción y del sur del país, además de contar con programación de carácter familiar.

La feria se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de agosto en el Gimnasio Municipal de la comuna. Desde la casa edilicia indicaron que el evento se ha transformado en una importante vitrina regional de emprendimientos, dada la exhibición de una gran calidad y variedad de productos de decoración, prendas de vestir y accesorios creados en lana y derivados. Ello ha configurado un sello identitario y de emprendimiento para Chiguayante, el que ha escalado a nivel regional.

"Creamos esta ExpoLanas como una de las tantas grandes actividades que hemos hecho pensando en los emprendedores de Chiguayante, pero que hoy día se ha ampliado para la Región y el sur del país. Están todos invitados a disfrutar de esta de feria, donde encontrarán novedosos productos y pasar un muy buen momento en familia", precisó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas.

Al evento, se sumará un desfile de modas, en colaboración con el Clóset de Julieta, que mostrará emprendimientos de la Región.