Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Rally Chile Biobío

Aceleran a fondo con el objetivo de asegurar fechas del WRC para las temporadas 2025 y 2026

La producción del Rally Chile Biobío y el equipo del World Rally Championship se reunieron en Portugal con el deseo de garantizar las próximas ediciones. La clave está en pagar los derechos federativos.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Este fin de semana se lleva a cabo el Rally de Portugal. La fecha del campeonato mundial sirvió de punto de encuentro entre la producción del Rally Chile Biobío y el equipo WRC (World Rally Championship) liderado por Simon Larkin, director evento WRC; Jona Siebel, CEO WRC; y Peter Thul, director deportivo.

"Tenemos este año el WRC, pero queremos tomar el 2025 y 2026", comentó Felipe Horta, productor general Rally Chile Biobío, quien protagonizó la reunión con la plana mayor de la WRC en compañía del gobernador del Biobío Rodrigo Díaz. "Tengo la convicción de que se ha realizado un trabajo responsable. La connotación que tiene hoy Chile después de haber organizado en dos oportunidades el WRC nos llena de esperanza para pensar en el futuro", comentó Horta visualizando la hoja de ruta para asegurar las fechas del 2025 y 2026.

Derechos federativos

El 2022 el Consejo Regional del Biobío aprobó más de $6.500 millones para las fechas del Rally Chile Biobío 2023 y 2024. Ese monto apuntaba en gran parte a pagar los derechos federativos de la cita, un proceso que deberá repetir si es que el Biobío quiere asegurar las ediciones del 2025 y 2026.

"Tenemos que avanzar. Hay una evaluación de iniciativa que ha presentado Sernatur para pagar los derechos federativos. Con eso estaríamos en condiciones de informar a fines de mayo o principios de junio a la WRC que la región del Biobío está interesada", comentó el gobernador Rodrigo Díaz.

La iniciativa del Sernatur apuntaría a un monto de $8.000 millones, una cifra que el Consejo Regional deberá analizar en votación para dar su visto bueno final. "Veo interés de parte de ellos (WRC). Eso se junta con nuestro interés de que el Rally Chile Biobío se transforme en algo permanente", apuntó Díaz.

En esa misma línea Horta agregó que "la posibilidad de tener el campeonato mundial por los próximos dos años es tremenda". "La organización de 25 años de historia del Copec RallyMobil permite en conjunto que el aparato público y la empresa privada generen un vínculo para llevar a Chile al primer mundo a través de esta actividad deportiva".

Lo único seguro por ahora es la fecha del WRC Rally Chile Biobío 2024 pactada entre el 26 y 29 de septiembre.

3ª "B": Naval recupera a Moraga y Valdebenito para duelo ante Malleco Unido

El Ancla recibirá esta tarde a la escuadra de Angol a partir de las 15 horas en El Morro.
E-mail Compartir

El líder recibe a su escolta. Naval de Talcahuano y Malleco Unido se ven las caras esta tarde en el estadio El Morro en un duelo trascendental para ambos elencos en el Grupo Sur de Tercera "B". El Ancla lidera la zona con 10 unidades, mientras que la escuadra de Angol marcha en el segundo lugar con 9 positivos. Los dos elencos saldrán en búsqueda del triunfo y en el caso de la escuadra del puerto con un plantel que recupera piezas en relación a los últimos encuentros.

Jhan Moraga y Jonathan Valdebenito están en la lista de citados tras superar sus respectivas dolencias. "Lo recuperamos, está disponible para una citación. Nos entrega alternativa en defensa, él está acostumbrado a jugar con la camiseta navalina", señaló Alejandro Pérez sobre el defensa que este año retornó al puerto. Moraga participó en la temporada 2022 con la escuadra del puerto siendo uno de los puntos altos de ese equipo que casi logró el ascenso.

En cuanto a las bajas Matías Tapia y Benjamín Moraga siguen en proceso de recuperación con una puesta a punto de aquí hasta fines de mayo. "Sentimos que tenemos un buen plantel. Estamos tranquilos con los jugadores que tenemos", complementó el estratega navalino.

Malleco unido

La visita llega al puerto con tres victorias en línea. Comenzó el campeonato con una dura derrota de visita ante Lota Schwager, pero de ahí doblegó a Municipal Paillaco, Independiente de Cauquenes y CD Meza. "Es un tremendo rival que siempre pelea por el ascenso", acotó el DT navalino.

La cita está pactada esta tarde a las 15 horas en el estadio El Morro en una fecha que también hoy tendrá los duelos de Rancagua vs R. I. de Hualqui (15.30 horas), M. Paillaco vs D. Tomé (16 horas), I. de Cauquenes vs Pilmahue (17 horas). Mañana será el turno de Lota Schwager vs Laja Histórico (15 horas) y CD Meza vs Buenos Aires de Parral (15 horas).

Segunda División

El "León" va de local y el Almirante de visita

E-mail Compartir

Deportes Concepción y Fernández Vial afrontan una nueva fecha del torneo de Segunda División con desafíos en la parte alta y baja de la tabla.

El "León" salta esta tarde a la cancha del estadio Ester Roa Rebolledo para medir fuerzas ante Lautaro de Buin con la necesidad de cosechar un triunfo y acortar distancia en la cima del torneo. Los lilas jugarán con resultados conocidos de tres rivales directos: Deportes Melipilla, Provincial Osorno y General Velásquez. La escuadra de San Vicente de Tagua Tagua abrió la fecha ayer ante Concón National, mientras que los "Toros" y los "Potros" juegan hoy ante D. Rengo (12.30 horas) y Provincial Ovalle (15 horas) respectivamente. D. Concepción jugará a las 18 horas ante un escollo necesitado de puntos a raíz de una campaña irregular. El "Toqui" marcha en la parte baja de la tabla, a pesar del valioso triunfo en la última jornada ante Deportes Montt en Valdivia.

Almirante de visita

Fernández Vial también juega hoy puntos claves en cancha. El Almirante visitará a Deportes Linares a partir de las 15 horas en el estadio Fiscal Tucapel Bustamante con la misión de salir de la zona de descenso. En paralelo, los vialinos también juegan su "partido administrativo" con el objetivo de reunir recursos para cumplir con sus obligaciones económicas.

HUACHIPATO RECIBE A LA U. Española

El campeón del sur quiere volver a sonreír

E-mail Compartir

Huachipato no lo pasa bien en el torneo doméstico. En los últimos seis partidos lleva un triunfo, dos empates y tres derrotas con un último tropiezo ante Coquimbo Unido que llenó de dudas.

La usina marcha en el duodécimo lugar con 12 unidades, a cuatro puntos de la zona de descenso. El primer objetivo ahora es sumar de a tres puntos y alejarse de zona de riesgo, un lugar que ocupa Unión La Calera (8 puntos) y Deportes Copiapó (6 puntos). Huachipato recibe este mediodía a Unión Española, un escollo encumbrado en la parte alta del campeonato. Los hispanos tienen 17 unidades en la clasificación general, a ocho positivos de distancia del líder Universidad de Chile.

El encuentro entre acereros e hispanos, válido por la duodécima jornada, está pactado a las 12.30 horas en el estadio Huachipato.