Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Lanzamiento está fechado para el 24 de mayo

Twenty One Pilots presentó "Clancy", su nuevo álbum, y anunció regreso a Chile

La banda estadounidense actuará por cuarta vez en nuestro país, pero será su debut fuera de Lollapalooza.
E-mail Compartir

Por Efe

El dúo estadounidense Twenty One Pilots extiende la narrativa sobre salud mental en su nuevo álbum 'Clancy', en la continuación de la historia que llevan escribiendo casi diez años y que estará a disposición del público el 24 de mayo. Además, la banda anunció una gira en la que incluye su regreso a Chile, esta vez con show propio y no como parte del cartel de Lollapalooza, como fueron las tres presentaciones anteriores en nuestro país (2016, 2019, 2023).

Las letras de las canciones de 'Clancy' siguen esta temática -"Recé para que esas luces me llevaran a casa; entonces escuché: 'Eh, chico, ¡sal de la carretera!'", dicen en su canción 'Next Semester'-, aunque con una perspectiva de salida -"No puedes cambiar lo que has hecho; empieza de cero el próximo semestre"-, sigue el corte.

La salud mental como hilo conductor detrás de su música ha estado presente desde canciones como 'Migraine', contenida en su álbum 'Vessel' publicado en 2013, en la que trata el tema del suicidio.

Para los artistas, hablar de salud mental es clave para romper con el estigma existente, algo que creyeron que los nuevos artistas estaban empezando a hacer en 2019, según una entrevista con 'NME' ese año.

"Estoy muy orgulloso de que la música haya servido como motor para hablar de esto tan abiertamente", expresó Joseph en ese momento.

Conciertos íntimos

El grupo presentó su nuevo álbum con una actuación en Electric Ballroom, uno de los clubes insignia del barrio londinense de Camden.

Allí, más de mil personas se reunieron en la noche del jueves para corear las canciones del dúo compuesto por el músico y cantante Tyler Joseph y el batería Josh Dun en un evento más íntimo de lo habitual, si se compara con otras de sus actuaciones multitudinarias.

Durante hora y media, la audiencia disfrutó de los últimas canciones de la banda, como 'Overcompensate' y 'Next semester', incluidas en 'Clancy', junto a otras de sus clásicas, como 'Tear in My Heart', de su disco 'Blurryface' (2015), o 'Screen', de 'Vessel' (2013).

La actuación coincidió con el 13 aniversario de Dun y Joseph tocando juntos, como señaló este último, que también aprovechó para agradecer la constancia del público a lo largo de los años. "Gracias por dejarnos ser una parte de su historia", expresó.

La historia detrás de todo

Twenty One Pilots enmarca el tema de la salud mental dentro de una narrativa creada a través de sus videoclips y publicaciones en redes, que el dúo estadounidense resumió en un vídeo de cuatro minutos publicado en YouTube a finales de febrero y titulado 'Yo soy Clancy'.

En él, resume cómo alguien llamado Clancy ha escapado de Dema, una ciudad de cemento situada al sur de Trench -nombre de su álbum de 2018-, un continente verde que la mayoría de personas no han llegado a ver, pero él sí.

Dema está gobernada por nueve obispos que practican el Vialismo, una religión que enseña que la autodestrucción es el único camino al paraíso y cuyo líder es Blurryface, título de su álbum de 2015 y personaje que representa lo que a Joseph no le gusta de sí mismo e intenta superar, como expresó en la entrevista con 'NME'.

"Soy un fugitivo; mejoro con cada intento, pero siempre me encuentra", dice el narrador, del que al final se revela que es Clancy y que pretende volver a Trench, confirmando así las hipótesis que los seguidores de Twenty One Pilots han desarrollado a lo largo de los años.

Nervios y expectación

Con horas de espera para acceder y colas que daban la vuelta a varias calles alrededor del recinto, los asistentes se mostraban expectantes ante la actuación, que llenó el aforo disponible.

Muchos seguidores acudieron vestidos con poleras del grupo, algunas marcadas con cinta adhesiva roja, signo que el grupo ha usado para anunciar 'Clancy' en redes sociales.

Estos conciertos reducidos, que también han llevado al dúo a Nueva York, Berlín y México, sirven como previa a su tour mundial, 'The Clancy World Tour', que comenzará en el Ball Arena de Denver (Colorado).

Con él, por primera vez en una gira en solitario, llegarán a Latinoamérica en enero y febrero del año próximo, con actuaciones en Colombia, Brasil, Argentina, México yChile.

En nuestro país, el show de Twenty One Pilots está anunciado para el 19 de enero del 2025 en el Estadio Bicentenario La Florida y habrá una preventa de entradas el miércoles 15 de mayo a las 11 de la mañana. La venta general será el viernes 17 de mayo desde las 11.01am, todo a través de Ticketmaster.cl.

"Sólo quería que nos dejaran ir", relata sobre el angustiante momento

Guitarrista de Natalino fue víctima de un encerrona

Hugo Manzi sufrió el robo, entre otras cosas, de una guitarra marca Martin única en Chile y de su computador.
E-mail Compartir

El músico Hugo Manzi, miembro del grupo Natalino, fue víctima de un violento asalto en la modalidad de "encerrona" durante la madrugada de ayer en la comuna de Lo Espejo, cuando volvía de participar en un concierto en la Región del Maule.

Manzi relató el episodio en Instagram: "Me hicieron una encerrona en la Autopista Central altura de Lo Espejo. Venía desde el concierto en Curicó. Nos bajaron del auto a mi sobrino y a mí. A él le pegaron en la cabeza y le dejaron una herida abierta".

Además de su vehículo, los delincuentes sustrajeron ropa, artículos electrónicos y una de las guitarras de Manzi que apreciaba especialmente: el instrumento es de marca Martin, la compró en Estados Unidos y es única en nuestro país.

En radio ADN, el guitarrista compartió detalles: "Estábamos volviendo de un concierto maravilloso para el Día de la Madre en Curicó. Veníamos mi sobrino y yo. Él se bajaba en Lo Espejo, así que lo llevaba de regreso a casa. Yo iba dormitando y de repente nos abordaron cinco individuos armados".

Añadió que la situación se tornó más aterradora cuando su sobrino recibió golpes con la culata de una pistola en la cabeza. "Le pegaron con la cacha de la pistola en la cabeza varias veces y le hicieron un tajo gigante en la cabeza. Yo por dentro lo único que decía era: cállate porque si no te van a matar".

El músico agregó que "pedí por favor que se llevaran el auto, que revisaran y se llevaran todo lo que quisieran, pero por favor no nos hicieran daño. Sólo quería que nos dejaran ir".

Manzi expresó el dolor que le produjo perder su especial guitarra: "Cuando te roban tu instrumento, es como si te quitaran una parte de ti mismo". También contó que su computador contenía material esencial para su próxima gira, por lo que el robo es también un golpe emocional profundo para él.

Agenda

E-mail Compartir

Carola Josefa expone

Se presenta la exposición de la dibujante y narradora gráfica penquista Carola Josefa, "Proyecto Grilla: Un bosque bajo el puente", que reúne dibujos, ilustración y narración gráfica de la creadora.

Disponible en galería BAJ Biobío, en Balmaceda Arte Joven Concepción, Colo Colo 1855.


Que revienten


Transitando entre la comedia, el drama y la ciencia ficción, "Ex-que revienten los actores" es la historia de Ana y una reunión familiar que no pudo ser. Con la dramaturgia de Gabriel Calderón.

Sábado , a las 19 horas, en la Sala Principal de Teatro Biobío. Entradas en ticketplus.cl.


Cuidado de los animales

Exposición de la artista plástica Constanza Green, "Santuario de poder", la cual busca crear conciencia en torno al cuidado de los animales y naturaleza en estados poco gratos.

Disponible en galería de arte Rukalihuén, Espacio Rukalihuén, en Cochrane 791. Entrada liberada.

Temporada de arte

Está abierta la muestra "Conexiones temporales: territorio e imaginario", del artista local y exalumno UdeC, Christian Peña Maldonado. Se compone de acrílicos sobre tela y técnicas mixtas sobre cartón.

Disponible en la Sala David Stitchkin UdeC. Barros Arana 601. Entrada gratis.


Aniversario UdeC


Bajo la dirección del maestro suizo Nicolas Rauss, el Coro y la Sinfónica UdeC presentan el concierto especial por el 105 aniversario de la casa de estudios. Todo con obras de Dvorák, Tchaikovsky, Borodin y Enrique Soro.

Hoy, a las 19 horas, en el Teatro UdeC. Gratis.