"Concepción" se transformará en una serie de seis capítulos para streaming
Primer capítulo está listo para grabarse en la primera quincena de mayo. Se trata de un homenaje a la capital regional realizada con una factura audiovisual de alta calidad.
Una mirada con cierto carácter autoral es la que busca darle el realizador Esteban Rojas a "Concepción", la ciudad que lo vio nacer hace 40 años y a la que regresó después de 20 años, en 2021, para vivir a ella con mirada de foráneo, en sus palabras.
"Me sorprendí gratamente con las particularidades y excentricidades propias de Conce", apunta el realizador, quien desde su vuelta comenzó a darle vuelta a un proyecto de carácter cinematográfico en formato web serie, y cuyo título es la ciudad.
Con grabaciones de seis días durante la primera quincena de mayo, en su primer capítulo, Rojas cuenta que la producción consta de seis en su primera temporada, planteada como un homenaje a la capital regional.
"Retratar sus particularidades en un formato fresco y actual, intentando hacer una comedia que cautive no sólo al público local, sino al de todo Chile y del mundo", explica Rojas, indicando que desde su mirada, si a los chilenos nos podría interesar ver una serie sobre historias de un pequeño pueblo de Islandia, "¿por qué no al revés?"
- ¿Cómo la estás pensando, en ese sentido?
- En términos de producción el plan es empezar haciendo el primer capítulo (con nuestros propios recursos, el apoyo de privados y gracias al trabajo de todos los profesionales de la producción) para, una vez estrenado el capítulo (de forma gratuita en YouTube) planear la producción y el financiamiento de los capítulos siguientes.
- Esa primera entrega será clave para la primera temporada.
- La idea es hacer un capítulo de altísima calidad cinematográfica, con una factura que no tenga nada que envidiar al tipo de producciones que vemos en las plataformas de streaming. De esa forma, pensamos llamar la atención de posibles inversionistas -privados y estatales- para la continuidad de la misma.
Ciudad que vibra
En sintonía a su obra anterior, donde el humor es una constante, Rojas sostiene que el género comedia en este caso pasará por un filtro de irreverencia. "Pero al mismo tiempo muestra la esencia de nosotros como penquistas. Por lo demás, buscamos ir más allá de sólo entretener al público, también potenciar Concepción como un destino turístico atractivo, junto a promover la cultura penquista y fortalecer así la industria cinematográfica local", expresa.
Protagonizada por dos actrices locales , Rosario Arroyo y Constanza Mardones, a ellas se sumarán el comediante Diego Torres (Concepción) y el imitador lotino Felipe Parra. "También contará con Blanca Lewin", acota, refiriéndose que por ahora prefiere no adelantar mucho de su rol. "Pero su participación es en un papel de vital importancia, en una faceta cómica, donde hace tiempo no la vemos", sostiene el director, quien para este proyecto contará con un equipo técnico e histriónico de más de 20 profesionales de la ciudad capital.
- ¿Qué espacio narrativo sientes la serie en el imaginario local?
- La narrativa se ubica en un plano naturalista con ciertos toques caricaturescos para realzar la comedia de ciertas cosas que ya son exageradas. Pero el plan es retratar de la forma más fiel posible a la ciudad y a sus ciudadanos.
30 minutos es la duración promedio de cada uno de los capítulos de la producción local pensada para streaming.