El Ancla celebra sus 80 años de vida con tranco invicto en Tercera "B"
La historia comenzó un 21 de mayo de 1944 con periplo regional, nacional e internacional. Hoy el presente indica participación en Tercera División.
El fútbol regional tiene una identidad propia y una historia extensa con clubes emblemáticos por todo el Biobío. Uno de ellos es Naval de Talcahuano que nació un día como hoy hace 80 años con torneos y partidos que siguen en el recuerdo y a la espera de un futuro más alentador. El Ancla fue multicampeón en los recordados campeonatos regionales en los años 1949, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1957 y 1967. También obtuvo los subcampeonatos de 1956, 1958, 1959, 1960, 1964 y 1966 con un rendimiento que le significó representar a Chile en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 en Finlandia. De ahí nació la frase "Naval, un nombre que fue Chile" materializada en libro escrito por el destacado periodista Luis Osses Guíñez en 1957, mismo año que el Ancla volvió a representar a la Selección Chilena ante Perú en Lima.
También jugó varios amistosos internacionales como por ejemplo ante Libertad de Paraguay en 1954 y el famoso encuentro ante el Santos de Pelé en 1963 en un colmado estadio El Morro de Talcahuano.
De ahí en adelante participación en el fútbol profesional a partir de 1968 con periplos en Segunda División y la máxima categoría del fútbol rentado. En la década del 80 vivió su mejor época en el fútbol profesional con participación en la liguilla de para acceder a Copa Libertadores, pero sin lograr boleto continental. En 1984 alcanzó la final en la extinta Copa República donde cayó derrotado por la cuenta mínima ante Universidad Católica en el estadio Santa Laura. A finales de esa década el Ancla tuvo un rendimiento irregular en el campo de juego que junto a otros factores llevó a la Armada a tratar de terminar un periplo de 46 años de vida. No obstante, la hinchada mantuvo a pie firme el Ancla con un viaje en el fútbol amateur y también con pasos en el profesionalismo casi rozando la Primera División en las temporadas 2000 y 2011. De ahí de vuelta al fútbol amateur con un presente en Tercera División, en la última categoría del fútbol criollo.
A tranco invicto
El presente del Ancla es el Grupo Sur de Tercera "B" donde marcha en el segundo lugar con 14 positivos gracias sus dos empates y cuatro triunfos con una última alegría ante Buenos Aires de Parral por 3-2. Naval está a un punto del líder del grupo, Deportes Rancagua, escuadra que en estos momentos está logrando el ascenso a Tercera "A". "Nosotros tenemos que sumar la mayor cantidad de puntos posibles. Nos quedó el sabor amargo del empate ante Malleco Unido en El Morro y nos propusimos ir a buscar esos puntos afuera y lo hicimos. No nos creemos el cuento que todo está solucionado. Todos los rivales se están jugando algo. Estamos tranquilos, es un tremendo envión para lo que viene", apuntó Alejandro Pérez, DT navalino.
El siguiente desafío del Ancla está pactado para el próximo sábado a las 15 horas ante Pilmahue en el estadio El Morro.