El periplo continental apunta a Brasil, Argentina y Bolivia
La usina compartirá zona junto con Gremio, Estudiantes de La Plata y The Strongest. La fase grupal comenzará la primera semana de abril y culminará el 29 de mayo.
"Tenemos que estar preparados para competir", señaló Javier Sanguinetti el último fin de semana de cara al sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024. El estratega acerero siguió atento la ceremonia de la máxima competencia de clubes de esta parte del planeta donde la usina conoció su zona donde competirá con los mejores del continente.
El sorteo designó a Huachipato en el Grupo C junto con Gremio (Brasil), Estudiantes de La Plata (Argentina) y The Strongest (Bolivia). Todo comenzará la primera semana de abril ante Estudiantes de La Plata (local) con una programación por definir. La segunda jornada se disputará la semana del 10 de abril, mientras que la tercera fecha se llevará a cabo la semana del 24 de abril. La cuarta, quinta y sexta jornada se disputarán íntegramente en mayo la semana del 8, 15 y 29 respectivamente.
"La Conmebol Libertadores tuvo un crecimiento de audiencia de un 48%. Esto nos permite comercializar este ciclo con mayores ingresos", apuntó Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol.
La confederación sudamericana repartirá 316 millones de dólares en premios entre Libertadores y Sudamericana con un aumento considerable en montos para la máxima cita continental.
Por ejemplo, todos los equipos que participarán en la Copa Libertadores 2024 recibirán un millón de dólares en premios en la fase grupal que se complementará al monto por partido ganado. Por cada triunfo cada elenco recibirá 330 mil dólares, 30 mil dólares más en relación a la última edición.
En caso de pasar a octavos de final las escuadras tendrán como premio USD 1.250.000, mientras que de ahí en adelante las cifras seguirán aumentando. La Conmebol designó el premio más importante para el campeón de la competencia 2024: 23 millones de dólares.
Los acereros tienen asegurado un millón de dólares en el bolsillo con la posibilidad de conseguir otros USD 1.980.000 en caso de ganar los seis partidos.
El próximo encuentro oficial de Huachipato está programado para el fin de semana 31 de marzo. Será en casa ante Universidad Católica por la sexta fecha del torneo de Primera División. De ahí los siderúrgicos centrarán toda su atención al estreno copero.
Copa sudamericana
La Copa Sudamericana también definió sus grupos con dos equipos chilenos dentro del listado de 32 escuadras. Unión La Calera integrará la zona B junto con Cruzeiro (Brasil), Universidad Católica (Ecuador) y Alianza FC (Colombia). Coquimbo Unido compartirá la zona H junto con Racing (Argentina), Sportivo Luqueño (Paraguay) y Red Bull Bragantino (Brasil).