Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Playoffs de la Liga Nacional

Comenzó la fase donde todos quieren estar: Basket UdeC recibe a CD Valdivia

El Campanil recibirá a CD Valdivia, a partir de las 20:30 horas en la Casa del Deporte, por los primeros partidos de cuartos de final.
E-mail Compartir

Por Redacción

Llegó el momento en la Liga Nacional de Básquetbol. Universidad de Concepción será nuevamente protagonista de los playoffs que comenzarán esta jornada. El Campanil recibirá, en doble instancia, a CD Valdivia en la Casa del Deporte, donde buscará quedarse con los primeros triunfos en la llave de cuartos de final.

El primer encuentro se disputará esta noche, a partir de las 20:30 horas. Un compromiso en el que se puede asistir, adquiriendo las entradas a través de www.ticketplus.cl. Mismo caso para el cotejo de mañana, que comenzará a la misma hora, en el recinto deportivo universitario.

"A nuestro público lo queremos, lo respetamos, lo animamos a que siempre esté con nosotros y desde aquí en adelante será clave. Es otra pata de la mesa, hay que hacer sentir la localía", manifestó el entrenador Cipriano Núñez, quien espera hacerse fuerte en condición de local.

Misma apreciación comparte el capitán del equipo, Diego Silva: "Nunca nos han decepcionado, han estado en las buenas y en las malas con nosotros, sabemos que nos van a acompañar tanto el viernes como el día sábado, tal como estuvieron durante toda la fase regular y como se han hecho sentir durante todos los años que llevo acá".

Preparación

Exigentes semanas tuvo la Universidad de Concepción para alistar la llave de este fin de semana. "Nos hemos preparado de acuerdo a lo que tenemos y visualizado lo mejor que podemos en cuanto a estrategia, pero también nos encontramos con la novedad de que que ellos trajeron un poste más -el trasandino Ignacio Alessio- y eso les da otro plus en la pintura, por lo que hay que preparar más cosas", detalló Núñez

Diego Silva, en tanto, aseveró que "sabemos que hay equipo, que estamos muy bien preparados para toda la adversidad que se nos ponga en el camino, tenemos muchas ganas de obtener el tetracampeonato. Valdivia es un rival muy duro, muy complicado de local y de visita, pero nosotros tenemos mucha experiencia en esto".

La programación indica, además, que mañana se disputarán el resto de los partidos en los cuartos de final. Colegio Los Leones recibirá a Sportiva Italiana, mientras que CD ABA Ancud y Español de Osorno harán lo suyo frente a CD Las Ánimas y Municipal Puente Alto, respectivamente.

Udec femenino

Universidad de Concepción Femenino se hizo fuerte en el clásico zonal, donde superó por 95-59 al Club Deportivo Universidad Católica de la Santísima Concepción en la Casa del Deporte. El cuadro estudiantil se quedó con una nueva victoria en la Liga Nacional Femenina de Básquetbol, que contó con el poderío ofensivo de Madden y Cousiño, quienes marcaron 23 puntos cada una. En la próxima jornada, Universidad de Concepción enfrentará a Universidad de La Frontera en Temuco.

Javier Torrente:

"Esperamos cerrar la primera rueda con la mayor cantidad de puntos"

Entrenador universitario analizó el triunfo ante Rangers y adelanta lo que será el duelo del próximo lunes ante Barnechea.
E-mail Compartir

Un buen ambiente se vive en Universidad de Concepción, luego del triunfo conseguido el pasado fin de semana ante Rangers en el Estadio Fiscal de Talca. El Campanil obtuvo una valiosa victoria que le permite distanciarse de Unión San Felipe, colista del torneo, e ilusionarse con una posible clasificación a la liguilla de ascenso.

En conferencia de prensa, Torrente se refirió a la victoria conseguida y aseveró que "por 60 minutos lo fuimos llevando bien, obtuvimos los quites que necesitábamos cuando defendíamos para que el rival no progresara en el campo. Tuvimos dos goles, en el segundo tiempo pudimos haber marcado más y que, producto del cansancio y el ímpetu del rival por ir a buscar el descuento, de a poco nos fueron superando, hubo un penal dudoso y pudimos sostener la diferencia que nos diera los tres puntos".

"Después de ganar siempre los ánimos mejoran. Nos había tocado un partido en casa, que podríamos haber ganado, y haber obtenido esos tres puntos de visita fueron muy buenos. Ahora, iremos a buscar los tres puntos y esperamos poder conseguirlos", complementó el estratega trasandino.

A.c. barnechea

Para el próximo lunes, a las 18 horas, está pactado el penúltimo partido de la primera fase. El encuentro ante A.C. Barnechea se disputará finalmente en el Estadio Nicolás Chahuán de La Calera, recinto donde Universidad de Concepción espera conseguir una nueva victoria en el Ascenso.

"Vamos partido a partido tratando de cerrar la primera rueda con la mayor cantidad de puntos, ojalá con los seis que quedan, y ver el segundo semestre con más optimismo. Hay que trabajar y focalizarse en las mejoras individuales y colectivas que necesitamos para que el equipo siga creciendo", sentenció Torrente.

"Estoy viviendo un sueño y espero disfrutarlo al máximo"

Canoísta local se refirió a su clasificación a París 2024 donde representará a la región junto a María José Mailliard.
E-mail Compartir

Paula Gómez se refirió a su preparación de cara a París 2024. La canoísta de 22 años clasificó, tras la actuación en la Copa del Mundo de Canotaje de Hungría en C2 500 metros, junto a su compañera María José Mailliard. Un trabajo que le permitirá disputar los Juegos Olímpicos a su corta edad.

"Hace poquito me di cuenta que desde chica, cuando empecé en el canotaje, yo jugaba que era parte de los Juegos Olímpicos, pero nunca pensé que se haría realidad. Estoy viviendo un sueño y espero disfrutarlo al máximo. En estos momentos, uno repasa los años que le ha entregado a esta disciplina y se vienen recuerdos…el frío de la laguna, las largas jornadas de entrenamiento, los compañeros, los técnicos, puros lindos recuerdos".

"Compartir el C2 con María José Mailliard es un tremendo incentivo, porque ella es una deportista de élite que te obliga a ser cada vez mejor. Si yo mejoro mi rendimiento eso hace que el bote mejore su rendimiento y podamos seguir soñando en París", agregó la exponente local, quien se está preparando en Curauma.

Uno de los entrenadores que la conoce de cerca y desde hace varios años es Gualberto Mesa, quien actualmente es el técnico del polo Promesas Chile de San Pedro de la Paz. "Tener a una atleta clasificada a los Juegos Olímpicos es lo máximo. Es un sueño hecho realidad y me alegro mucho por ella, porque es una deportista que se lo ha ganado con más de 10 años en la actividad. Ahora con María José Mailliard se está consagrando este bote, que ya en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 obtuvo medalla de plata a muy poco del oro. Definitivamente, este bote va por una medalla en París y esperemos que eso se pueda dar con una buena preparación, que cuente con los recursos suficientes y la tranquilidad necesaria para una mejor puesta a punto", detalló.