Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Deportes Concepción venció 3-2 a Fernández Vial

Clásico Penquista: en la cancha y en el historial manda el León de Collao

Junto con volver a ganar al clásico rival tras 12 años y hundir en el fondo de la tabla al Almirante, se instalan en lo alto de la Segunda División.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

Si el historia marcaba una tendencia favorable para el rival, y la actualidad los traía bien aspectados, lo de ayer quedará en los libros para toda la parcialidad lila.

Deportes Concepción venció por 3-2 a Fernández Vial en la versión 62 del clásico penquista, rompió una racha negativa de doce años sin victorias ante el rival de toda la vida -tras cuatro derrotas y dos empates desde la vuelta en 2020- y se encumbra a solo cuatro puntos del líder de Segunda División, Melipilla, manteniendo un invicto de siete fechas.

En un trámite digno de un clásico, donde el resultado valió más que las formas, y ante un rival que tuvo buenos pasajes en el arranque, pero perdió el balón en el complemento -con su técnico Osvaldo Cataldo desde lo alto mirando el juego por una suspensión y desencajado por la derrota-, los dirigidos de Felipe Cornejo dieron un golpe de autoridad ante 16 mil hinchas, que demostraron que si puede haber tranquilidad con hinchadas rivales.

Con goles de Brayan Valdivia y Mauro Lopes, el León de Collao rugió más fuerte, rompió los últimos números y se encumbra en el cara a cara ante los ferroviarios, sumando 19 victorias frente a las 18 aurinegras y 25 empates.

Golpe a golpe

Los simpatizantes de ambos elencos no alcanzaban a sentarse en las butacas del coloso de avenida Collao cuando los primeros embates ofensivos del cuatro lila tuvieron resultado: un pivoteo de Carlos Escobar permitió que Brayan Valdivia abriera la cuenta cuando recién se jugaban dos minutos. Primer golpe del León de Collao, que a la larga nunca pudo remontar el elenco ferroviario pese a adelantar sus líneas.

A que a los 32', Cristóbal Díaz aprovechó un pivoteo en el área y con un soberbio remate que dejó sin reacción a Joaquín Muñoz, anotó el empate parcial. Paridad que solo duró cuatro minutos cuando Mauro Lopes anotara el 2-1 con una contundente jugada personal y remate que no pudo contener Nery Veloso. Desahogo para Lopes, víctima de los aurinegros en los últimos clásicos y locura total en Tegualda y Galería Norte.

En el complemento, los dirigidos de Felipe Cornejo bajaron las líneas y esperaron de contra que se abrieran los espacios: lo que ocurrió a los 64', cuando el mencionado Lopes asistió a Valdivia para convertir el segundo personal y tercero que sentenciaba la historia. El descuento de Patricio Jerez a los 74' -y posterior expulsión tras un entrevero con Gabriel Vargas- no fue suficiente para acortar una historia que ya estaba escrita.

Pitazo final del juez Víctor Abarzúa y el desahogo fue total para los lilas que rompieron el maleficio de una década, se impusieron en el momento justo y se alzan en la cima del historial con el clásico rival.

En las huestes aurinegras, el ambiente fue de tensión en el cierre: luego que los jugadores salieran rápidamente de la cancha sin saludar a la hinchada, la gerencia deportiva los obligó a volver para entregar sus respetos a los cinco mil hinchas ferroviarios autorizados presentes. En medio de todo ello, el pedido de renuncia para Osvaldo Cataldo se hizo sentir más fuerte: en siete fechas, solo ha sumado una victoria y el Almirante mira de reojo el descenso.

Los ecos de un clásico que ya es parte de la historia y que se seguirá jugando en la semana.

15 puntos suma Deportes Concepción, que lo instalan como escolta de Melipilla en la tabla de la Segunda División.

Acereros igualaron por la mínima ante O'Higgins por la octava fecha de la Primera División

Huachipato suma un punto clave para cerrar una semana histórica

Después de un complejo arranque en la temporada, los dirigidos de Javier Sanguinetti han mantenido un invicto de cuatro fechas y con el duelo pendiente ante Palestino en el horizonte.
E-mail Compartir

Huachipato coronó una semana histórica con un positivo empate sin goles ante O'Higgins este domingo en el estadio El Teniente.

Los dirigidos de Javier Sanguinetti venían de cosechar un triunfo sin precedentes ante Gremio por la segunda fecha de la fase grupos de la Conmebol Libertadores como visitantes, y debían revalidar el buen presente en el torneo nacional tras un irregular arranque.

Luego de dos derrotas consecutivas y un empate en el inicio, los del acero habían sumado dos victorias y dos empates que les permitían alejarse del fondo de la tabla, para lo cual el duelo ante los celestes se volvía vital para mantener el buen nivel.

Nivel que pese a no ser de los mejores en el césped de El Teniente, le permitió a los siderúrgicos traerse un punto a Talcahuano, con destacadas actuaciones del meta Martín Parra y el volante Gonzalo Montes: Parra conteniendo los constantes embates de los celestes, y Montes distribuyendo juego en mitad de campo.

Tras el encuentro, Parra dijo que "nos vamos con una sensación extraña, queríamos hacernos fuertes en el campeonato, en una posición que no nos gusta. Todos hemos hecho el esfuerzo, hay que afinar un par de cosas para ir sumando y afianzándonos en el campeonato local".

"En Brasil tuvimos un viaje duro, pero todo estábamos en condiciones óptimas. Tenemos un plantel extenso y todos quieren demostrar que pueden jugar", añadió el golero.

Con este resultado, Huachipato alcanzó la línea de los 9 puntos con un partido pendiente, que se disputará este miércoles ante Palestino a las 17.30 en La Cisterna, para luego seguir con un estrecho calendario, que contempla medirse este domingo a las 12.30 ante el líder del torneo Iquique en el estadio Huachipato, para luego medirse en casa ante The Strongest (miércoles 24, 18 horas).

Estudiantiles fueron batidos por 3-0 de visita

El Campanil se hunde en el fondo tras nueva caída ante Santa Cruz

E-mail Compartir

Si hay un equipo que lo ha pasado mal las últimas semanas es la Universidad de Concepción. Los del Campanil sumaron la tarde noche de este sábado su tercera derrota consecutiva por el torneo de la Primera B, al ser vencidos por Deportes Santa Cruz por 3-0 en condición de visitante.

En un encuentro que tuvo a ambos elencos en un bajo nivel en el arranque, y con mayor ventaja a los dueños de casa, los goles fueron obra de Leandro Barrera (29') Mathías Pinto (59') y Cristóbal Muñoz (62').

De esta forma, los dirigidos de Darío Lema están penúltimos con solo seis puntos, superando solo a Unión San Felipe.

Tras el encuentro, el entrenador estudiantil dijo que "en el segundo tiempo no entramos como en el primero, lo pagamos caro porque nos dieron el golpe en el momento justo y prácticamente dieron por terminado el encuentro con los goles".

"Todo complica, la derrota, la tabla y creo yo que no era algo que pretendíamos. Queríamos estar más arriba de la tabla, pero no se ha podido y la realidad es esta. Vino el dueño del club estos días, y seguramente hablaremos de vuelta", añadió.