HOY Y MAÑANA
Internarse en Nahuelbuta
La exposición "Nahuelbuta: un imaginario territorial silenciado", del fotógrafo local Sady Mora, se desarrolla en torno al imaginario convencional de Nahuelbuta, el que -en palabras del artista- ha prestado poca atención a las dimensiones cultural, social, política y espiritual que "emanan de sus comunidades en su relación de vida con el territorio de la montaña". Con curatoría de Carlos Cornejo, presenta un imaginario territorial "silenciado de resistencia de comunidades mapuches" del Valle de Cayucupil, en el corazón de la Cordillera de Nahuelbuta.
Disponible en la Casa del Arte UdeC. Entradas gratuitas en ticketplus.cl.
Experiencia Ucsc
Incluyendo más de 10 fotografías, la exposición "Experiencia Ucsc" reúne diversas imágenes que buscan graficar la vida dentro de la Universidad Católica de la Santísima Concepción siempre con la idea de generar identidad dentro de la casa de estudios.
Disponible la Sala de Exposiciones del Centro de Extensión Ucsc. Entrada liberada.
Exposición de Alejandra Cigarroa
La exposición "Presencia ausente: la poética de la ruina", de Alejandra Cigarroa, está inspirada en el concepto de ruina, en este caso, explican, desde un valor estético-existencial y su expresión en el sentimiento de nostalgia. Particularmente, a través de sus propuestas, la nostalgia es definida como algo en el pasado remoto, que ya no se puede alcanzar.
Disponible en la Sala de Obra, ubicada en Tucapel 482, local 94. Con entrada liberada.
100 años del Herbario UdeC
Como una forma de celebrar los 100 años del Herbario de la Universidad de Concepción está disponible la exposición "Herbario CONC: 100 años de custodia botánica". A través de pinturas, fotografías, dibujos y otras manifestaciones artísticas, se mezclan con muestras de especies naturales que dan cuentan de la conservación que realiza el espacio y su historia.
Disponible en la Sala Tole Peralta de la Casa del Arte UdeC.
Diálogo onírico y lúdico
La actriz y artista visual Rocío Monasterio presenta la exposición "Los Cerros No Existen", un diálogo entre una atmósfera y lúdica, a través del uso de colorimetrías vibrantes y una audaz inmediatez en el gesto.
Disponible en Galería de Arte Rukalihuén, en Cochrane 791. Entrada liberada.
DOMINGO
De Saloon en vivo
Integrado por Piero Duhart, Ricardo Barrenechea y Roberto "Otto" Arancibia, De Saloon está en un tour con motivo de sus 23 años de carrera con clásicos y temas nuevos en su set list. En Concepción, la ciudad que los vio nacer, sumarán otras sorpresas
Domingo, 19 horas, Teatro Udec. Entradas en Ticketplus y en página web de la banda con valores que van desde los $28.750 pesos.
PRÓXIMA SEMANA
Cine francés
Como parte de su ciclo Pensar Sentir Mostrar, la Alianza Francesa presenta la película de comedia "Tout le monde aime Jeanne" (2022), dirigida por Céline Devaux. Cuenta la historia de una mujer a la que todos aman, pero que está ahogada en deudas y se odia a sí misma.
Martes 30, a las 19 horas. Entrada liberada en la Alianza Francesa, Colo Colo frente al Parque Ecuador.
Primavera Nórdica
Con melodías reflexivas y ritmos festivos típicos del norte de Europa, además de danzas tradicionales, la Orquesta y el Coro de la Universidad San Sebastián de las sedes Concepción y de la Patagonia presentan el concierto "Primavera Nórdica". Todo con la dirección de Jesús Rojas, en la orquesta, y de Natalia Vilches, en el coro, quienes homenajearán a tres compositores nórdicos de diferentes períodos de la historia.
Miércoles 31, a las 19 horas, en la Sala Principal de Teatro Biobío. Entradas gratuitas disponibles en ticketplus.cl.