Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Producción contará con seis capítulos de 45 minutos cada uno

Nueva serie aborda la "historia de amor" entre Maradona y Coppola

El actor Juan Minujín interpreta al representante del astro argentino en sus años mozos.
E-mail Compartir

Por Efe

Durante 18 años Guillermo Coppola fue representante profesional y sombra personal de Diego Armando Maradona, al que siguió a todas partes -de la gloria al infierno- y con quien vivió una "historia de amor incondicional" que ahora aparece narrada en una serie "frívola" que homenajea a los años 90.

No obstante, 'Coppola, el representante', que la plataforma Star+ estrenó ayer, no tiene al astro argentino como protagonista -de hecho, sólo es mencionado como Diego, "uno de los jugadores de fútbol más famosos del mundo", y ni siquiera aparece en pantalla-. Aunque, inevitablemente, su figura está presente.

Esta es una serie sobre 'Guillote', como se conoce al exmanager de 75 años, un vividor hecho a sí mismo, lleno de claroscuros, "un antihéroe al que las cosas no le salen perfectas y las va arreglando con picardía argentina", explica a Efe Ariel Winograd, director de la producción de Pampa Films/Gloriamundi Producciones, que, por encima de todo, busca divertir "y no juzgar".

"Se van a encontrar una serie muy lúdica, muy divertida, con muchos excesos, frívola. Es una serie sobre Coppola, pero también sobre la década de los 90: con cosas que a uno pueden llamarle mucho la atención, una serie políticamente incorrecta que, también en cierta manera, representa lo que fue la década del 90 en Argentina", describe.

Poco después de llegar al Nápoles (temporada 1984-1985), donde sigue siendo venerado como un 'Dios', Maradona ganó el Mundial con Argentina (1986) y fue subcampeón en 1990, año en que su país afrontaba el comienzo del Gobierno de Carlos Menem (1989-1999), un presidente tan conocido por establecer la paridad entre el dólar y el peso como por sus extravagancias.

El 'Pelusa', el "más grande" -como lo llamó el propio Coppola en una entrevista en Buenos Aires en 2022-, era su único representado, después de que durante 16 años llevó a unos 180 jugadores del fútbol trasandino. Pero, sobre todo, era su mejor amigo, hasta el punto de acompañarlo por medio mundo y de vivir infinidad de anécdotas con él.

"Es una historia de amor y eso hablé mucho con Guillermo y él también lo cuenta muy desde ese lugar. Y siempre nosotros encaramos las escenas con esa emocionalidad", resalta el actor Juan Minujín, quien recrea a Coppola en la pantalla y destaca que cada anécdota retratada en la serie y de cuantas se conocen protagonizadas por él y Maradona tienen que ver con que "está en el medio de una relación de mucho amor".

Capítulos y personajes

A lo largo de seis capítulos de 45 minutos, desfilan personajes de la farándula argentina de aquellos años 90, como la actriz y presentadora Susana Giménez (sólo citada por su nombre), la también intérprete Amalia 'Yuyito' González (segunda pareja de Coppola y madre de su hija) o el empresario Poli Armentano (su compañero inseparable en la 'noche porteña' y asesinado en 1994).

La constante exposición de Coppola en los medios fue un reto para Minujín, explica el actor que interpretó al joven Jorge Mario Bergoglio en 'Los dos papas', ya que "es un personaje tan icónico" que "había que encontrar qué hay atrás de eso, qué carencias, qué fragilidades, qué vulnerabilidades".

No obstante, dice el intérprete reconocido por la serie 'El marginal', el constante diálogo con el exrepresentante y la caracterización física le ayudaron en un trabajo que buscaba ser "verosímil", pero "no una imitación".

En ese aspecto, Winograd pone en valor la labor previa de investigación y la filmación en "locaciones muy noventeras", que permiten llevar al espectador a "un viaje inmersivo" y participar en "la experiencia 'Quieres ser Guillermo Coppola'", afirma entre risas.

"Nosotros conocemos al Coppola de ahora, pero hay que ver cómo era antes", asevera.

Con guión de Emanuel Diez y la exitosa pareja Gastón Duprat-Mariano Cohn, la serie -rodada en Buenos Aires y en Nápoles- tardó cuatro años en realizarse.

Ahora toca ver el retrato de esta figura "recontra" controvertida, como define 'Wino', del que no se ahorran episodios desagradables, como su encarcelamiento en 1996, pero a quien no quiso "juzgar" desde la mentalidad de 2024, sino "invitar a la gente a un viaje en el tiempo".

Diva murió a los 23 años al recibir un disparo

Amazon celebra el 30 aniversario de 'Amor prohibido', de Selena

E-mail Compartir

Amazon celebra el 30 aniversario de la publicación del álbum 'Amor prohibido', uno de los discos más exitosos e "imborrables" de Selena Quintanilla (1971-1995), la reina del 'tex-mex', con una versión remasterizada de esta canción y la posibilidad de escuchar la lista de reproducción de 'Rediscover Selena'.

Los amantes de la diva latina asesinada al recibir un disparo cuando tenía 23 años, podrán escuchar también la versión de Amazon Original de 'Si una vez' de la cantante y actriz colombo-estadounidense Kali Uchis en tributo a Selena, señaló el gigante del comercio electrónico.

Con el fin de subrayar el legado que ha dejado la cantante tejana y cómo continúa influyendo en otros talentos 30 años después, Amazon Music produjo un video en el que Santa Fe Klan y Danna Paola, dos artistas mexicanos, hablan sobre cómo Selena ha inspirado sus respectivas carreras.

La lista de reproducción de 'Rediscover' de Selena es una de nueve que Amazon Music programó y presenta la discografía e imágenes de la cantante de 'Bidi Bidi Bom Bom'.

Selena Quintanilla, nacida en Lake Jackson (Texas) en 1971 y asesinada en la ciudad de ese estado Corpus Christi, se convirtió en una estrella icónica gracias a su carisma y su voz, y entre sus éxitos discográficos están 'Como la flor' o 'Amor prohibido'.

En su truncada carrera galardonada con un Grammy al mejor álbum mexicano estadounidense, Selena tuvo una gran influencia en la música del suroeste de EE.UU., y desde su muerte es venerada por millones de seguidores en la cultura popular.

Selena es como una de las artistas latinas que más discos ha vendido en el mundo -unos 90 millones-, solo superada por Gloria Estefan y Shakira.

Protagonista de "El juego del calamar" es condenado por acoso sexual

E-mail Compartir

El veterano actor O Yeong-su, que logró fama global con su papel en la serie de Netflix 'El juego del calamar', fue condenado ayer a una pena en suspenso de ocho meses de prisión por acosar sexualmente a una mujer en 2017.

El juzgado de Suwon, en Seúl, consideró que el relato de la víctima "no es algo que pueda inventarse" y por ello condenó a O a someterse durante 40 horas a un programa para acosadores y le impuso la pena de cárcel, que queda en suspenso durante dos años.

Si durante esos dos años O no viola ley alguna, no deberá pasar por prisión.

O, de 80 años, fue imputado en noviembre de 2022 por haber abrazado y besado en la mejilla a una mujer entre agosto y septiembre de 2017 durante una gira teatral, para lo cual la Fiscalía pidió un año de cárcel.

El intérprete, que negó los cargos desde el principio, dijo al salir del juzgado que apelará el veredicto.

Umberto Tozzi se despide de los escenarios con una gira mundial

E-mail Compartir

El cantante italiano Umberto Tozzi, autor de clásicos como "Ti amo" o "Gloria", anunció su despedida de los escenarios con una gira mundial en los próximos dos años.

"Nos despedimos con un último viaje juntos que cruzará tres continentes (...) Más de 30 espectáculos en lugares excepcionales de Europa, América y Oceanía en los que estaré acompañado por una orquesta de 21 instrumentos", anunció en redes sociales.

La gira "La última noche rosa" comenzará el próximo 17 de mayo en Malta, después estará en Roma el 20 de junio y el 7 de julio en Venecia. En marzo de 2025 llegará a Estados Unidos y su último concierto será el 18 de octubre de 2025 en Australia.

Correo

E-mail Compartir

Danza Butoh

Se realiza la gala de Zoe Jakes presentando la propuesta de "Muladhara danza y bienestar", enfocadas en danzas orientales y tribales.

Miércoles, a las 19 horas, en la Sala 100 de Artistas del Acero. O'Higgins 1255, Concepción. Entrada general $ 10.000.

Una historia de amor

Con dirección de Felipe Zambrano, y protagonizada por Eduardo Barril, Luz Jiménez, Colomba Larraín y Federica Larraín; esta obra se interna en la historia de un viejo capitán retirado, quien espera un misterioso llamado telefónico

Hoy, 19 horas, Teatro Biobío. Desde $4.500 teatrobiobio.cl.

Feria Medieval

Se realiza la XV versión de la Feria Medieval del Biobío, realizada por la organización Ohtaríma de Concepción. La idea es que los visitante se sientan un rato en estos años de magias, reyes y duelos.

Hoy y mañana, a partir de las 11 de la mañana, en el sector La Cascada del Parque Ecuador. Entrada liberada.

Arte en la Escuela

En medio de una nueva versión de la Escuela de Verano UdeC, la Casa del Arte José Clemente Orozco presenta la exposición "Arte en Chile", la cual renovará las cinco salas del espacio cultural penquista.

Disponible en las cinco salas de la Pinacoteca. Gratis.

"Mañana por la mañana"

Como parte del ciclo "Hecho en Biobío", llega esta propuesta de danza que ahonda en la idea del encuentro colectivo que habita en la memoria. Presenta el colectivo Incorpórea

Hoy, a las 20 horas, Sala de Cámara del Teatro Biobío. Entradas en teatrobiobio.cl.