Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
En pantalla desde este jueves en servicios streaming

"Fallout", "The Sympathizer" o "Iwajú", entre lo más destacado en series durante abril

Adaptaciones de videojuegos y novelas son las grandes novedades de las plataformas de streaming.
E-mail Compartir

Por Efe

La esperada adaptación televisiva del popular videojuego 'Fallout', o la de 'The Sympathizer', novela ganadora del Pulitzer de Viet Thanh Nguyen, son dos de las series más esperadas del mes de abril, en el que también se estrenará 'Iwajú', una producción de Disney+ ambientada en Nigeria.

'fallout'

La esperada adaptación para televisión del famoso videojuego llega el 11 de abril a Prime Video. Una historia postapocalíptica con toques de humor negro, protagonizada por Ella Purnell (Lucy), que lucha por adaptarse al peligroso mundo del páramo. Sarita Choudhury, como Moldaver, y Ma June, como Dale Dickey, la acompañan en esta serie de 8 episodios.

'the sympathizer'

Basada en la novela homónima del escritor vietnamita Viet Thanh Nguyen, ganadora del Premio Pulitzer, 'The Sympathizer' ('El Simpatizante') es un thriller de espionaje y una sátira intercultural que cuenta en su reparto con Robert Downey Jr. Creada por el prestigioso realizador coreano Park Chan-wook -junto a Don McKellar-, sus siete episodios se estrenan el 15 de abril en Max.

'sugar'

Colin Farrell se mete en esta ficción de ocho episodios en la piel del detective privado John Sugar, que se encarga de investigar la desaparición de Olivia Siegel, nieta del legendario productor de Hollywood Jonathan Siegel. Kirby, Amy Ryan o James Cromwell forman parte de esta ficción de la que se estrenarán tres capítulos el 5 de abril y luego uno por semana.

'iwajú'

Disney+ apuesta por África en su nueva serie de animación, una de aventuras que traslada la acción a una futurista Lagos, la capital de Nigeria y que se estrena el 10 de abril en Latinoamérica . Es 'Iwájú', una historia de aventuras protagonizada por la joven Tola y su mejor amigo, Kole, todo un experto en tecnología.

'bellas artes', star+

La nueva serie de los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat ('El ciudadano ilustre', 'Nada') se adentra en el mundo del arte con la historia de un gestor interpretado por Oscar Martínez en una comedia de seis episodios de treinta minutos que llega a Latinoamérica en Star+ el 11 de abril y que cuenta con un amplio reparto en el que están Aixa Villagrán, Ángela Molina, Ana Wagener o Dani Rovira.

'a gentleman in moscow'

Basada en la popular novela homónima de Amor Towles, 'A Gentleman in Moscow' cuenta la vida del conde Rostov -interpretado por Ewan McGregor-, quien, tras la Revolución rusa y por su apoyo a los zares y la aristocracia, es sentenciado a vivir confinado en el Hotel Metropol de Moscú, donde le ocurrirá muchas más cosas de las que se podrían prever para un encierro. Ocho episodios que se estrenan el 18 de abril en SkyShowtime.

'benjamin franklin'

Esta miniserie de ocho episodios, que se estrena en Apple TV+ el día 12, ahonda en el mayor desafío de la carrera de este personaje histórico al que da vida Michael Douglas. En diciembre de 1776, Franklin es mundialmente conocido por sus experimentos con la electricidad, pero recibe el encargo de viajar a Francia para que respalde el experimento de democracia de Estados Unidos.

'ripley'

Una nueva versión de la famosa historia de Patricia Highsmith, llevada al cine en títulos como 'A pleno sol' o 'El talento de Mr. Ripley'. En este caso es Andrew Scott el que se pone en la piel del carismático estafador que fue interpretado por Alain Delon y Matt Damon. Y lo hace en ocho episodios que se podrán ver en Netflix a partir del 4 de abril.

Diferentes títulos del inclasificable autor estarán disponibles

Novelas, cartas y relatos de Kafka recuperan protagonismo en el centenario de su muerte

E-mail Compartir

Al cumplirse el centenario de la muerte de Franz Kafka, las obras del considerado uno de los autores más influyentes del siglo XX recuperan su protagonismo en las librerías, con reediciones y recopilaciones de novelas, cartas y relatos, una producción que va más allá de 'La metamorfosis' o 'El proceso'.

Escritor checo de origen judío, Franz Kafka (Praga, 1883 - Kierling, Austria, 1924), desarrolló su carrera literaria en alemán y publicó solo algunos de sus textos. Antes de morir, a los 40 años, ordenó a su íntimo amigo y consejero literario Max Brod que quemara todos sus manuscritos, pero éste no lo hizo y viajó con ellos a Palestina en 1939, editó parte y contribuyó a la publicación de sus obras maestras.

Con motivo del centenario de su muerte, Alianza Editorial reúne su obra en dos estuches: uno de ellos es 'Relatos y aforismos' (con traducción al español de Carmen Gauger y Adan Kovacsics), que recoge los relatos que Franz Kafka publicó en vida (los comprendidos en 'Contemplación', 'Un médico rural', 'En la colonia penitenciaria' y 'Un artista del hambre').

También incluye los que aparecieron de manera independiente en distintas revistas y publicaciones y los que Max Brod decidió editar tras la muerte del autor (en los volúmenes 'Durante la construcción de la muralla china' y 'Descripción de una lucha').

En otro de los volúmenes se incluye, traducidas por Miguel Sáez, las tres aventuras novelísticas en las que se embarcó Kafka y que dejó inacabadas: 'El desaparecido o América' (1912), 'El proceso' (1914) y 'El castillo' (1922).

Debolsillo

Alianza editorial también seleccionó relatos de Kafka en un libro que ilustró El Rubencio y ha reunido varias novelas, cartas y relatos en edición de bolsillo.

La editorial Galaxia Gutenberg se embarcó en el proyecto de la publicación, por primera vez en castellano, de la totalidad de las cartas que se han conservado de Kafka, del que publicó el primer volumen en 2018. Ahora, con motivo del centenario, saca la segunda entrega de las tres que compondrán el proyecto.

Esta editorial también publicó la novela de Monika Zgustova 'Soy Milena de Praga', que reconstruye la historia de Milena Jesenská, a quien muchos conocen como la amiga de Kafka: periodista, traductora, escritora y miembro de la resistencia cuando las tropas nazis invadieron su país, Checoslovaquia; la relación amorosa e intelectual que mantuvo con Kafka marcó la vida de ambos.

Y las ilustraciones que Tavo Montañez realizó para 'La metamorfosis' han servido a la editorial Akal para sumergir al lector en la atmósfera atormentada que envuelve este texto de Kafka, considerada una de las obras maestras del siglo XX.

La editorial Páginas de Espuma ha querido también ofrecer en un solo volumen toda la ficción breve de Kafka, tanto la publicada en vida como todos los relatos dispersos que fueron saliendo de forma póstuma. Traducidos al español por Alberto Gordo, los cuentos se presentan en orden cronológico según fueron escritos.

Sobre esta edición de Kafka, el escritor Andrés Neuman (Buenos Aires, 1977) sostiene: "Hoy la vigencia de Kafka sigue propiciando fenómenos inversos. No es tanto que su obra explique el tiempo que nos ha tocado resistir, sino que la realidad misma insiste en volverse cada vez más kafkiana, en una mímesis oscura como una cucaracha. Plagiando sus lógicas, el mundo abusa de Kafka".

Agenda

E-mail Compartir

Cuidado de los animales

Exposición la artista plástica Constanza Green, "Santuario de poder", la cual busca crear conciencia en torno al cuidado de los animales y naturaleza en estados poco gratos.

Disponible en galería de arte Rukalihuén, en el Espacio Rukalihuén, en Cochrane 791, Concepción, entrada liberada.


Teatro en escena

Taller "Teatro para personas mayores". Pensada para personas desde los 55 años, donde se revisarán aspectos en torno a la creatividad, expresión corporal y escritura testimonial.

Hoy, 15.30 a 17.30 horas, Artistas del Acero. O'Higgins 1255. Valor del curso $35.000. Consultas en sede acerera.


Arte en la Escuela

En medio de una nueva versión de la Escuela de Verano UdeC, la Casa del Arte José Clemente Orozco presenta la exposición "Arte en Chile", la cual renovará las cinco salas del espacio cultural penquista.

La muestra está disponible en las cinco salas de la Pinacoteca. Entrada liberada.


Temporada de arte

Está abierta la muestra "Conexiones temporales: territorio e imaginario", del artista local y exalumno UdeC, Christian Peña Maldonado. Se compone de 22 acrílicos sobre tela y técnicas mixtas sobre cartón.

Disponible en la Sala David Stitchkin UdeC. Barros Arana 601. Entrada gratis.


Los Tres en Concepción

Con su formación original, Los Tres se presentan en el Estadio Ester Roa con su gira "Revuelta". 23 años han pasado desde que tocaron Álvaro Henríquez, Titae Lindl, Pancho Molina y Ángel Parra.

Sábado, 20.30 horas, Ester Roa Rebolledo, Concepción. Entradas en Punto Ticket.