Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
En 10 años lanzaron ocho discos

ABBA recibe de manos del rey de Suecia la Real Orden por su carrera

La banda conmemora 50 años desde que ganaron Eurovisión en 1974 con "Waterloo".
E-mail Compartir

espectaculo@diarioelsur.cl

Los integrantes de la banda sueca de música ABBA, Agnetha Fältskog, Anni-Frid Lyngstad, Benny Andersson y Björn Ulvaeus, recibieron este viernes de manos del rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo, la Real Orden de Vasa, condecoración con la que se reconoció la estelar carrera de uno de los grupos de 'pop' más emblemáticos del país nórdico.

La Real Orden de Vasa es una condecoración que se atribuye desde 1772 en Suecia a los suecos que han destacado por sus servicios al estado y a la sociedad.

ABBA, cuya carrera despegó internacionalmente en los años setenta tras ganar la edición de Eurovisión de 1974 con la canción 'Waterloo', fue reconocido ayer en una ceremonia presidida por el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia, quien entregó la condecoración entre aplausos a los músicos suecos.

Fältskog, Lyngstad, Anderson y Ulvaeus se convirtieron después del éxito de 'Waterloo' en auténticos iconos globales.

Tras el triunfo en Eurovisión, la banda no paró de sumar canciones que fueron éxitos que marcaron la vida de millones de personas en todo el mundo como 'Mamma Mia', 'Dancing Queen', 'Thank you for the Music' o 'The Winner Takes it All'.

Separación y regreso

En el año 1982 los integrantes de ABBA anunciaron su separación tras una carrera de una década. Hasta entonces publicaron ocho álbumes.

La banda sueca entró en 2010 en el Salón de la Fama del rock and roll de Estados Unidos, y en 2021 volvieron a la producción musical al presentar su noveno y último disco, 'Voyage', del que se vendieron más de un millón de copias en la primera semana de su publicación.

El grupo se resarció con ese éxito del revés que supuso la pandemia, que obligó a la cancelación de la gira en la que los integrantes de la banda querían reaparecer en los escenarios a través de avatares holográficos -llamados ABBAtars- junto a músicos que tocaban en directo.

ABBA y la familia real sueca tienen una particular relación de cercanía, pues nadie olvida en Suecia la ocasión en la que la banda interpretó su canción 'Dancing Queen' el 18 de junio de 1976 durante la celebración de las nupcias del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia con la alemana Silvia Renate Sommerlaht, desde entonces reina de Suecia.

ABBA ha vendido más de 400 millones de discos, sus canciones consiguieron 124 veces el primer puesto en ventas en 23 países y sus álbumes alcanzaron lo más alto 78 veces en 21 países, según datos de su discográfica Universal Music.

Músico trasandino es referente en el trap de su país

Dillom: "En Argentina todo es atravesado por el rock nacional"

El artista presentó el jueves su segundo álbum en el festival musical Primavera Sound en Barcelona.
E-mail Compartir

De Dillom, nombre artístico de Dylan León Masa, se suele decir que es el 'bicho raro' del trap argentino, pero a la vez es también al que se le augura una carrera más especial, lo que parece cristalizar en 'Por cesárea', un álbum en el que toma su propia biografía para plantearse posibles desenlaces fruto de malas decisiones.

Dillom presentó el jueves su segundo álbum en el festival musical Primavera Sound en Barcelona (España) como primera parada de su nueva gira.

"Justo nos tocó que el primer concierto de la gira es un show enorme en el Primavera, lo que era un poco un salto al vacío", explica el músico a EFE una vez terminado el espectáculo: "Pero nada, salió excelente, lo disfrutamos un montón y nos sorprendimos con toda la gente que vino".

El espectáculo tiene muy poco de lo que se espera de un cantante de música urbana: guitarras, bajo, batería y teclados hacen que Dillom (Buenos Aires, 2000) suene más a rock que a rap y aunque la línea lírica marque en todo momento el rumbo de temas como 'Buenos tiempos' o 'Coyote', el sonido envolvente de la instrumental emana espíritu groove.

Sobre eso, el artista que estuvo en el Lollapalooza Chile el 2023, comenta que "no importa cuál sea el género, en Argentina está todo atravesado por el rock nacional. Estos últimos años bebí mucho de eso, de Charly García, de Calamaro, de Cerati", tanto es así que Andrés Calamaro colabora en 'Mi peor enemigo', otra de las joyas del nuevo álbum.

Dillom asegura que por suerte ha sabido colarse "dentro del 'mainstream'" haciendo lo que hace, "que quizás no es tan convencional".

Agenda

E-mail Compartir

Exposición de los ocho

"Aguadas y veladuras" es la nueva exposición de los artistas de la Galería de los Ocho. La muestra suma obras del recién fallecido y fundador del grupo, Iván Contreras, además de Albino Echeverría, Igor Andrades y otros integrantes.

Espacio en Galería UdeC, segundo nivel, local 24. Gratis.


Luminiscencia

Concebida como una experiencia inmersiva, la Compañía Movimiento Lattice presenta "Luminiscencia creativa: explorando el diseño escénico en inmersión a la luz". Una invitación a explorar la luz y la experiencia humana.

Disponible en Artistas del Acero, O'Higgins 1255 . Gratis.

Demian en Concepción

Irreverente y sin censura, se presentarán Demian The Rat, quien con su característica puesta en escena, la cual promete desde ya risas a todos los asistentes.

Hoy, desde las 22 horas, en Bar Lihuén. Entradas disponibles en primeticket.cl.


Blanco y negro

El fotógrafo penquista Gonzalo Urrea presenta la exposición "Rapa Nui: Black & White". En esta muestra busca retratar los paisajes y colores de la conocida isla, a partir del uso del blanco y negro.

Disponible en Galería de Arte Rukalihuén, en Cochrane 791. Entrada liberada.


Epopeya provinciana

Con la dirección artística de Tryo Teatro Banda, Teatro Biobío presenta "Freire: la epopeya de las provincias". Obra que fusiona teatro, música y danza con la historia del líder independentista Ramón Freire

Hoy, a las 19.30 horas, en la Sala Principal del Teatro Biobío. Entradas en ticketplus.cl.