Chile alcanza de nuevo un estado de "sobregiro ecológico"
Esto quiere decir que, en apenas cinco meses, el país ya ha consumido todos los recursos y servicios de la naturaleza que puede regenerar en un año.
cronica@diarioelsur.cl
Chile volvió a ser en 2024 y por quinto año consecutivo el primer país de América Latina en alcanzar el llamado "sobregiro ecológico", es decir, que en apenas cinco meses ya ha consumido todos los recursos y servicios de la naturaleza que puede regenerar en un año.
Eso supone que a partir de ese día consume las reservas naturales (principalmente agua) del futuro y no permite a la naturaleza que pueda producir más y regenerarse.
"No son noticias muy alentadoras. Si bien se retrasó algunos días el sobregiro para nuestro país el año 2024 respecto al año pasado, sigue siendo muy preocupante la situación que nosotros estamos viviendo como nación, puesto que esto significa que se necesitarían 2.5 planetas para vivir en el mundo si todos lo hiciésemos como el chileno o la chilena promedio", dijo a EFE la especialista en crisis hídrica de Greenpeace Chile y geógrafa de la Universidad de Chile, Silvana Espinosa.
Según datos de la plataforma Earth Overshoot Day, el 23 de mayo fue la fecha límite simbólica en la que Chile consumió todos los recursos y servicios de la naturaleza que puede regenerar en un año, mientras que en 2023 fue el 15 de mayo, es decir ocho días antes.
"Eso es sumamente riesgoso, porque esto se centra en el mes de mayo, que es el mes cinco de doce meses. Entonces estamos en el fondo ocupando todas nuestras reservas del futuro. Dentro de los cinco primeros meses del año. Y no le estamos dando la capacidad o el tiempo suficiente para que la naturaleza se pueda regenerar", alertó Espinosa.
Para la activista, la crisis hídrica que sufre el país desde hace más de diez años, y la contaminación atmosférica, son los dos focos más críticos dentro de la crisis climática del país latinoamericano.
23 de mayo fue la fecha límite simbólica en la que Chile consumió todos los recursos y servicios de la naturaleza.