Puerto Coronel y trabajadores firman acuerdo para poner fin a paralización
Cerca de las 22 horas y con la mediación del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, las partes acordaron continuar con la mesa de diálogo y reabrir "lo antes posible".
Por Lesly Zurita Arriagada lesly.zurita@diarioelsur.cl
Pasadas las 22 horas y en dependencias de la Delegación Presidencial Regional del Biobío, la gerencia de Puerto Coronel y los sindicatos de los trabajadores eventuales firmaron un acuerdo para poner fin a la movilización que se extendió por 56 días y que mantiene sin actividad a la portuaria por el mismo periodo de tiempo.
El acuerdo está basado en dos puntos: continuar la mesa de diálogo y retomar las operaciones de la compañía.
La firma del documento se dio luego de que el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, fuera designado por La Moneda como mediador en el conflicto, a raíz de la extensión de tiempo. Llegó a la zona el viernes y se mantuvo durante todo el fin de semana.
"Con bastante satisfacción podemos informar al país que hemos alcanzado un acuerdo entre la empresa Puerto Coronel y los distintos sindicatos de trabajadores eventuales. Para alcanzar este acuerdo fue muy importante estar disponibles para el diálogo", indicó en un punto de prensa otorgado por las autoridades, una vez firmado el acuerdo pasada las 22 horas de este lunes.
Confianzas
Muñoz aclaró que "el acuerdo principalmente son dos elementos: primero volver a dialogar, sin diálogo es difícil avanzar. Segundo, que el puerto esté operativo, de poder dar facilidades a toda la actividad que pasa por el puerto, volver a dar trabajar".
En esa misma línea se manifestó el gerente general de Puerto de Coronel, Patricio Román, quien puntualizó que "por fin logramos lo que estábamos esperando con ansias que es volver a retomar las operaciones. Muy contentos por nuestros clientes, por los trabajadores".
Sobre cuándo se retomarán las operaciones del puerto, Román señaló que "lo antes posible, obviamente tenemos que ponernos de acuerdo, retomar las operaciones de un puerto no son tan fáciles. Esto será durante esta semana de todas maneras".
Asimismo, Guillermo Jaque, dirigente sindical también valoró el diálogo concretado los últimos días y, además, destacó que se establecieran confianzas. "Estamos muy contentos de haber llegado a esta instancia, responde a necesidades que teníamos en el minuto. El diálogo abierto y la confianza que se ha generado nos permite firmar este acuerdo".
Por lo mismo, Jaque aclaró que desde su parte ellos están dispuestos a retomar las labores "lo antes posible", incluso durante esta jornada.
Quien también estuvo presente en las negociaciones fue la delegada presidencial Daniela Dresdner, quien agradeció "la voluntad de ambas partes de poder llegar a este inicio de un acuerdo, de poder volver a recuperar la normalidad del puerto".
Próxima mesa
El ministro Juan Carlos Muñoz detalló que, una vez que se retomen las operaciones de la compañía, "se mantiene nuestra mesa de diálogo para ir abordando los distintos elementos que quedan por resolver".
Recalcó que se trata de un compromiso importante, sobre todo por las querellas que están involucradas contra algunos trabajadores, sobre los que agradeció "la nobleza".
Respecto a las acciones judiciales, presentadas tanto por la delegación como por la gerencia, Dresdner señaló que "eso es parte de la discusión que sigue en la mesa".
Eso sí, los trabajadores plantearon que se avanzó en los puntos de conflicto y ven con altas expectativas el desenlace de esta mesa. "Estamos optimistas de que vamos a tener buenos resultados, se están generando las confianzas".
De alguna manera, Román señaló que "yo creo que los puntos de base están bastante avanzados. Hemos avanzado bastante con los trabajadores eventuales, estamos confiados de que vamos a llegar a solución de los pocos puntos que quedan.
Se espera que el ministro Muñoz continúa a la cabeza de esta mesa. Esto, luego de que el viernes mantuviera las primeras reuniones con ambas partes por separado y el lunes retomara las conversaciones con los involucrados, junto con actores políticos locales.