Desarrollo Social refuerza operativos de inmunización para grupos vulnerables
La Seremi inició una coordinación para vacunar contra la influenza y covid en albergues, centros residenciales de Senama y también residencias de niños, niñas y adolescentes.
Por Estefany Cisternas Bastias
El lograr una correcta inmunización contra la influenza se ha vuelto imperativa en la Región previo a la llegada del invierno, es por esto que diversas entidades locales están incentivando este proceso. Una de ellas es la Seremi de Desarrollo Social del Biobío, quienes han llevado la campaña de vacunación 2024 a los grupos más vulnerables.
Durante la semana pasada inició la vacunación contra la influenza, y también covid, para personas en situación de calle, administrando más de 90 dosis de vacuna a los usuarios del Centro de Acogida Territorial (CAT) de Concepción, en colaboración con el Cesfam O'Higgins. En este grupo el objetivo es inmunizar a más de 300 personas del Biobío en esta situación.
A lo anterior se suman otros procedimientos, también iniciados y en avance. "Estamos realizando estos operativos en los distintos dispositivos que cuenta el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Particularmente, ya comenzamos la vacunación en todos los centros residenciales del Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor). También estamos realizando esta tarea con los distintas residencias de niños, niñas y adolescentes del Servicio de Protección Especializado de la Niñez y la Adolescencia, por tanto, estamos desplegados en este factor preventivo de la salud para los tiempos de invierno", reconoció el seremi de la cartera, Hedson Díaz.
Coordinación regional
Respecto al trabajo con las personas en situación de calle, prontamente se van a sumar operativos en los albergues, hospederías, residencias de la Seremi en la Región, y se concretará vacunación en los puntos calle a través de las rutas médicas, donde se visitará en terreno a las personas para ofrecerles la inmunización y otras prestaciones de salud junto a profesionales.
En el primer operativo concretado en CAT a las personas se les realizó un Examen de Medicina Preventiva (EMPA), donde se les tomó la presión arterial, glucemia y sangre.
Díaz también informó, referente a los adultos mayores de la Región, que "son más de 1.750 personas mayores que viven en un sistema residencial y que a partir de una coordinación con los distintos Servicios de Salud y con los Cesfam de cada una de las comunas, estamos vacunando a las personas mayores en más de 60 dispositivos que contamos a nivel de la región".
Por otro lado, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en coordinación también con la Seremi de Salud, llevó a cabo el primer operativo de vacunación contra la influenza en la residencia Piukeyen, destinada a niños y niñas entre 0 a 10 años. En la residencia se inmunizó a 9 menores que cumplían con el perfil de riesgo.
Andrea Saldaña, directora regional Servicio Protección Especializada, precisó que cuentan con 25 centros residenciales a nivel regional, atendiendo a 474 niños, niñas y adolescentes. "Es importante que podamos inmunizar a toda la población infantil porque sabemos cuáles son las condiciones de las enfermedades, y especialmente para protegerlos y protegerlas en este inicio de temporada invernal", señaló Saldaña.
Importancia
"Lo importante que estamos haciendo es que estamos minimizando sus riesgos en la calle, estamos protegiendo a estas personas de contraer enfermedades respiratorias que, por su condición, podrían ser vitales, entonces este proceso de vacunación es realmente importante. (…) Queremos generar una vacunación de rebaño a todas las y los usuarios de nuestra red", comentó la representante de Corporación Sempiterno, Loreto Vidal, quienes coordinaron la primera inmunización de personas en situación de calle junto a la Seremi.
Por su parte, el seremi afirmó que van a continuar con este trabajo permanente de poder fortalecer la salud y la prevención de los virus respiratorios en cada una de las personas que más necesitan, que vendría a ser la población más vulnerable del país.
300 personas en situación de calle del Biobío podrán ser inmunizadas contra la influenza durante este periodo.
1.750 adultos mayores que viven en centros residenciales del Senama deberán recibir su dosis de vacunación.