Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
RECIBE A D. Linares por Copa Chile

UdeC juega con la obligación de ganar para seguir avanzando

A partir de las 19 horas, universitarios buscarán dar vuelta la llave con el desafío de avanzar a las semifinales regionales. El encuentro copero se jugará en el gramado del estadio Ester Roa Rebolledo.
E-mail Compartir

deportes@diarioelsur.cl

Universidad de Concepción buscará remontar la llave en el Ester Roa y seguir avanzando en la Copa Chile. Luego de la caída por la cuenta mínima en el Estadio Fiscal Tucapel Bustamante ante Deportes Linares, el Campanil está con la obligación de ganar por dos goles de diferencia si es que quiere clasificar a las semifinales regionales del certamen nacional. La acción ante el equipo de la Región del Maule comenzará a las 19 horas en el Estadio Ester Roa.

El equipo que dirige técnicamente Javier Torrente no tuvo descanso después de la derrota el domingo, por lo que han estado concentrados en la llave desde hace un par de días. El cuadro universitario tiene que ganar por dos goles de diferencia para clasificar de manera directa. En caso de ganar por un tanto de ventaja, la llave se definirá a través de los lanzamientos penales. Un empate o una caída clasificará de manera inmediata a Deportes Linares a la siguiente instancia.

Para este compromiso, Torrente no se guardará ningún jugador. Es decir, irá con lo mejor que tiene para enfrentar a Linares y clasificar a la siguiente instancia de la Copa Chile. Desde el elenco estudiantil ven con buenos ojos el torneo, ya que les permitirá llegar con fútbol y rodaje al regreso del Ascenso, que está previsto para el 14 de julio, día en que la Universidad de Concepción recibirá a San Luis de Quillota en el Estadio Ester Roa.

En la previa del compromiso, el lateral derecho Javier Saldías, dio a conocer que "nuestras expectativas son altas, independiente del partido que fuimos a hacer allá, con un marcador adverso, estamos preparados y confiados en que podemos seguir avanzando en la Copa Chile. Es muy importante seguir avanzando de llave, ya nos sirve de cara al campeonato y así tener rodaje".

En relación al partido de ida, que perdieron por la cuenta mínima con un gol de Diego Vallejos a los diez segundos del partido, el defensor manifestó que "estuvimos dormidos en los primeros quince minutos del partido, pero después tuvimos el balón y ocasiones de gol, pero no nos salió el gol, pero acá en Concepción lo haremos de la mejor manera.

"Será un partido difícil, cerrado, quizás con sus líneas defensivas muy compactas, pero nosotros tenemos que buscar la ocasión y no desaprovecharla", sentenció el jugador formado en UdeC, quien en los últimos encuentros se ha desempeñado como volante mixto en el esquema de Javier Torrente.

Universidad de Concepción y Deportes Linares ya tienen un eventual rival, en caso de clasificar a las semifinales de la Zona Sur de Copa Chile. Ñublense, que goleó el pasado domingo a Rangers de Talca por 4-0, se encuentra a la espera de escollo para definir el paso a la final zonal.

En el otro lado del cuadro, Deportes Puerto Montt también está de su llave de semifinal. Aquí los sureños tendrán que enfrentar a Huachipato que llegó a la fase sin jugar un partido.

1- 0 terminó el partido de ida a favor de la escuadra albirroja. En caso de igualdad en la serie se definirá por penales.

A las 15.30 horas en el municipal Guillermo Saavedra

Naval visita a Deportes Rancagua con la "Lamparita" mirando de reojo

Ambos elencos están a tres puntos de distancia del líder minero. Duelo pendiente de la fecha 10 podría dejar al Ancla en la cima del grupo.
E-mail Compartir

Hoy todas las miradas del Grupo Sur de Tercera "B" se concentrarán en un lugar. Ese será el estadio Municipal Guillermo Saavedra de la sexta región donde Deportes Rancagua y Naval de Talcahuano animarán un encuentro clave para ambos en la lucha por la cima.

En este minuto la tabla indica que Lota Schwager lidera la zona con 24 puntos, pero con un partido más en el historial. Rancagüinos y navalinos se ponen al día en el torneo con un cara a cara con tintes de "final anticipada".

Si uno gana saca ventaja de tres puntos ante un rival directo e iguala en puntaje a Lota Schwager a falta de una fecha para el final de la primera rueda.

En Naval de Talcahuano el cálculo apunta a quedarse con los tres puntos y para lograr eso cuentan con plantel estelar.

Alejandro Pérez, estratega navalino, citó a 18 jugadores con un lista integrada por: Guillermo Gajardo, Gabriel Merino, Mauricio Avilés, Sebastián Moya, Rodrigo González, Jhan Moraga, Felipe Rivas, Benjamín Rojas, Ángel Véjar, Luis Martínez, Alexander Merino, Francisco Tapia, Bryan Paredes, Ignacio Flores, Diego Muñoz, Ignacio Farías, Iván Salamanca y Michael Garcés.

El partido entre Deportes Rancagua y Naval está pactado para esta tarde a las 15.30 horas en el estadio Municipal Guillermo Saavedra. El Ancla tendrá solo 100 entradas, mientras que el dueño de casa dispuso entrada liberada para las mujeres.

Lamparita a la vista

Después del partido en Rancagua el Ancla centrará su atención en otra "final anticipada". Naval enfrentará a Lota Schwager el próximo domingo a las 15 horas en el estadio El Morro en duelo válido por la última fecha de la primera rueda.

La escuadra del puerto inició el proceso de venta de boletos en la sede del club (Serrano 10, Talcahuano) con valores que van desde los $4.000 galería hasta los $5.000 tribuna. Socio galería y socio tribuna tendrá un valor de $2.000 y $3.000 respectivamente, mientras que adulto mayor $2.000 y menores hasta 12 años ingresarán gratis. La entrada visita tendrá un valor de $5.000.

24 puntos tiene Lota Schwager, pero con un partido más en el historial. Naval y Deportes Rancagua tienen 21 positivos.

Presidente Ibáñez analiza ir a tribunales por caso Huachipato

E-mail Compartir

La clasificación "vía escritorio" de Huachipato en Copa Chile sigue causando molestia en Punta Arenas.

El club Presidente Ibáñez analiza ir a tribunales a raíz de la determinación que entregó la clasificación del elenco acerero y la eliminación del conjunto austral sin jugar un partido. "Si nosotros vemos que no va a existir una solución a corto plazo vamos a ir a tribunales. Osvaldo Oyarzo (presidente Anfa Magallanes) ya habló con los abogados, se para la Copa Chile", declaró a TVN el vicepresidente de Presidente Ibáñez, Nikita Jaguello.

Osvaldo Oyarzo agregó que "tenemos la asesoría de un abogado y estamos viendo la opción de aplicar un recurso de protección con respecto al tema ya que hubo daño en todo aspecto. Vamos a ver si eso es posible". "Por ejemplo en el arreglo de la cancha gastamos varios millones de pesos y no tenemos idea de cómo lo vamos a recuperar. Hay un proyecto que no se cumplió y vamos a tener que devolver el dinero. Estamos preocupados, nos humillaron".

El vicepresidente de Presidente Ibáñez agregó que la suspensión y marginación de Copa Chile no se entiende ya que "la zona de Magallanes siempre será distinta, acá se vive de otra manera. Se pidieron cosas, se invirtió plata para darles todas las condiciones para que vinieran a jugar".