Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Próximo martes enfrenta a Argentina

La Selección olvidó cómo hacer goles y se estrenó con deslavado empate ante Perú

La Roja de Gareca, que había demostrado gran poder de ataque, fue imprecisa, cayó en fricciones y enredó puntos valiosos para avanzar.
E-mail Compartir

Por Redacción

Era el partido que había que ganar, pero Chile perdió la contundencia que había ganado en el inicio del proceso de Ricardo Gareca y se conformó con un pobre empate sin goles frente a Perú.

El "Tigre" sorprendió con la inclusión entre los titulares de Diego Valdés por sobre Darío Osorio, pero más allá de los nombres, el equipo no encontró la profundidad que sí tuvo en los amistosos contra Albania, Francia y Paraguay.

El partido se jugó como un clásico y ambos equipos lo hicieron notar desde el principio, sobre todo Carlos Zambrano, que fue el primer amonestado por una fuerte infracción contra Alexis Sánchez

Marcelino Núñez también repartió de entrada, pero Erick Pulgar se encargó de devolver la gentileza con una patada a Gianluca Lapadula que le costó la tarjeta amarilla.

Otras faltas quedaron sin sanción, en especial una a Sánchez en el borde del área, que el árbitro consideró como un choque a pesar de los reclamos del chileno.

El tocopillano fue el protagonista del primer tiempo, pero más que por sus aciertos, porque erró frente al arco lo que parecía la apertura de la cuenta en la mejor conexión de la ofensiva nacional. Más tarde se enfrascó en una discusión con Eduardo Vargas por una jugada que no terminó en pase para el exdelantero del Inter.

Más allá de las imprecisiones y de las fricciones innecesarias en que cayó, Chile no pasó mayores zozobras, y los del Rímac apenas avisaron con un cabezazo que contuvo Claudio Bravo con facilidad.

Justo antes del descanso, Valdés, de discreto cometido, sufrió una lesión muscular y en su lugar ingresó Osorio. Igor Lichnovsky también encendió las alarmas por una mala caída, pero se recuperó en el entretiempo.

No querían ganar

El inicio del complemento fue otra vez fue con marcada posesión de balón para Chile, pero no la pudo transformar en ocasiones de peligro. Dávila tuvo lo más parecido a un acercamiento, pero ni siquiera le hizo cosquillas a la zaga rival.

Perú, con su estilo replegado y a la espera de que sus delanteros sorprendieran, tuvo en los pies de Lapadula una buena chance que no pasó a mayores. Los dirigidos por Jorge Fossati también provocaron que Gabriel Suazo recibiera tarjeta amarilla.

Gareca movió la pizarra sobre la hora de juego: hizo cambios en casi todo su ataque y salieron Vargas y Dávila por Ben Brereton y Marcos Bolados.

Sin renunciar a su idea de juego, el DT de la Bicolor dio algunas muestras de osadía, haciendo ingresar a Paolo Guerrero por Edison Flores, apelando a un histórico de su selección.

Aunque todo parecía tranquilo para Bravo, Lapadula tuvo otra oportunidad más, esta vez con una cabezazo que provocó una rápida reacción del portero. Tras tapar el tiro, Guerrero quiso capitalizar el rebote y le cometió una infracción al capitán de La Roja, pero al final la amonestación se la llevó Sánchez por reclamos.

Las modificaciones del "Tigre" no dieron grandes resultados, aunque Brereton fue empeñoso intentando abrir el marcador.

A fin de cuentas, Chile se tuvo que conformar con un punto que le dificulta la clasificación y lo pone en obligación de, al menos, vencer a Canadá en el tercer partido.

Primero La Roja tendrá que chocar con Argentina el próximo martes a las 21:00 horas, reeditando la final de la Copa América Centenario en el MetLife Stadium.

El capitán de la Selección chilena, Claudio Bravo, comentó a la transmisión televisiva que Perú fue "un rival muy fuerte a nivel físico, donde pensamos que la segunda parte podía bajar un poco la intensidad y aguantaron muy bien hasta el último momento".

"Creo que nos faltó tener un poco más de calma, la que tuvimos en los amistosos. Eso te lleva a enfrentarlo de otra manera cuando un rival es muy físico y juega así", sumó.

Luego de triunfo sobre Canadá

Messi ya piensa en el duelo ante Chile: "Es una selección muy competitiva"

Argentina ya está en Nueva Jersey y su capitán destacó a Gareca.
E-mail Compartir

Luego de imponerse sin sobresaltos a Canadá, el capitán de Argentina, Lionel Messi, destacó a la Selección chilena, próximo rival de la Albiceleste en Copa América.

"Estamos en un grupo difícil, ahora nos enfrentamos a una selección muy competitiva, muy buena, que la llegada de (Ricardo) Gareca le dio otra cosa también", resaltó el futbolista del Inter Miami y agregó que era el momento de descansar y preparar el partido con Chile".

Los actuales campeones del mundo vencieron a Canadá por 2-0 en el inicio del grupo A y ayer se trasladaron a Nueva Jersey, donde enfrentarán a Chile este martes, después de su último entrenamiento en el campo de la Universidad de Kennesaw. Ahí se ejercitaron los que no jugaron ante Canadá o entraron en el segundo tiempo, como Nicolás Otamendi y Lautaro Martínez. La idea era llegar con tiempo para ver el Chile-Perú.

Se abre el grupo b

A partir de las 18:00 horas, Ecuador y Venezuela abrirán los fuegos del grupo B en Santa Clara, un partido entre dos equipos muy equiparados en las Clasificatorias al Mundial de 2026, separados por apenas un punto en favor de los llaneros.

La jornada continuará a las 21:00 en Hosuton con el compromiso entre México y Jamaica, en el que se espera un alto marco de público.