75 aspirantes inscriben candidatura independiente tras reunir patrocinios
De ellos, siete jefes comunales y otros tres exalcaldes optaron por reunir apoyos de la ciudadanía. También hay exaspirantes que en 2021 ya se midieron en las urnas.
Durante las últimas dos semanas, las inmediaciones de la Torre Ligure en el centro de Concepción fueron el punto de atención para la política regional, lejos de cafés o sedes de los partidos.
El histórico inmueble ubicado en las intersecciones de las calles Rengo y Barros Arana tiene entre sus oficinas las dependencias regionales del Servicio Electoral (Servel), donde un total de 75 personas lograron inscribir sus candidaturas independientes a alcaldes y concejales tras reunir las firmas mínimas impuestas por la ley, cifra que representa un 28% de un total de 264 preinscritos que sumaron casi 30 mil patrocinios en tres meses.
Según datos recabados por este medio, 68 de ellos postularán a uno de los 33 sillones municipales del Biobío -un promedio de dos cartas independientes por comuna- y en varios casos se trata de los actuales alcaldes en ejercicio, exjefes comunales o candidatos que ya compitieron en 2021.
A ese número se suma el exsenador Alejandro Navarro que informó que reunió más de seis mil patrocinios para su candidatura independiente a gobernador, pese a que fuentes de este medio daban cuenta de una posible candidatura apoyado por los partidos Liberal y Federación Regionalista Verde Social.
Revalidar el cargo
Cerca del mediodía de ayer, la alcaldesa de Santa Juana Ana Albornoz recibió el documento del Servel que la convierte en virtual candidata -hasta que sea ratificada- luego de reunir casi 1.400 patrocinios para volver a postular como independiente al cargo que ostenta desde 2021. "Hemos demostrado que hemos hecho una gestión transversal, lo que nos ha hecho merecedores de la primera mayoría comunal y regional. Se ha hecho con un trabajo colectivo, y la gente ha visto que nos hemos esforzado", indicó.
Junto a ello, explicó que su decisión de ir como independiente con patrocinios radica en que "el pacto de oficialista decidió apoyarme en su conjunto, con todos sus partidos. Sin embargo, hace 24 años participo de un movimiento que no pretende ser un partido político, que es la Izquierda Libertaria, y por eso voy como independiente. No necesito militar en un partido político que haga que se sesgue el apoyo de la gente".
La alcaldesa de Curanilahue Alejandra Burgos que reunió 457 patrocinios y se inscribió el pasado sábado, explicó que "a mí no me respalda un partido, sino que tenemos una idea de continuar en la misma vía que hemos trabajado con todos quienes quieran, sean de partidos, organizaciones o independientes (...) A nadie se le pidió la firma a cambio de algo, de hecho, estuvimos harto tiempo con 120 patrocinios y nunca hicimos un proceso en que exigiéramos firmas. Aún tenemos mucho por hacer y se necesitan otros cuatro años".
Javier Guiñez, jefe comunal de San Pedro de la Paz dijo en la misma jornada que "las elecciones se ganan el día que se cuentan los votos, antes no. Por lo tanto, hay que trabajar con mucha fuerza como lo hemos hecho desde el primer día. Vamos a enfrentar este proceso electoral como corresponde".
Buscar revancha
Acompañado de casi 50 personas, y bajo la impronta de renovar el municipio penquista, Camilo Riffo fue uno de los últimos candidatos en inscribirse como independiente a pocas horas de que finalizara el plazo, para disputar la alcaldía de Concepción acompañado de la agrupación "Municipio Ciudadano".
Con más de 1.100 patrocinios, el arquitecto buscará revalidar el segundo lugar logrado en 2021 posicionándose como una alternativa de cambio a la actual gestión pese a haber buscado hasta abril un acuerdo con los partidos de la centroizquierda para llevar una candidatura única.
"Tenemos como planteamiento fundamental que nuestra candidatura logra convocar un grupo más heterogéneo de lo que están en las otras candidaturas, y tenemos toda la esperanza para ganar. Esto pese a que no se pudieron realizar primarias, nosotros buscamos ser más convocantes", enfatizó, junto con destacar que "ha crecido el trabajo que hemos hecho respecto a hace tres años, y vamos con todo a ganar".
En días anteriores, el candidato independiente a la alcaldía de San Pedro de la Paz René Betanzo -que logró el tercer lugar en 2021- manifestó que "desde el primer día he planteado que soy un candidato independiente por lo que hemos recolectado firmas de patrocinio, lo que nos ha permitido constatar el apoyo y la confianza que la ciudadanía manifiesta en nuestra alternativa comunal".
Al momento de inscribir su candidatura hace un par de semanas por la alcaldía de Hualpén, Ismael Olmos -que también compitió hace tres años y logró un sorpresivo segundo lugar- manifestó que "la democracia es dejar que todos nos expresemos libremente. En menos de una semana se han sumado muchos actores para patrocinar esta candidatura 100% independiente, y gracias a eso pudimos doblar lo que estipula el Servel".