Evelyn Martínez: la multifacética actriz que aporta al teatro local
Una profesional que ha sabido representar bien ese rol que complica a veces la carrera, pero que siempre encuentra la forma de abrir puertas, logrando actualmente brillar con aplaudidos montajes.
Por momentos, el desarrollo profesional de Evelyn Martínez se vio complejo, incluso, con cierta frustración, ya que la actriz titulada en la Universidad del Desarrollo en Santiago (2010) no lograba cuajar con su profesión.
Cuenta que los cuatro años que vivió allá, hasta 2014, buscando un espacio en el medio escénico, se le puso muy cuesta arriba. "Se hizo difícil, ya que hay mucha oferta de teatro, muchas compañías y, bueno, tenía que pagar cuentas", cuenta recordando años que define como complejos para ella y la compañía La Perrera Teatro, que formó junto a otras 10 compañeras de carrera.
Las tribulaciones de esta profesional, para mantenerse a 530 kilómetros de Concepción, hizo que tomara la decisión de volver. El regreso en 2014 fue también un giro para sus objetivos escénicos, pues lo que no logró en tierras santiaguinas, comenzó a concretar en la capital regional.
Después de empezar a hacer clases relacionadas con teatro y educación, en algunos colegios locales, en esa época -2015, 2016- la llaman de TVU para que comenzara a recomendar panoramas, primero como parte del matinal "Siempre juntos", para luego ser parte de "La comunidad del contenido", desde 2017.
"Desde ese momento, los colegas de distintas compañías de teatro me empiezan a contactar para anunciar las funciones de sus obras. Esto hizo que me acercara a la escena de Concepción, que también sentí bien cerrada y compleja como en Santiago, pero las cosas se empezaron a dar", cuenta, quien desde 2018 ya empieza a trabajar formalmente en el teatro penquista, cuando Julio Muñoz la invita a ser parte del elenco profesional del Teatro de la UCSC.
"Estuve ahí hasta 2021. Era súper variado diferentes elencos, por lo que conocerlos fue muy bello, una gran experiencia y pude actuar, que es lo que quería y conocer el movimiento de Concepción desde adentro", ilustra Martínez, quien en ese tiempo fue parte de obras como "Las tres Pascualas", "Las tres Marías y una Rosa" y "El buen doctor", entre otras.
Tiempos de encierro
La pandemia, que marcó un antes y un después en la vida de cada uno de Evelyn Martínez y de cada uno de nosotros; hizo que comenzara a reinventarse en la escena, a través de proyectos audiovisuales -algunos que nunca lograron concretarse- como también conformando nuevos grupos para hacer un teatro más contemporáneo.
La colaboración de las compañías La Fanfarrona con Teatro La Obra en "Pájaras y serpientes" (2022), dirigida por Gisel Sparza, a partir del libro de décimas de Bárbara Calderón; abrieron una nueva ventana en el hacer profesional de la actriz. "Gran experiencia, sin duda, porque la idea nació de Daniela Ortiz y mía, cuando estábamos saliendo de pandemia. Me acuerdo que estaba en Cocholgüe y al frente vivía Bárbara y salió este proyecto", señala.
- Como un giro en tu obra...
- Hacia el 2021, 2022 cuando se abrió todo (después de la pandemia) dijimos hagamos esta obra, que resultó en una buena experiencia teatral. Y también me llamaron para hacer "Proteo" proyecto audiovisual (2021) de la compañía L'Aristotelia Chilensis, dirigida por Cristóbal Troncoso. Es hermoso poder tener un diálogo constante sobre el hacer teatro, y cómo tratar de encontrar herramientas para comunicar lo que nos interesa de una forma más contemporánea y apoyándonos de las tecnologías.
- Hoy haces lo que siempre quisiste, teatro, y en Concepción.
- Así es y me encanta, pero también da miedo hacer teatro, pero lo hago, es como lanzarse al vacío es como no saber finalmente que va a pensar la gente, o si voy a lograr comunicar lo que quiero al exponerme como actriz. Pero estoy en esto porque lo quiero comunicar, y creo que alguien lo tiene que hacer, y si estoy yo en este grupo de personas (en distintas compañías) todos estamos pensando esto mismo, que debe decirse, lo que representa la fuerza de una compañía de teatro como es L'Aristotelia.
Esta compañía, en un trabajo en colaboración con Frío, grupo liderado por Leyla Selman, acaba de obtener muy buenos comentarios por su participación en el monólogo dramático "El mejor truco de magia jamás visto", con dramaturgia y dirección de Selman.
- Está el latir de las colaboraciones actualmente entre los grupos.
- Me encanta, especialmente, lo que está pasando con las colaboraciones. Súper bueno, porque se van mezclando los diferentes lenguajes de las compañías y se abre la posibilidad de trabajar con otros actores y actrices. Cuando llegué a Concepción traté de meterme donde podía ir para hacer algo y era muy cerrado como círculo, era como en Santiago, pero me abrí camino como si hubiera estado en una enredadera, lo que me pone muy contenta.