Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Maestro Ilyich Rivas destacó su debut en Concepción

Joven director invitado guiará a la Orquetsa Sinfónica UdeC

Batuta venezolana-estadounidense dirigirá dos obras reconocidas en el repertorio docto, este viernes y sábado, en el "Sinfónico 5". Ayer fue su primer ensayo.
E-mail Compartir

Por Sebastián Grant Del Río

Dos obras, una caracterizada por su lirismo y cadencias poéticas, y otra donde se expone una gran intensidad emocional, planteada en un sonido de estructuras potentes, componen el "Sinfónico 5", programa que presentará este viernes y sábado la Orquesta Sinfónica, ya en la medianía de su Temporada 2024.

Siempre a las 19 horas en el Teatro UdeC, lo cierto es que ésta es una oportunidad de tintes hasta inéditos. Ello, porque "Sinfonía No. 1 en Re menor, Op. 13" de Sergei Rachmaninov (1895) -la obra de carácter emocional que citábamos- es un estreno para el cuerpo docto integrado por 56 miembros.

Sumando el "Concierto para oboe y pequeña orquesta en Re mayor" de Richard Strauss (1945) -la parte lírica de la jornada- el otro aspecto "inédito" es la juventud de la batuta invitada. 31 años es la edad de Ilyich Rivas, el director venezolano estadounidense, quien ayer se puso por primera vez frente a la agrupación penquista en lo que, además, es su debut en Chile.

"Estoy muy feliz con el primer ensayo porque esta Sinfonía de Rachmaninov no se hace frecuentemente, es muy difícil y estoy muy impresionado de ver lo que hemos logrado desde el primer día (ayer) y el potencial que hay para este fin de semana", señaló el músico, quien debutó profesionalmente a los 16 años frente a la Orquesta Sinfónica de Atlanta.

Agregó que "técnicamente" ésta era una orquesta de gran calidad. "Así que eso nos va a permitir dedicarnos a las sonoridades y la interpretación los próximos días de ensayo. Me da mucha alegría cuando noto eso desde el primer día", aseguró, quien con una corta carrera cuenta con direcciones en Estados Unidos y Europa, con gran éxito.

Cercanía musical

Asumiendo este feliz debut, Rivas sostuvo que conocía a muchos colegas que han colaborado con la Sinfónica local, que han pasado por Chile o se han formado aquí o han tocado aquí.

"De todos siempre oigo maravillas de esta Orquesta, no tengo nunca una conversación de Chile en la que no surja la agrupación de Concepción, así que no son para nada tan nuevos para mí", dijo.

- Has estado frente a agrupaciones doctas en París, Dublín, muchas ciudades de Estados Unidos y ahora en Concepción. ¿Cuál es esa primera sensación?

- Yo nací en la Cordillera Andina, yo soy un andino, pero de Venezuela. Y aunque nunca viví en Venezuela mi vínculo siempre ha sido muy fuerte con Latinoamérica y, por cierto, aunque mucha gente se queje de la lluvia en este momento, para estos días en que debo concentrarme en la partitura y en los ensayos, me cae muy bien, porque yo vengo de la misma cordillera. Estoy acostumbrado a este tipo de lluvias, así que estoy encantado, quiero decir que, aunque es muy distante, para ser mi primera vez en Chile, me siento de algún modo en casa.

- Hablemos de las obras a interpretar, en este caso, de Strauss y Rachmaninov.

- El concierto para oboe lo he hecho varias veces, es una obra totalmente neoclásica, donde Strauss hace referencia a Mozart, Hayden. Hay mucho pequeño chiste, como motzartino de ópera, hay mucha teatralidad, pero teatralidad siempre bien vestida, como alguien que lanza una indirecta, pero con un tono de voz y un gesto tan elegante que casi pasa desapercibido. Sobre la Sinfonía hay un motivo de Rachmaninov que él utiliza en toda su música, que es el motivo del Dies irae, y ésta es la primera vez que saca el máximo provecho de su potencial, pero lo curioso es que pocos compositores hacen una obra maestra en su primer intento de hacer una sinfonía.

- ¿Has tocado con Gianfranco Bortolato, el solista?

- No, nunca y tengo muchas ganas de conocerlo, yo viví dos años en Italia (...) Sabes que ese tipo de rol, primer oboe de una ópera tan importante como la de Roma, poderlo escuchar tocar un concierto, es una manera de reivindicar la hermosa sonoridad que a veces se proyecta y se conoce sin ver a la persona, sin ver quien lo produce.

El solista del concierto viene desde Italia

E-mail Compartir

Gianfranco Bortolato, el músico solista de este quinto concierto de la temporada local, es oboísta de la Orquesta del Teatro de la Ópera de Roma, considerado uno de los mejores solistas del panorama italiano actual. Nacido en Venecia en 1964, comenzó a estudiar oboe en el Conservatorio "B. Marcello" de su ciudad natal, donde obtuvo máximas calificaciones.

Tiene participaciones en festivales en Buenos Aires, Versalles, Houston, Milán y Sydney y Ciudad de México, entre otras ciudades.

"Nuevamente, vamos a tener dos lindos conciertos este fin de semana. Hoy lunes (ayer) empezó la preparación del programa con el maestro Ilyich Rivas y ya se percibe un muy buen fiato entre el director y la orquesta. Se escucha un resultado sonoro muy interesante, a pesar de que la Sinfonía de Rachmaninov es una obra bastante difícil", ilustró Cristóbal Urrutia, director ejecutivo de Corcudec.

Muestra del Salón Nacional parte el jueves en la Corporación Cultural

Muestra fotográfica propone mirada ecológica en San Pedro de la Paz

Compuesta por 42 piezas, la exhibición estará abierta al público de manera gratuita hasta el 10 de julio próximo.
E-mail Compartir

Un total de 42 obras forman la exposición del XVI Salón Nacional de Fotografía Artística 2023, que estará disponible desde este jueves en el auditorio de la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz, ubicada en Los Fresnos 1640, Parque Laguna Grande.

Disponible hasta el 10 de julio, este año la muestra está dedicada al tema "Ecología", bajo la organización del Foto Club Talcahuano con el reconocimiento de la Federación Chilena de Fotografía.

La iniciativa convocó a exponentes nacionales de todo Chile y residentes en el extranjero que pertenecen a foto-clubes asociados a la agrupación.

"En este caso se incluyeron aquellas obras que representan el equilibrio armónico entre seres vivos y el medio en que se desenvuelven, su hábitat y el trastorno producido por la naturaleza y por el hombre", explicaron los gestores de la propuesta gráfica.

Además del tema ecológico, el Salón que arribará a la comuna suma las fotografías ganadoras de las ya tradicionales secciones "Monocromo" y "Tema libre", potenciando de este modo los aspectos artísticos de la exposición.

En suma son 42 obras de 50x60 centímetros que, explicaron, se podrán visitar gratuitamente por establecimientos educacionales y público de todas las edades. "La idea es que se sume a los panoramas familiares de vacaciones de invierno", invitaron los organizadores.

Más que tomar fotos

Actualmente, el Foto Club Talcahuano es miembro de la Federación Chilena de Fotografía (FCHF) y de la Federación Internacional de Arte Fotográfico (FIAP).

Con 41 años de trayectoria como centro cultural y artístico, indicaron que desde sus inicios han pretendido fomentar en la comunidad la participación, por medio del desarrollo, transmisión, enseñanza y difusión de la fotografía artística. Además de promover el sentido de unión, compañerismo y solidaridad, a través de "la convivencia y de la realización de acciones comunes, entre sus socios y la comunidad", que apuntan al objetivo fotográfico.

La agrupación ha desarrollado actividades, exposiciones y talleres teórico-prácticos de fotografía, interpretando y expresando los intereses y aspiraciones de sus asociados en acciones de formación en torno a la imagen fija.

Autos Hot Wheels traen una exposición interactiva a la zona

E-mail Compartir

"Hot Wheels City Experience" es el nombre de la exposición interactiva para la familia y los amantes de las ruedas que llega por primera vez a la zona.

La inauguración está programada mañana a las 10 horas, a partir de lo cual estará disponible al público de lunes a domingo hasta las 20 horas en Mallplaza Trébol.

Producida por BeFun Entertainment, Fever -así se llama la plataforma de entretenimiento- y Mattel Inc, está pensada para el entretenimiento de niños y familias. "Queremos que tengan y puedan vivir una experiencia única", invitaron los encargados.

Acotaron que ésta se trata de una experiencia de carácter interactivo, en la cual se podrán recorrer 10 estaciones diferentes, desde exposición de autos, taller de pintura, zona de juegos y su par gamer, entre otras.

Pensada como un panorama para estas vacaciones de invierno, las entradas se pueden adquirirse a través de la plataforma de Fever con valores que van desde los $9.500.

Desde la misma organización indicaron que los cupos para visitas son limitados por el horario dispuesto, por lo que recomendaron adelantarse para los pases (información en hotwheelscityexperience.com).