CGE refuerza trabajo en zonas rurales y alista coordinación con municipios de la Región
El gerente zonal de la distribuidora repasó la planificación que incluye acciones de poda, revisión de subestaciones, entre otras medidas.
"Nuestro Plan de Invierno es a nivel nacional y consta de inspecciones pedestres a las instalaciones como postes e inspecciones termográficas, y conforme a los resultados de esas inspecciones se resuelven observaciones. Y esas observaciones pueden ser poda o manejo de especies vegetales, o también mantenimiento de equipos e instalaciones", detalló Fernando Sanhueza, gerente zonal de CGE en Biobío y Ñuble, la planificación con la cual la compañía se prepara para enfrentar las diversas situaciones que los eventos meteorológicos suponen.
Según detalló a EL SUR, este plan inicia en enero con diversas fiscalizaciones. En el caso específico de la Región del Biobío, se llevaron a cabo un total de 6.185 inspecciones a postes de media tensión, además de 495 inspecciones termográficas. Como resultado de lo anterior, los diagnósticos arrojaron la necesidad de poda de 22 kilómetros, a fin de que la vegetación no afecte las instalaciones eléctricas.
Equipos y mantenimiento
Para afrontar el invierno la compañía realizó mejoramientos a 30 subestaciones de distribución en Biobío, añadiendo el mantenimiento de 51 equipos de otros usos. "Después que terminamos nuestro Plan Invierno, tenemos que esperar y ver cómo enfrentamos las condiciones y posibles eventos climatológicos que se vienen durante el invierno. Y, dependiendo de los niveles de alerta que emite la autoridad a través de Senapred y con la estadística que tenemos como compañía, nos preparamos y eso es conforme al nivel de afectación que pudiese tener ese frente de mal tiempo", indicó Sanhueza.
El reforzamiento también incluye planificación para situaciones especiales como es el caso de los electrodependientes. "En condiciones normales atendemos a estas personas con los recursos propios de la normalidad, pero cuando tenemos una contingencia, destinamos recursos exclusivos para personas en esta situación", dijo.
Añadió que "como hoy día uno puede predecir el nivel de lluvia o viento en los diferentes sectores, nos vamos preparando por comunas y eso significa que lo reforzamos con recursos materiales como equipamiento y respaldar con generación, o con brigadas pesadas que son para reconstrucción en el caso de daño de una de nuestras líneas, así como también con brigadas domiciliarias para atender todos los reclamos".
Coordinación local
Si bien este Plan de Invierno considera a todas las zonas en las cuales CGE opera, en ciertos sectores la compañía ha reforzado su trabajo. "En las comunas que son menos urbanas es donde más nos hemos reforzado, porque tenemos mayor posibilidad de eventos y de otras afectaciones. No así en ciudades como Concepción, ya que, si bien tenemos un alto nivel de clientes, las instalaciones son soterradas y nos afecta menos. Pero las comunas más rurales son donde más nos desplazamos y trabajamos para mitigar los impactos de estos eventos, sin descuidar los sectores urbanos", explicó Fernando Sanhueza.
En lo que a refuerzo de equipos en terreno respecta, el gerente zonal de CGE Biobío y Ñuble agregó que esto "depende del nivel de afectación que uno pueda pronosticar, ahí uno se refuerza. Cuando vemos que hay un temporal muy fuerte, todas nuestras brigadas las ponemos a disposición de la emergencia. Estimamos que llegamos a multiplicar por cinco los recursos en terreno frente a una contingencia severa. Cuando es un evento extremo, también tenemos la posibilidad de traer recursos de otras regiones vecinas".
Sobre la coordinación con autoridades, Fernando Sanhueza puntualizó que están terminado el proceso de reuniones con los municipios. "Dentro de los municipios participan las unidades de emergencia de cada uno, ahí se les da a conocer nuestro plan, qué esperamos, cuáles son los canales de comunicación y cómo comunicarse en el caso de que ocurra un evento", dijo.
30 subestaciones fueron mejoradas a nivel regional como parte del Plan de Invierno de CGE para este año.