Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Se espera que las precipitaciones continúen al menos hasta el viernes

Lluvias por nuevo sistema frontal se concentrarán este miércoles y jueves en Biobío

Según información de Meteorología, durante los meses de abril, mayo y junio se han registrado mayores niveles de agua caída respecto del mismo trimestre del año pasado.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Un nuevo sistema frontal con dos pulsos se esperan para esta semana en la Región del Biobío, situación que se extenderá al menos hasta este viernes y que tendrá la mayor concentración de precipitaciones durante los días miércoles y jueves. Desde Senapred ya se mantiene una Alerta Temprana Preventiva por este evento meteorológico que dejaría hasta 70 milímetros (mm) de agua caída en la cordillera de la costa y nevadas de hasta 80 centímetros (cm) en la cordillera.

Así también se encuentran vigentes tres avisos para la región, uno por probables tormentas eléctricas; por vientos de normal a moderados; y precipitaciones normales a moderadas; además de una alerta por precipitaciones de moderadas a fuertes desde mañana hasta el jueves.

En tanto, a través de la Alerta de Senapred, informes de Sernageomin indican que la posibilidad de que ocurran remociones en masa es alta en el litoral, cordillera de la costa, valles precordilleranos, además de la precordillera de la región, por lo que se llama a la precaución.

Pronóstico METEOROLÓGICO

Desde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Arnaldo Zúñiga explicó que la región enfrentará este nuevo temporal que, durante la jornada de ayer, avanzó con la intensidad de las lluvias y el viento. "Dentro de la actividad de este sistema frontal, se cobrará mayor actividad hacia el miércoles en la noche y también el jueves, por eso probablemente ya se levantó una alerta meteorológica", agregó.

El meteorólogo comentó que la cantidad de agua caída será muy significativa, ya que "si hablamos en extensión, lo que vamos a sumar de lluvia en toda esta semana lógicamente superará lo ocurrido la semana pasada". Además, explicó que se trata de dos frentes iniciando con un primer pulso durante la jornada de ayer y el que le sigue este miércoles.

Según el detalle de la DMC, entre este martes y miércoles se esperan precipitaciones que vayan desde los 30 a los 70 mm en el litoral y la cordillera de la costa; mientras que en el valle variarán entre los 20 y 60 mm.

En el caso de la precordillera se esperan lluvias entre los 30 y 70 mm. Zúñiga comentó que en la zona cordillerana durante este martes lo más probable es que se registren precipitaciones líquidas, ya que la isoterma cero se mantendrá entre los 2.200 y 2.400 metros.

"Pero ya el miércoles se produce un descenso bastante importante de la temperatura, por lo que esperamos que desde el miércoles en adelante empiece a precipitar nieve en la cordillera con una isoterma cero en torno a los 1.800 y 2.000 metros", detalló el especialista. Desde el miércoles al jueves ya se espera la acumulación de entre 60 y 80 cm de nieve en esa zona.

Este frente climático viene acompañado además de fuertes vientos que en gran parte del territorio regional variará entre los 25 y 40 kilómetro por hora, alcanzando rachas de hasta 50 y 60 km por hora. Por su parte, Zúñiga advirtió que sobre todo en el sector de la costa se podrían registrar ráfagas incluso de 70 km por hora.

Precipitaciones

Según la información de la DMC respecto a la estación Carriel Sur en Concepción, los últimos tres meses (abril, mayo y junio) han sido más lluviosos que el año pasado; ya que los primeros diez días de junio ya ha precipitado casi el 50% de lo que se registró el mismo mes pero en 2023.

Por otra parte, en mayo de este año, las lluvias se distribuyeron en 5 días a lo largo del mes, de los cuales el más lluvioso fue el día 3 con 35.4 mm. Sin embargo, en el mismo mes del 2023, las lluvias se concentraron entre los días 20 al 26 de mayo con 68 mm de agua caída.

Según Zúñiga, las lluvias de este año han estado ligeramente sobre lo normal que se esperaba según los pronósticos estacionales, basados en los efectos de los fenómenos de El Niño y La Niña, siendo probable que la atmósfera aún se esté ajustando y dejando con ello estos sistemas frontales más seguidos en época de otoño.

"Si bien los comportamientos de los inviernos son bastante inestables y erráticos, ya que muchas veces llueve más de lo que uno esperaba, el pronóstico indicaba que íbamos a estar por debajo de los valores normales, pero es probable que de aquí al fin de semana la región quede por sobre el valor estimados para la época", planteó el meteorólogo.

A esta altura del año las precipitaciones acumuladas hasta mayo alcanzan 206,1 mm de agua caída en comparación a los 325,1 que se consideran normales a la fecha, lo que según la DMC arroja un déficit del 8,8%.

Con 20 máquinas y los mismos conductores, la empresa se suma al perímetro de exclusión del Gran Concepción

Línea de buses Base Naval retoma operación este jueves

El representante legal de la línea explicó que durante aproximadamente dos meses se mantuvieron fuera de circulación.
E-mail Compartir

Este jueves 13 de junio los buses de la línea Base Naval volverán a circular por las calles del Gran Concepción. Así lo indicó el representante legal de la empresa, Carlos Moreira, agregando que el retorno a las calles será con 20 máquinas y con su recorrido habitual desde las 06:00 horas de la mañana.

"Después de que firmamos el perímetro de exclusión con el Estado a mediados de mayo, este fue a su tramitación en la Subsecretaría de Transportes para finalizar con la firma del Ministro. Este viernes nos llegó el decreto y nos confirmaron que tenemos inicio de operación el día jueves 13 de junio", explicó Moreira.

La Línea Base Naval es una de las más antiguas del Gran Concepción y con su ingreso al perímetro de exclusión vigente desde este año en la capital regional, mantendrá en circulación 20 taxibuses. No obstante, el representante comentó que esperan participar en el programa "Renueva Tu Micro" para sumar 6 máquinas más y llegar al máximo de operación que les permite la nueva regulación.

Además, el servicio volverá con los mismos conductores, pues durante los dos meses y medio aproximadamente que se detuvo la circulación, estos se mantuvieron vinculados a la empresa. De esta forma, el recorrido habitual entre Talcahuano y Los Lirios volverá este jueves.

Cabe recordar que la empresa debió atrasar su ingreso al perímetro por tramites y documentaciones pendientes.

20 máquinas volverán a circular este jueves, manejadas por los mismos conductores que mantuvieron su contrato

Coronel: indagan el asesinato de un hombre en plena vía pública

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios Concepción continúa realizando diversas diligencias para ubicar al responsable del asesinato de un hombre de 28 años de edad, quien falleció la madrugada de este lunes tras ser atacado y herido en plena vía pública de la población O'Higgins de Coronel.

Así lo indicó el jefe de esta brigada, el subprefecto Mauro Gutiérrez, detallando que se ha logrado establecer que "cerca de la medianoche, la víctima salió de su domicilio a comprar, instantes en que se escucharon alrededor de 6 disparos, señalando este al regresar que había resultado herido, por lo que fue trasladado inmediatamente al consultorio local, donde finalmente fallece".

Tras el examen médico criminalístico del cadáver, los detectives observaron una herida contuso erosiva atribuible a entrada de proyectil balístico, indicando como causa probable de muerte un traumatismo abdominal por proyectil balístico único sin salida de tipo homicida.

En el sitio del suceso se encontró evidencia balística, mientras que sigue el trabajo para determinar la dinámica del delito.

Carabineros detiene a sujeto por homicidio en Alto Biobío

E-mail Compartir

Personal de Carabineros detuvo ayer a un hombre de 42 años como autor del delito de homicidio en contra de su primo, un hombre de 54 años cuyo cuerpo sin vida fue encontrado al borde de la Ruta Q61r de la comuna.

Al momento del hallazgo, la víctima tenía diversos cortes en su cuero cabelludo. Hasta el lugar acudió personal paramédico que finalmente constató la muerte del hombre identificado como L.A.Q.L. mientras que el personal policial empadronó a los testigos de domicilios cercanos, entre ellos fue entrevistado un sujeto que indicó ser primo de la víctima y que de forma voluntaria reconoció ser el autor del homicidio.

Según información de Carabineros, el sujeto presentaba una orden vigente por amenazas simples. Por solicitud del Ministerio Público, el Juzgado de Garantía de Santa Bárbara amplió la detención del sujeto hasta mañana.